- 22 Ago 2013, 17:41
#20162
Pues yo pienso que solo es cuestión de equilibrio.
Con el pié descalzo totalmente apoyado en el suelo, tu centro de gravedad debe caer encima de la linea que une los huesos de los tobillos (o por ahí). Por eso si abres más las rodillas, puedes encajar más el cuerpo entre ellas; o si echas los brazos hacia adelante, te resulta más fácil, porque desplazas ese centro de gravedad hacia delante. Si este va para atrás, olvidate.
Otra cosa es que los músculos, tendones o articulaciones, te duelan o no permitan adquirir esa posición, según dicen por aquí. Ahí ya no sé. Demasiado poca elasticidad.
En mi caso que voy mucho al campo y no hay retretes, he practicado esa postura toda la vida, jajajja. Y si tienes un arbol estrecho delante para agarrarte, ya ni te cuento......
Con el pié descalzo totalmente apoyado en el suelo, tu centro de gravedad debe caer encima de la linea que une los huesos de los tobillos (o por ahí). Por eso si abres más las rodillas, puedes encajar más el cuerpo entre ellas; o si echas los brazos hacia adelante, te resulta más fácil, porque desplazas ese centro de gravedad hacia delante. Si este va para atrás, olvidate.
Otra cosa es que los músculos, tendones o articulaciones, te duelan o no permitan adquirir esa posición, según dicen por aquí. Ahí ya no sé. Demasiado poca elasticidad.
En mi caso que voy mucho al campo y no hay retretes, he practicado esa postura toda la vida, jajajja. Y si tienes un arbol estrecho delante para agarrarte, ya ni te cuento......