- 08 Nov 2013, 17:11
#21577
Hola
A mi me va bien con el calzado minimalista y me ayudó a salir de un a lesión que me tenía desesperado (tenosenovitis del peroneo) , aunque conozco a muchos que les va muy bien con amortiguadas y no tienen mayor problema en seguir usándolas (¿ si me va bien , para qué voy a cambiar ? : tiene su lógica , realmente lo que importa es disfrutar del correr y salvo que tengas curiosidad, y estés bien informado, o te acechen las lesiones y te pueda ayudar el cambio...)
Pero pese a ser un convencido de ésto y respondiendo a la pregunta del post , en montaña mi experiencia con el calzado minimalista ha sido un poco agridulce, por impaciencia, por mi morfología o lo que sea, no he conseguido adaptarme tan bien como en asfalto y he tenido dolores y molestias muy duraderas por piedras que se me han clavado en el puente o en los metatarsos por falta de protección, por lo que al final he tenido que recular y empezar a usar un calzado más de transición en montaña, sobre todo para carreras largas y con tramos técnicos en las que se anda, se impulsa y la cadencia es una autopía. Pero con paciencia seguiremos progresando.
Saludos !!
A mi me va bien con el calzado minimalista y me ayudó a salir de un a lesión que me tenía desesperado (tenosenovitis del peroneo) , aunque conozco a muchos que les va muy bien con amortiguadas y no tienen mayor problema en seguir usándolas (¿ si me va bien , para qué voy a cambiar ? : tiene su lógica , realmente lo que importa es disfrutar del correr y salvo que tengas curiosidad, y estés bien informado, o te acechen las lesiones y te pueda ayudar el cambio...)
Pero pese a ser un convencido de ésto y respondiendo a la pregunta del post , en montaña mi experiencia con el calzado minimalista ha sido un poco agridulce, por impaciencia, por mi morfología o lo que sea, no he conseguido adaptarme tan bien como en asfalto y he tenido dolores y molestias muy duraderas por piedras que se me han clavado en el puente o en los metatarsos por falta de protección, por lo que al final he tenido que recular y empezar a usar un calzado más de transición en montaña, sobre todo para carreras largas y con tramos técnicos en las que se anda, se impulsa y la cadencia es una autopía. Pero con paciencia seguiremos progresando.
Saludos !!