Página 1 de 2
EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 24 Ene 2013, 14:41
por GOFLO
Quería plantear un problema, que si algo tengo que agradecerle es que debido a él comencé a interesarme por otra manera de correr hasta que descubrí ésto del minimalismo. Desde hace años he ido notando primero molestias en el gluteo y más tarde en la parte posterior de la pierna, desde el gluteo hasta el hueco popliteo. He pasado por varios fisios y osteópatas pero sigue ahí. Según me dicen es el síndrome del piramidal que supuestamente presiona el nervio ciático. Solamente a base de mucho estiramiento lo mantengo a raya, pero no desaparece. A veces me llevo días estupendamente a pesar de entrenar duro, otras veces he tenido que guardar reposo por otra lesión y ha empezado a molestarme enormemente, teniendo que hacer estiramientos para así encontrarme mejor. Cuando corro no me duele mucho pero siento que me "tira" a la altura del hueco popliteo. Ya he asumido que es algo que probablemente me va a acompañar siempre, algún fisio me ha dicho que debo tener la fibra muscular de detrás de la pierna muy (no se decir) ¿compactada?, y que el músculo piramidal me presiona el nervio ciático. A veces no puedo estar ni sentado, sobre todo conduciendo, aunque esto pasa cada vez menos gracias al estiramiento. Estuve a punto de dejar de correr hasta que empecé a introducirme en el minimalismo, parece que la cosa ha ido a mejor pero sigo teniendo malos días.
En fin, ¿algún consejo?. Suelo estirar mucho isquios (eso me relaja mucho) y el piramidal de diversas formas.
Por cierto, además la cadera del mismo lado, la izquierda, con determinados movimientos hace como un sobresalto, sin llegar a crugir ni doler, pero molesta. Ésto me pasa desde casi siempre. ¿tendrá algo que ver?
Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 24 Ene 2013, 17:37
por Pétalo
Hola,
Yo tengo el mismo problema... es más hace años hasta perdía el apoyo de la pierna y me dijeron que jamás volvería a correr
Afortunadamente encontré a una fisio maravillosa que me mandó unos estiramientos y muchos, muchos abdominales y ahora no paro de correr desde junio del año pasado... y es más, empezando a ser minimalista en septiembre 2012.
Lo que me ocurría a mí es que como soy muy flexible, los estiramientos deben ser específicos para llegar a relajar todo el músculo de coge el piramidal y toda la columna. Yo estiro todas las mañanas y todas las noches antes de levantarme e irme a dormir respectivamente, 20' con cada pierna... la verdad que no sé cómo explicarlo pero tumbado debes flexionar una pierna pasando los brazos por detrás y encogerte hasta que notes que te estira todo el músculo, desde el cuello/espalda hasta el pie... en fin, yo desde entonces he vuelto a ser corredora...
Y eso sí, hay que hacer unos 300 abdominales 5 veces/semana...
A ver si encuentro algún dibujo explicativo...
Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 24 Ene 2013, 17:43
por Pétalo
Aquí está la imagen del estiramiento... pero hay que hacerlo mas acentuado... subiendo la cabeza hacia la rodilla flexionada... sino, no sirve de nada...
[img]Escritorio\Estiramiento%20piramidal[/img]
http://www.google.es/imgres?q=estiramie ... ,s:0,i:132
Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 25 Ene 2013, 08:44
por GOFLO
Gracias Pétalo, ya conocía ese estiramiento, aunque no es el que más hago. Trataré de hacerlo a diario y elevaré la cabeza hacia la rodilla como dices. Lo de las abdominales también me lo han recomendado, nunca he hecho, el año pasado me preparé una maratón sin hacer una sola abdominal. Creo que eso agravó mi problema. Este año hago una rutina diaria de ejercicios que implica 300 ó 400 abdominales lumbares, semisentadillas, etc. y quizás por eso estoy algo mejor.
Seguiré tu consejo y haré ese ejercicio mañana y noche. Gracias.
Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 25 Ene 2013, 10:03
por Pétalo
¡Hola!
Espero que vaya bien... a mí me ha ido de maravilla... después de estar 5 años sin correr vuelvo a disfrutar, y simplemente estirando, pero mucho... vamos, que se note...y muy, muy importante la parte de las abdominales y lumbares...
¡Suerte y paciencia!

Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 25 Ene 2013, 15:00
por XoseM

a mi ese estiramiento, postura, me vino de perlas para la
cintilla ilio-tibial cuando en su época tuve problemas (tenía un dolor incapacitante en el exterior de la rodilla, en su inserción). Fué uno de los motivos de que me fijase en "formas alternativas y calzados alternativos" para correr.
Hoy en día lo tengo incorporado como parte de la rutina normal de estiramiento los días que corro "mucho", no más de 2 veces unos 10 o 15" con cada pierna, pero me sienta bien, me relaja tras correr.
Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 29 Ene 2013, 09:39
por GOFLO
Éste fin de semana he estirado poniendo más empeño en ese estiramiento. A pesar de haber competido en un cross el domíngo me encuentro bastante bien. Seguiré estirando de esta forma a ver si termino de mejorarme. Un saludo.
Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 30 Ene 2013, 08:31
por Pétalo
¡Seguro que sí! Me alegro
Hay veces que lo más sencillo es la mejor solución
Recuerda hacerlo antes de levantarte y cuando te vayas a dormir... es una muy buena rutina... además de cuando acabes de correr ¡claro!...
¡Suerte!

Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 30 Ene 2013, 10:46
por replycante
replycante escribió:Buenas,
Os dejo un enlace muy interesante, para los que prefieren seguir estirando y para los que no, con un conjunto de estiramientos muy completos de los principales músculos. Son muy diferentes de los que venía haciendo desde siempre, muy bien explicados y con video de ejecución.
Completísimo.
http://www.runners.es/rcs/estiramientos/base.html

Saludos.
Hola,
Goflo en el enlace que dejo hay un estiramiento del piramidal que yo no conocía, y me va mejor que el que realizaba habitualmente.
Prueba a ver.
Saludos.

Re: EL PUÑETERO PIRAMIDAL.
Publicado: 12 Feb 2013, 19:53
por Perplejo
Lo que conviene hacer notar con el síndrome del piramidal es que éste suele afectar a una sola pierna. Difícilmente debe tratarse de un problema de constitución. Estirar el piramidal para debilitarlo, rebajar su tono, puede funcionar, pero no hay que olvidar que el piramidal tiene una función. Su función no es la de causar dolor obviamente. No es como el apéndice que se opera y se acabó. Es un músculo con una función importante. Si se sobrecarga es muy probablemente porque otros músculos en esa misma pierna no están trabajando de forma adecuada. Ese mal funcionamiento de determinados músculos conlleva una mayor implicación del piramidal, con los problemas consabidos que ello ocasiona.
Estirar un músculo debilita. Un piramidal debilitado no presionará el nervio, pero tampoco trabajará como es debido, comprometiendo otras partes de nuestra anatomía. Convendría que el fisio analizara qué músculos no están funcionando bien y hacen que el piramida adopte un patrón compensador. Los músculos no se contracturan o se sobrecargan por capricho. Hay que investigar eso.