Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Intercambia opiniones sobre tus problemas al correr
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por wiche
#21018
Buenas, mis duda es ¿si al correr sin amortiguación se producen más microroturas a nivel muscular?
Avatar de Usuario
Por josepz
#21027
Pues razonando un poco, yo creo que como al correr sin amortiguación, tu cuerpo te pedirá hacerlo de una determinada forma, para evitar el dolor (es casi instintivo, descálzate y corre por casa y verás como no talonas como con amortiguadas) aprovechando "la amortiguación" natural, con la que todos nacemos (rodillas ligeramente flexionadas, tendón de aquiles, etc) será menos lesivo.

Si lo hicieras como con las amortiguadas, seguro que si se producen mas roturas, al aterrizar sin amortiguación sobre zonas de nuestro cuerpo no "diseñadas" para ello. Eso es justo el problema de las amortiguadas, ya que aún suponiendo (que ya es suponer) que la amortiguación sea tan buena como para evitarte daños en rodillas y demás (que va a ser que no lo es) el resto de músculos (tibiales, gemelos, etc) van sueltos, sin tensión, y las vibraciones debidas al taloneo hacen que gopeen contra el hueso, dañando la membrana que los recubre.

Pero si corres de la forma adecuada, creo que no, por que estamos hechos para correr, y usas tus amortiguadores naturales. Mira el tamaño de nuestras piernas en comparación con nuestro cuerpo, o el grueso de nuestro tendón de aquiles...

Lo que si es posible, supongo, es que en una persona que no corre descalzo desde que era pequeño y vuelve a hacerlo ahora, se produzcan esas microroturas en el proceso de adaptación. Pero desde luego, una vez adaptado de nuevo, es una gozada correr y acabar sin dolores más allá del natural cansancio si ha sido una salida dura.

En mi experiencia, muchas mas microroturas se producian cuando corria con amortiguadas... todas las veces acababa con molestias en rodillas y tibiales, por estrés al golpear en el suelo, que a veces duraban 7 u 8 dias... hoy ya ni me acuerdo de ellos :mrgreen:

Pero claro, esa es una reflexión mia, según lo que he leido por ahí y mis propios dolores antes y después de las minimalistas... supongo que la confirmación seria una resonancia a uno que corra siempre con amortiguadas y a otro que lo haga con minimalistas, en igual estado de forma y tras una carrera igual....
Avatar de Usuario
Por XoseM
#21445
en este caso lo que sería relevante es un estudio científico bien diseñado relativo al caso. No sé si existe tal.

Lo que te dice el compañero es su experiencia personal y las conclusiones que saca de ella. Comparto su razonamiento general, y sobre todo la parte donde habla de la adaptación al "correr minimalista", pues aunque no sé lo que son "microroturas", sí te puedo decir que la etapa de transición somete a ciertos músculos y tendones a cargas de trabajo desconocidas para ellos, por lo que si eres bruto (y los corredores semos brutos por naturaleza) puedes tener algo más que agujetas :mrgreen: En mi experiencia he de decir que tras entrenamientos largos o duros ahora la musculatura (en general) parece aceptarlo mejor que antes, me dura menos esa sensación de haberlos exprimido. No puedo decir que sea sólo por correr de esta forma, puede que sea cosa de la edad y los kilómetros que llevo a cuestas, la alimentación, descanso,... aunque para bien o para mal no he cambiado casi nada en este aspecto :(
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]