Página 1 de 2
¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 13 May 2015, 11:05
por josepz
¿Alguien ha encontrado unas zapatillas 0 drop a un precio razonable?
Por razonable, entiendo sobre unos 30-45€...
No me refiero a unas Merrell, NB, Fivefingers y demás... si no a unas normales, aunque sean de marca desconocida.
Por que me parece a mi, que vamos de cabeza a lo de siempre, zapatillas de 100€ para arriba, o incluso a peor, que las minimalistas queden como las zapatillas de lujo para raritos y sean más caras aún que las amortiguadas...
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 06:56
por XoseM
yo me pillé unas skechers gobionic y me costaron alrededor de 50€ con el envío incluído. No sé si son
normales o no

Si son modelos de "esta temporada" cuestan igual que unas zapatillas mainstream, pero yo suelo pillar
modelos antiguos y suelen estar a mitad de precio muchas veces aunque hay que bucear por las tiendas para encontrarlos (como con las zapatillas
normales). Huelga decir que son igual de buenos (o malos) los modelos descatalogados que los de temporada.
compañero,
minimalismo no se aplica a la economía de mercado.
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 07:22
por Peluko
Buenas.
A veces nos parece que como unas zapatillas son 'minimalistas' tendrían que costar menos que unas con amortiguación. Pero eso es un error. Los costes de fabricación son prácticamente idénticos, la única diferencia está en la cantidad de goma que llevan, y la goma 'al peso' es barata. Por todo lo demás: construcción, materiales, embalaje, transporte, mano de obra, etc... son prácticamente lo mismo, o incluso si las minimalistas se quieren esforzar por disminuir el peso, el precio de los materiales se puede disparar.
Y las minimalistas tienen otro handicap: aún son únicamente una pequeña fracción del mercado de zapatillas, por lo que no se benefician tanto de la economía de escala.
Otra cosa es si el precio de las zapatillas en general, maximalistas o minimalistas, es razonable.
Lo que sí te da el minimalismo es la capacidad de correr con zapatillas que en principio no están diseñadas para correr, como por ejemplo la Newfeel o unos plimsoll (las lonas de toda la vida) o las Puma H Street con las que empecé yo. Eso sí, no esperes que la experiencia sea igual que con unas minimalistas de 100 euros, que el precio se nota en algo. Por ejemplo, tengo unas del Lidl que son una copia de las Merrell Road Glove más o menos, y me costaron no recuerdo si fue 19 o 15 euros. No van mal, pero el pie se cuece dentro de la zapatilla, los materiales del upper no son muy buenos. Jamás me las pondría para hacer más de una hora.
Otra cosa que te da el minimalismo es la capacidad de alargar la vida útil de unas zapatillas hasta que se caen a trozos.
Hasta luego.
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 09:50
por salvaetore
estoy de acuerdo con el tema de las zapatillas referente a los precios (materiales y de mas ), lo que si veo un robo son lo de las huachaches que te quieran cobrar 100e por un trozo de suela con cinta , como mucho 40 o 50e ya esta bien creo yo
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 10:32
por josepz
Yo tengo unas many newfeel con mas km que mis Merrel road glove... las newfeel tienen la suela ya lisa, sin dibujo, pero no han cambiado en nada, las sigo usando. Las merrel se ha despegado la suela del upper, y la suela, aunque tiene el dibujo bien, se ha deformado.
Esos mm de más que tiene y la eva de la mediasuela se deforman, y no voy comodo con ellas (aparte de que al estar despegado el upper de la suela llevo el pie descubierto en esa zona).
Aunque el acabado y el material sea mejor en las de 100€, no estoy de acuerdo con que el precio de las zapatillas esté acorde ni con su calidad ni con su durabilidad...
No sé donde leí que el coste de fabricación de unas zapatillas no supera los 8€... aunque en unas minimalistas sea 7.5€ (solo 0.5€ de diferencia con las amortiguadas) me parece que el coste final es exagerado.
