Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por SEB4STI4N
#19210
Hola a todos, este domingo corro mi primer carrera de trial de 21 km; empece a correr hace 3 meses y llevo corridas una carrera de 5 km y dos de 10 km, en las que no necesite comer ni tomar agua.
El tema es que ahora si voy a necesitar ingerir unas cuantas calorías para evitar la pájara como le dicen ustedes,ya que va a ser casi 3 horas de competencia y no quiero llevar ni barritas ni gel solo quiero llevar un cinturón de hidratacion con un litro de bebida en total, pensé en agregar azúcar rubia a alguna bebida energética como powerade ¿que les parece?
#19212
Si le echas azúcar al agua puede que te de un pico y después pajarón al canto...Si vas a llevar pocas cosas yo me echaba unos dátiles que eso te da energía bastante y ocupan poco, higos secos, etc. pero yo que tú no probaría nada el día de la competición, eso lo tendrías que haber probado antes en los entrenos, lo individual no tiene por que ser una ley universal.
Una carrera de trail de 21 kms dependerá en parte de los avituallamientos, del desnivel, etc.
Será muy importante el tema de reponer sales minerales ya que por el sudor puede que elimines en exceso, yo suelo usar las 226 ers y me van muy bien.
Espero que te sirva de ayuda, pero te vuelvo a repetir que el día de la competición acostumbres a hacer lo mismo que en los entrenamientos.
Avatar de Usuario
Por Suliman
#19243
Tal como dice Ludicola, depende de la dureza de la carrera (o sea, del desnivel acumulado) y de cómo te la plantees pero, según mi experiencia, para esa distancia no vas a echar en falta alimento sólido si tomas líquidos adecuadamente.

Con tomar isotónicas tipo gatorade y alguna de sales irás sobrado. A mí no me gusta mucho las bebidas azucaradas así que me preparo alguna infusión con mucha miel y sal baja en sodio que lleva más potasio y magnesio.
#19244
Amilopectina

Desde que la probé en tiradas largas (a partir de las 2 horas), no puedo vivir sin ella :D

Yo la tengo en polvo para mezclar con agua, y también en geles. Depende de si llevo riñonera con bidón, o mochila llevo una u otra. Uso de la marca 226ers y la combino con las sales en cápsula de la misma marca.

Ojo con las sales si las tomas por separado como éstas porque muchas bebidas energéticas añaden sales también y el exceso te puede ocasionar problemas. O si tomas en carrera frutos secos, etc... ojo con el exceso de sales.

En las carreras de esa distancia yo si tomo algo de los avituallamientos es AGUA. Me llevo un par de geles de amilopectina en un bolsillo y ya está. Si hace mucho calor pues una pastillita de sales antes de salir con agua.

De todos modos depende mucho de cada uno. Hay gente que sale 3 horas sin nada sólido y sólo bebe 500ml de agua, y otros que se toman un gel cada 40 minutos y dos litros de agua...

Yo por ejemplo pierdo mogollon de líquido y sales.
Avatar de Usuario
Por rafa74
#19348
Ludoviko escribió:Amilopectina

Desde que la probé en tiradas largas (a partir de las 2 horas), no puedo vivir sin ella

Yo la tengo en polvo para mezclar con agua, y también en geles. Depende de si llevo riñonera con bidón, o mochila llevo una u otra. Uso de la marca 226ers y la combino con las sales en cápsula de la misma marca.

Ojo con las sales si las tomas por separado como éstas porque muchas bebidas energéticas añaden sales también y el exceso te puede ocasionar problemas. O si tomas en carrera frutos secos, etc... ojo con el exceso de sales.

En las carreras de esa distancia yo si tomo algo de los avituallamientos es AGUA. Me llevo un par de geles de amilopectina en un bolsillo y ya está. Si hace mucho calor pues una pastillita de sales antes de salir con agua.
También estoy usando amilopectina. la compré "genérica" para mi propia bebida isotónica. Tengo entendido que es de los CH más interesantes debido a que se absorbe muy rápidamente, evita molestias gastrointestinales y no genera picos de insulina con lo que evitan sus bajadas posteriores. Le añado BCAA/glutamina. Para las sales, aunque tengo pastillas, me ha ido muy bien usando sal marina pura (sin tratar), de la que venden en ecológicos. Tengo que decir que el sabor de mi bebida deportiva casera no es excelente, pero es efectiva y me sale muy baratita :) . Ah, también le añado a veces zumo de limón que dicen que es alcalinizante y mejora el sabor.

De las comerciales a veces uso la high5 4:1 que ya tenía de antes (lleva de CH dos partes de maltodextrina y una de fructosa), y me ha ido bastante bien. Y un amigo ha empezado a usar esta: http://www.myprotein.es/nutricion-depor ... 57949.html, que lleva vitargo y maltodextrina, aminoácidos, etc. que parece buena pero no he llegado a probarla.

Para entrenos inferiores a 3 horas no llevo nada de comida sólida, y para superiores he reducido las comidas sólidas a favor de bebidas isotónicas o deportivas y los resultados han sido muy buenos. Aunque sigo tomando algo de sólidos (barrita de frutas, pasas, dátiles, etc), parece ser más efectivo ingerir principalmente los nutrientes en forma líquida.

El azucar moreno, de caña integral, etc, creo que es principalmente sacarosa y produce subidas de insulina, que es mejor evitar, aunque mejor eso que nada.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]