¡Buenas compañero!
Te he leído y me he sentido identificado contigo.
Yo llegué a sufrir 15 esguinces de tobillo durante mis años baloncestísticos, y una operación de astrágalo incluída.
Ahora llevo más de 3 años minimalistas y no he tenido problemas de torceduras. Además de fortalecer (como ya te han recomendado), a mi lo que me va muy bien es llevar zapatillas cuanto más minimalistas mejor. Me explico...
En algunos casos he llegado a torcerme el tobillo corriendo (aunque levemente, y pudiendo seguir corriendo el mismo día, y días después, sin hacer reposo ni nada especial) con zapatillas con "algo" de protección. Por ejemplo, y por si las conoces, con las TrailRoc 245 (que uso normalmente para ultras de montaña, técnicas o de más de 50kms), alguna vez que otra lo he sufrido [y con alguna otra zapatilla también, pero ahora no caigo].
Con, por ejemplo, las TrailRoc 235 (que no llevan ese 'rock plate'), nigún problema.
Lo que sí te voy a comentar es algo que me pasa...
Por mis tobillos tan laxos, entro con la parte externa-delantera del pie antes que lo demás. Es decir, entro de metas (haber jugado a baloncesto nos ha dejado los gemelos fuertes y no sufren nunca

, supongo que también has notado eso), pero primero, porque mis pies quedan angulados por la laxitud, piso externamente. Eso, CREO -nadie me lo ha sabido diagnosticar, y he visitado traumatólogos y fisioterapeutas a montón-, sólo a veces, por el giro (¿dorsiflexión se llama?) del pie desde ese primer momento de contacto hasta que contactan todos los metas en el suelo, me produce molestias en los aquiles. Pero, en su inserción con los astrágalos, no en los propios tendones.
Por eso, además de fortalecer y estirar, hago muchos, muchísimos excéntricos de aquiles, pero también automasajes (con cremitas, con bolas de pinchos, etc.). Y con eso voy tirando.
Te he contado todo este tocho por intentar aportar, aunque no sea tu caso, algo más al hilo... especialmente: los ejercicios excéntricos. A mi me van de fábula.
¡Un saludo compañero!