Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#14821
zydrunas escribió:No decia que no tuneaba las mt110? que suela le pone? vaya fenomeno

Sencillamente transforma las mt110 en unos pies de gato : parece que le pone caucho , vibram... sin dibujo. Además acto seguido aparece trepando por una placa, se ve que para esa actividad necesitaba algo más específico (tipo pies de gatos)

Salut !
#14860
jumalca escribió:

Este es el vídeo en el que Krupicka calza La Sportiva y en los comentarios está su respuesta de por qué las lleva en vez de unas NB.
Un saludo
Con el traductor viene a decir algo asi:

"En una subida de la roca libre en solitario con 2000 'de la exposición a más de 13.000' altura sin experiencia previa ruta donde la mayoría de la gente está encordado llevando arneses, mosquetones y zapatos de escalada ... NB entiende que voy a querer un poco de escalada de goma, para la seguridad y la confianza".

Ya me lo pareció la primera vez que vi este video, y mira que admiro a Krupicka y a Kilian, pero me parece que subir a pelo por esos pasos tan peligrosos es de una iresponsabilidad y una falta de respeto a la montaña y a sus vidas, impropias de estos dos monstruos del deporte y de la montaña, que son referente para muchas personas.
Y más teniendo en cuenta lo que dice de "sin experiencia previa ruta" (si es que es el propio Krupicka el que lo escribe y si el traductor lo traduce bien).
#14873
zydrunas escribió: Ya me lo pareció la primera vez que vi este video, y mira que admiro a Krupicka y a Kilian, pero me parece que subir a pelo por esos pasos tan peligrosos es de una iresponsabilidad y una falta de respeto a la montaña y a sus vidas, impropias de estos dos monstruos del deporte y de la montaña, que son referente para muchas personas.
Y más teniendo en cuenta lo que dice de "sin experiencia previa ruta" (si es que es el propio Krupicka el que lo escribe y si el traductor lo traduce bien).
Dos cosas, las suelas vibram que le ponen en el primer video no son de pies de gato!!!! Son unas suelas para bota de montaña o zapatilla de aproximación, muy adherente, si, pero con tacos, y mayor durabilidad que la goma de unos gatos. Con la suela de unos gatos no pasa del parking...

Segundo punto, Zydrunas, desde el respeto, lo que dices de falta de responsabilidad y respeto a la montaña es destrozarla con basura, taladros por diestro y siniestro, ir a pegar gritos y a molestar, eso si es falta de responsabilidad y respeto a la montaña. Respecto a que una exposición alta te parezca temerario es normal, no haces alpinismo o escalada clásica, juzgar algo desde fuera sin conocerlo es muy arriesgado, puesto que te equivocas de base.

No me quiero enrollar más, a buen entendedor pocas palabras bastan.
#14881
Espartano escribió:
zydrunas escribió: Ya me lo pareció la primera vez que vi este video, y mira que admiro a Krupicka y a Kilian, pero me parece que subir a pelo por esos pasos tan peligrosos es de una iresponsabilidad y una falta de respeto a la montaña y a sus vidas, impropias de estos dos monstruos del deporte y de la montaña, que son referente para muchas personas.
Y más teniendo en cuenta lo que dice de "sin experiencia previa ruta" (si es que es el propio Krupicka el que lo escribe y si el traductor lo traduce bien).
Dos cosas, las suelas vibram que le ponen en el primer video no son de pies de gato!!!! Son unas suelas para bota de montaña o zapatilla de aproximación, muy adherente, si, pero con tacos, y mayor durabilidad que la goma de unos gatos. Con la suela de unos gatos no pasa del parking...

Segundo punto, Zydrunas, desde el respeto, lo que dices de falta de responsabilidad y respeto a la montaña es destrozarla con basura, taladros por diestro y siniestro, ir a pegar gritos y a molestar, eso si es falta de responsabilidad y respeto a la montaña. Respecto a que una exposición alta te parezca temerario es normal, no haces alpinismo o escalada clásica, juzgar algo desde fuera sin conocerlo es muy arriesgado, puesto que te equivocas de base.

No me quiero enrollar más, a buen entendedor pocas palabras bastan.
Lo de los pies de gato no lo he dicho yo, pero bueno, no tiene mayor importancia.
Con respecto a lo otro, igual no me he explicado bien, pero me refiero con “falta de respeto a la montaña” el hecho de obviar los riesgos evidentes que se ven en el video, subiendo a pelo.
Es cierto que no soy un escalador ni alpinista experimentado, pero voy la montaña, y sé lo que es un despiste o un resbalón, que con una cuerda donde agarrarte no tiene mayor importancia, pero sin ella te matas. Si hubieran llevado una mini mochila con algo de material, no estaría diciendo que son unos inconscientes.
Además el propio Krupicka lo dice en el comentario del video: "es un sitio donde la gente va equipada, cuerdas, arnés…" y no hay mas que ver a los montañeros con los que se cruzan en el video, van todos equipados.
No creo estar juzgando algo desde el desconocimiento, es cuestión de sentido común.
#14885
Perdona Zydrunas, se me coló debajo de tu texto citado lo de los pies de gato.

