- 03 Oct 2011, 22:18
#2928
En su lugar: DNI en una funda del tamaño de una tarjeta de crédito con Velcro que se fuja alrededor del antebrazo, las llaves atadas al cordón del pantalón y sujetas entre ellas con una goma de pollo para evitar que vayan haciendo ruido, un rollo de esparadrapo de 5 m x 2.50 cm. El esparadrapo cumple una doble función: sirve para cerrar posibles cortes y heridas y frente a la eventualidad puede utilizarse para fabricarse calzado minimalista de un solo uso, o quizá debería de llamarlo calcetines. De hecho no está muy clara la linea divisoria entre hasta dónde llega lo que se considera tirita y empieza lo que puede ser ya denominado como calcetín.
Además: otro tipo de cosas bastante inútiles tales como reloj GPS, banda con sensor de la frecuencia cardíaca, sensor de cadencia sujeto al tobillo con una cinta de Velcro, camiseta, pantalones cortos, a veces DEET sobre la piel expuesta.
Equipaje que fui descartando con el tiempo para llevar encima al ir a correr: tiritas, sobrecillos con muestras de jabón, papel para secarse las manos (substituido luego por bayetas de papel desechables), funda-brazalete para iPod, iPod, auriculares (empecé a llevar el iPod al mismo tiempo que a correr descalzo, así la gente de deja en paz o al menos no los oyes. Dejé de llevarlo porque con el sudor los mandos de los auriculares acababan fallando y escuchaba de todo menos música).
Ahora que he estado yendo a caminar por culpa de una tendinitis vuelvo a llevar al iPod, aunque en lugar de llevarlo en el brazo me lo cuelgo del cinturón.
Yo acabé en la opción más minimalista: no móvil (de hecho nunca lo he llevado para correr), no pañuelos (llegué a llevarlos para secarme los pies antes de ponerme las zapatillas), no tiriras (las llevé hasta que se me acabaron, las 2 últimas las perdí por casa), no pinzas (hay quien las lleva), no pegamento, no fotocopias (pensaba que era obligatoria la documentación original), no aspirina (ni se me había ocurrido).Kraska escribió:La verdad es que yo salir, si que salgo de casa con las zapatillas, pero no por vergüenza, sino por que vayan "calentando" los pies y por evitar hacer demasiada distancia descalzo (aún estoy algo "verde" y luego lo pago en "ampollas")![]()
Lo de las axilas, no me "probó". Debe ser que las tengo algo delicadas o que no me "caben" bien.
Lo de las riñonera creo que es "casi" la mejor opción... si no fuera porque ya llevo una pequeña... con fotocopia de la documentación, pañuelos de papel, un móvil ligero, las llaves, un par de esparadrapos, una aspirina de esas que vienen en polvos que se toman sin agua (por si ...) y una goma ancha para llevar el sensor en el pie desnudo...![]()
Creo que voy a probar a hacerme con una pernera de unas medias fuertes o mallas finas y utilizarla de "funda ultraligera anudable a la cintura". me parece que va a ser la opción mas ligera, discreta y estable...
Gracias por todas las ideas y comentarios. Bendito Foro
En su lugar: DNI en una funda del tamaño de una tarjeta de crédito con Velcro que se fuja alrededor del antebrazo, las llaves atadas al cordón del pantalón y sujetas entre ellas con una goma de pollo para evitar que vayan haciendo ruido, un rollo de esparadrapo de 5 m x 2.50 cm. El esparadrapo cumple una doble función: sirve para cerrar posibles cortes y heridas y frente a la eventualidad puede utilizarse para fabricarse calzado minimalista de un solo uso, o quizá debería de llamarlo calcetines. De hecho no está muy clara la linea divisoria entre hasta dónde llega lo que se considera tirita y empieza lo que puede ser ya denominado como calcetín.
Además: otro tipo de cosas bastante inútiles tales como reloj GPS, banda con sensor de la frecuencia cardíaca, sensor de cadencia sujeto al tobillo con una cinta de Velcro, camiseta, pantalones cortos, a veces DEET sobre la piel expuesta.
Equipaje que fui descartando con el tiempo para llevar encima al ir a correr: tiritas, sobrecillos con muestras de jabón, papel para secarse las manos (substituido luego por bayetas de papel desechables), funda-brazalete para iPod, iPod, auriculares (empecé a llevar el iPod al mismo tiempo que a correr descalzo, así la gente de deja en paz o al menos no los oyes. Dejé de llevarlo porque con el sudor los mandos de los auriculares acababan fallando y escuchaba de todo menos música).
Ahora que he estado yendo a caminar por culpa de una tendinitis vuelvo a llevar al iPod, aunque en lugar de llevarlo en el brazo me lo cuelgo del cinturón.