Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Para todo aquello que queráis comentar.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#12986
Guser escribió:Pero si ya me resulta chocante debatir con determinadas personas muy cerradas de mente que no contemplan que pueda haber una alternativa a lo que llevan haciendo años, más me está sorprendiendo el encontrarme este rechazo dentro de la propia comunidad a reunir estudios serios que más allá de permitirnos rebatir, nos ayudan a conocernos mejor y el por qué de lo que hacemos.
Vamos a ver.

El post empieza así:

"Dado que a todo corredor descalzo y minimalista, se le exige un nivel de argumentación mucho más estricto del que se le ha exigido a las grandes marcas comerciales para lanzar sus evoluciones en el terreno de la ortopedia, he considerado que sería interesante reunir en un único post, evidencias, estudios y teorías, a favor de la técnica de carrera asociada al barefoot y a la corriente minimalista."

Y a eso respondo lo mismo que antes. No creo que a nadie se le exija tener que argumentar ante nadie las razones por las que práctica el barefoot/minimalismo....por la misma razón por la que a nadie se le exige argumentar las razones por las que le gustan los callos o los txipirones en su tinta.

Yo no me niego a compartir información, me parece sano, bueno y necesario. A lo que me niego es a alimentar algo absurdo y artificial que cada vez veo más y me gusta menos, el "victimismo" de los Barefoot/minimalistas. El que considere que tiene que cargarse de razones para defender el hecho de que le guste correr, me parece muy bien, pero no me encontrará en ese barco.

Ahora resulta que el post trataba de crear la wikipedia del minimalismo y los que hemos respondido mostramos " rechazo dentro de la propia comunidad a reunir estudios serios que más allá de permitirnos rebatir, nos ayudan a conocernos mejor y el por qué de lo que hacemos"........pues vale. Para tí la chochona.....y para piessucios el perrito piloto :D

Salu2
#12987
Guser escribió: Efectivamente y salvo en cuestiones de fe, lo veo sano y necesario. Argumentar tanto un punto de vista como el contrario nos permite conocer la verdad y evolucionar.
Ese es uno de los principales problemas, creer que nosotros tenemos razón y son los otros los que están equivocados. Cada vez que escucho a alguien decir que en el barefoot/minimalismo no hay lesiones me da la risa (y creo que todos estamos de acuerdo en que eso se dice, más o menos, pero se dice)
En esto no hay verdades absolutas, hay opciones y cada uno selecciona la que mejor le va.

Salu2.
#12994
Gordopilo escribió:No creo que a nadie se le exija tener que argumentar ante nadie las razones por las que práctica el barefoot/minimalismo....por la misma razón por la que a nadie se le exige argumentar las razones por las que le gustan los callos o los txipirones en su tinta.
Gordopilo, me vas a perdonar, pero sigo quedándome atónito. Que un post que pretende recopilar estudios científicos termine en polémica, es muy sorprendente y desde luego que siento haber ofendido a alguien con esta petición al parecer tan absurda. Por mi parte he perdido por completo el interés y la esperanza, aunque al menos me haya llevado la chochona :D

A nadie le han puesto una pistola en la cabeza para dar explicaciones. Pero creo que no será necesario que entre a matizar cada una de mis palabras. Si a ti nadie te ha preguntado porque corres descalzo y has tenido, O HAS QUERIDO explicar las razones del por qué has tomado este camino y los beneficios que ha conllevado, eres una excepción.

Pero insisto y en esto te concedo que no lo digo expresamente y con una claridad cristalina en el primer post, que esa documentación es buena para nosotros. No solo por dar explicaciones a terceros, que espero entiendas que aunque a ti no te inquiete, a otros puede que si.
Gordopilo escribió:A lo que me niego es a alimentar algo absurdo y artificial que cada vez veo más y me gusta menos, el "victimismo" de los Barefoot/minimalistas. El que considere que tiene que cargarse de razones para defender el hecho de que le guste correr, me parece muy bien, pero no me encontrará en ese barco.
No coincido en este punto. Yo disfrutaba corriendo con amortiguadas y disfruto ahora descalzo/minimalista. Pero si no hubiera ciertas evidencias que acompañan la teoría del barefoot que me hicieran tener garantías de que lo que lo que estoy haciendo no va en contra de mi salud, o incluso si me apuras de que correré más lento con esta técnica de carrera, no lo haría.
Gordopilo escribió:Ahora resulta que el post trataba de crear la wikipedia del minimalismo y los que hemos respondido mostramos " rechazo dentro de la propia comunidad a reunir estudios serios que más allá de permitirnos rebatir, nos ayudan a conocernos mejor y el por qué de lo que hacemos"........pues vale. Para tí la chochona.....y para piessucios el perrito piloto :D
Pues es exactamente lo que pretendía y no sé que te hace pensar lo contrario... No tienes más que leer el título.