Pero tanto en minimalistas como en amortiguadas.
¿Las puma son 0 drop?
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 10:53
por Peluko
Esa de los huaraches es otra. Si compras una plancha de Vibram y unos cordones, pongamos que te salen a 8 o 9 euros el par. Súmale la mano de obra. Súmale un embalaje. Súmale unos gastos de envío y distribución. Súmale impuestos, gastos de almacenamiento, tararí, tarará. ¿A cuanto vamos? Ahora ponle que la tienda que los vende, sea virtual o física, tiene que tener un margen del 40 o 50% sobre el PVP, ya que tiene que pagar un montón de cosas (que no todo se lo quedan para ellos...). De los 8 o 9 euros nos hemos metido en 50 pavos fácilmente, sin dejar margen de beneficio. Ahora ponle que los modelos más caros llevan 'mejoras' sobre los que se fabrican de forma casera (correas, cierres, medidas del ajuste, base del pie) que suponen costes, materiales y trabajo extra.
Y luego está la economía de escala, que el mercado no será muy grande y no se pueden reducir ciertos gastos.
Y también está la 'desventaja' de no fabricar en China: que la mano de obra se paga a precio de persona.
Hombre, a lo mejor 100 euros es un poco aprovecharse de la situación, pero creo que un precio justo no anda muy lejos.
Hasta luego.
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 10:56
por Peluko
josepz escribió:[....]
¿Las puma son 0 drop?
No, tienen unos 6mm de drop.
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 11:30
por salvaetore
Peluko escribió:Esa de los huaraches es otra. Si compras una plancha de Vibram y unos cordones, pongamos que te salen a 8 o 9 euros el par. Súmale la mano de obra. Súmale un embalaje. Súmale unos gastos de envío y distribución. Súmale impuestos, gastos de almacenamiento, tararí, tarará. ¿A cuanto vamos? Ahora ponle que la tienda que los vende, sea virtual o física, tiene que tener un margen del 40 o 50% sobre el PVP, ya que tiene que pagar un montón de cosas (que no todo se lo quedan para ellos...). De los 8 o 9 euros nos hemos metido en 50 pavos fácilmente, sin dejar margen de beneficio. Ahora ponle que los modelos más caros llevan 'mejoras' sobre los que se fabrican de forma casera (correas, cierres, medidas del ajuste, base del pie) que suponen costes, materiales y trabajo extra.
Y luego está la economía de escala, que el mercado no será muy grande y no se pueden reducir ciertos gastos.
Y también está la 'desventaja' de no fabricar en China: que la mano de obra se paga a precio de persona.
Hombre, a lo mejor 100 euros es un poco aprovecharse de la situación, pero creo que un precio justo no anda muy lejos.
Hasta luego.
Si no te digo que no , pero hay otras opciones en el mercado que te dan lo mismo a mejor precio , cada cual que compre lo que quiera , para mi no justifica el precio siendo lo que son , un trozo de plancha y unas cintas ( se pueden hacer con un poco de maña igual ,con los mismos materiales por 20e como maximo)
Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 14:29
por XoseM
si, contra el vicio de pedir está la virtud de no dar
El precio de las cosas lo pone quién las vende; su valor, quien lo compra. Y es una relación totalmente subjetiva,
en el inicio del hilo se hablaba de 40€, un valor
objetivo, no de si 40€ es caro o barato, justo o injusto. Ya lo ponía
Peluko arriba, y no sé por qué, la gente cree que las zapatillas minimalistas son más baratas. Las sandalias supongo que será porque lo asocian a las "chanclas" piscineras.
Un día de estos debatimos sobre la plusvalía y tal

... a punto he estado de colaros aquí un tocho sobre teoría económica y de que tenemos lo que merecemos. Os libráis por los pelos

Re: ¿Zapatillas a precios razonables?
Publicado: 14 May 2015, 15:45
por josepz
¿Cuantas horas hay que trabajar para ganar 100€?
No creo que haya mucha deferencia entre el coste de fabricación de unas Huaraches y unas sandalias... o entre unas zapatillas o unos mocasines de vestir "normales" y unas zapatillas "de running" o un calzado de diario "barefoot"... pero el precio de venta si lo es...
