A mi modo de ver, no existen una técnica minimalista y una técnica típica. Existen técnicas buenas y malas. No por llevar zapatillas amortiguadas vas a correr con mala técnica ni por llevar zapatillas minimalistas vas a adquirir una buena técnica automáticamente.
Los grandes corredores de cualquier distancia corren como intentamos hacerlo nosotros aunque lleven zapatillas diferentes a las nuestras (o simplemente aunque lleven zapatillas). Si miráis videos de corredores de maratón de élite a cámara lenta, veréis que su técnica es como la que creo que vosotros llamáis minimalista. Y si veis videos de corredores de 100m a cámara lenta... bueno, este ejemplo no vale porque corren de puntillas y con zapatillas minimalistas. Ya me gustaría a mí tener la técnica de un maratoniano amortiguado de 2:10:00.
Necochense, en cuanto a lo de los pasos cortos, serán cortos si vas despacio. Lo que hay que hacer es llevar siempre la misma cadencia (los famosos 180 pasos por minuto). Si consigues dar 180 pasos en un minuto moviendo las piernas muy rápido, verás que largos son

. En serio, todos los grandes corredores de cualquier distancia dan alrededor de 180 pasos por minuto, no importa la velocidad a la que vayan.
Creo que cuando dices "En el minimalismo/descalcismo hay que tratar de no sobrepasar la línea imaginaria del tronco para evitar el aterrizaje con el talón" estás muy equivocado, al menos si dices lo que yo entiendo que dices. El pie o el talón deben sobrepasar la línea imaginaria del tronco y luego moverse hacia atrás antes de aterrizar.
Bueno, no sé, a ver qué opinan otros, que igual estoy yo equivocado y no quiero que parezca que vengo aquí a intentar sentar cátedra.
Saludos,