Sin ánimo de montar aquí una discusión que no lleve a nada, trataré de exponer mi punto de vista. Inconsciencia es carencia de consciencia, es decir, no ser consciente de lo que hace uno. En el caso de Krupicka y Kilian, no creo que pequen de inconscientes, pues son perfectamente conscientes de lo que hacen. Otra cosa es que una persona inexperta hiciera la misma ruta sin material, eso si es inconsciencia e irresponsabilidad.

Respecto a lo que dices de resbalones y demás pues es algo que se asume o no cuando vas a la montaña, también te puedes resbalar bajando una escalera y créeme, en lugares donde la nieve y el hielo hacen presencia todo el invierno ocurren realmente muchos accidentes... Desgraciadamente con "ir a la montaña" no se aprende ciertas cosas como son el manejo del riesgo, la velocidad-seguridad, técnica y otra serie de "herramientas" que dan la experiencia y el sentido común en vías o recorridos de dificultad.

Creo que esto necesita una larga argumentación y no sé si es el lugar adecuado y si yo soy quien para darlo pero si te interesa investigar sobre el tema te remito a libros de Ayora sobre el control del riesgo, el libro de Alex Huber Free Solo y cualquiera que verse sobre casos reales de alpinismo o escalada.

Como último punto, decirte también que en muchísimas ocasiones no es posible asegurar pasos o hacer uso de la cuerda transforma la situación en una "muerte solidaria", o sea, cae uno, caen los dos. Y vuelvo a lo del principio, la dificultad es relativa al conocimiento y técnica de cada persona, por eso, valorar lo que hace otra persona desde tu punto de vista es un error desde el punto de vista de las variables dificultad-seguridad.

Bueno, espero haberme explicado algo más.
#14890
Interesante y bien argumentado, se ve que sabes de lo que hablas.
Es posible que sea demasiado cagueta cuando voy a la montaña, quizá es que siempre que paso por algun sitio dificil, no puedo evitar pensar en el peligro potencial que puede tener, y claro, con esa forma de ver las cosas, tendria que tener miedo hasta a bajar por las escaleras. Admito que quizá el problema con el riesgo lo tenga yo en mi cabeza.
Gracias por la bibliografia, es posible que le eche un ojo.
#15386
Estos tíos son la caña. He visto varios de sus vídeos en youtube y seguro que compraré el libro de Kilian.

Pero no hay que olvidar que esta gente sólo son deportistas. Endiosados por las marcas. Se deben a ellas y a la publicidad. Es lo que mantiene su carrera. Hay gente desconocida que gana un montón de carreras populares y no es conocida. Porque una marca no se ha fijado en ellos. Creo que hay un español que ha ganado una carrera durísima en cuatro desiertos diferentes... ¿quién lo conoce? Fuera del mundillo, nadie. Le falta el apoyo de las marcas. Publicidad y marketing.

Evidentemente sin sus triunfos no serían nadie, su esfuerzo es fundamental. Pero no olvidemos la publicidad y el marketing. Es más fácil vivir así cuando una marca te llena los bolsillos.

Espero no ofender a nadie, repito que me encantan estos tíos. Son los que hacen que la vida merezca la pena.

un saludo.
#15396
endeavour escribió:Estos tíos son la caña. He visto varios de sus vídeos en youtube y seguro que compraré el libro de Kilian.

Pero no hay que olvidar que esta gente sólo son deportistas. Endiosados por las marcas. Se deben a ellas y a la publicidad. Es lo que mantiene su carrera. Hay gente desconocida que gana un montón de carreras populares y no es conocida. Porque una marca no se ha fijado en ellos. Creo que hay un español que ha ganado una carrera durísima en cuatro desiertos diferentes... ¿quién lo conoce? Fuera del mundillo, nadie. Le falta el apoyo de las marcas. Publicidad y marketing.

Evidentemente sin sus triunfos no serían nadie, su esfuerzo es fundamental. Pero no olvidemos la publicidad y el marketing. Es más fácil vivir así cuando una marca te llena los bolsillos.

Espero no ofender a nadie, repito que me encantan estos tíos. Son los que hacen que la vida merezca la pena.

un saludo.
ESTOY CONTIGO ;)
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]