A mi tampoco me gusta el victimismo ni en el barefoot, ni en nada. Pero no acabo de entender las posturas que estoy viendo en este hilo. Quizás no sea vuestro caso, pero toda la gente que conozco que se ha lanzado al minimalismo, lo ha hecho a raíz de leer Nacidos para correr, porque ha leído algo en algún foro, o web que le ha convencido, o llevado por los ánimos de un amigo. En cambio parece que todos aquí lo lleváis haciendo toda la vida porque un buen día decidisteis lanzaros a correr descalzos, con la técnica correcta y disfrutando desde el primer día como nunca antes con amortiguadas y que los estudios y demás, no van con vosotros.
#12995
Gordopilo escribió:
Ese es uno de los principales problemas, creer que nosotros tenemos razón y son los otros los que están equivocados. Cada vez que escucho a alguien decir que en el barefoot/minimalismo no hay lesiones me da la risa (y creo que todos estamos de acuerdo en que eso se dice, más o menos, pero se dice)
En esto no hay verdades absolutas, hay opciones y cada uno selecciona la que mejor le va.

Salu2.
Estoy de acuerdo en que se dice, aunque no creo que se lo crean realmente...

En cambio no tengo tan claro lo de las verdades absolutas en relación a este tema en cuestión y es por eso que me tengo inquietud por seguir investigando. Como he dicho, yo disfrutaba corriendo con mis amortiguadas y talonando como el que más y disfruto ahora descalzo, o con minimalistas. Pero si una de las dos es correcta y la otra es incorrecta, solo hay una forma apropiada de correr.

Evidentemente puedes escoger la opción lesiva e ineficiente, pero siempre que seas consciente de este hecho.
#12996
Guser, propongo un reset.

Al final creo que la cosa se ha torcido cuando es probable que coincidamos al 99% en el tema.
Lo que ocurre es que has tocado un tema que me enciende mucho y primero, quiero pedir perdón por si algo de lo que he escrito te ha molestado.

Dentro de los "amortiguados" hay dos formas de acercarse a alguien que lleva, por ejemplo, unas huaraches,

El que se te acerca y te pregunta ¿que tal vas con esas?. Normalmente, el que entra así es, bien porque ha leído u oído algo al respecto, bien porque le llama la atención y quiere saber más. Cuando alguien se me acerca así, le doy todas las explicaciones y referencias de que dispongo.

Segundo tipo. El que salta con el comentario referente a la Semana Santa, que si se te han olvidado las zapatillas, que si vas a la playa, etc. Puede haber leído algo al respecto, pero evidentemente no le convence o no ha leído nada y además, muy probablemente, no lo va a hacer. Ante este, personalmente, no voy a gastar un gramo de saliva en explicarle nada, porque lo considero una pérdida de tiempo.

En lo referente a las verdades absolutas, te doy mi opinión.
Es probable que exista una única forma apropiada de correr, pero, teniendo en cuenta que la biomecánica de cada persona es diferente y asumiendo que esta es determinante al correr, tendríamos que concluir que cada persona tiene una única forma de correr que se pueda considerar óptima. Esto explica que, por ejemplo y dentro de nuestro "mundo minimalista" unos tengan preferencia por ir descalzos, otros por ir con huaraches, otros con road glove, inov8, 5fingers etc. Creo que la búsqueda de la "perfección" corriendo, tiene que ser una busqueda personal y eso implica una inquietud que el primer tipo al que me refería puede tener y el segundo no tendrá jamás.

Yo estoy en ello.....y veo que tu también. Seguro que nos encontramos en el camino ;)

Salu2.
#12997
Te agradezco mucho este post. Estaba pensando exactamente lo mismo. Probablemente coincidamos en casi todo, si no en todo y es la forma en que interpretamos el lenguaje lo que hace que algunos hilos se tuerzan.

No me ha molestado en absoluto. Esperaba una respuesta general diferente, pero no tiene importancia alguna.

Lo que comentas de la adaptación, creo que puede guardar más relación con la adaptación que con lo que es apropiado para cada individuo. Sencillamente porque si no hubiéramos llevado amortiguadas nunca, no estaríamos ante esta tesitura. Pero entiendo a lo que te refieres.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]