huaraches 3.0
Publicado: 21 Ago 2014, 18:12
Hola familia,
mucho tiempo sin aparecer por aquí, pero sigo en el tajo. Me minimalicé hace casi 3 años, me enganché a las huaraches caseras y ya no he vuelto a ponerme otra cosa para correr. Utilizo casi siempre vibram diamante de 6mm y me van de lujo en todo tipo de terreno (aunque casi siempre voy por caminos). Pero me he encontrado tramos en los que no me dan suficiente protección (cráteres volcánicos, playas de guijarros,...). No es solo grosor de la suela sino también por la densidad de la misma.
Y aquí va el nuevo invento (a ver si ve la imagen). La huarache de abajo muestra el lado que va al suelo y la otra el lado del pie. Son dos suelas pegadas por la parte lisa, una vibram cherry de 4 mm, con otra de diamantes de 6 mm. La de 4 es muy densa y reparte bastante bien la punzada de las piedras, y la de 6 es microporosa y termina de amortiguar el impacto (sí, hay un mínimo de amortiguación). Es una especie de chaleco antibalas
Más cosas. Los diamantes de la 6mm hacen que el pie resbale menos por el propio relieve y porque ayuda a evacuar el sudor. Respecto a esto, ya sé que teóricamente, con una pisada ideal (idelizada) en la que no hay impulso, no resbalaría. Pero en la práctica no es así (podríamos hablar largo y tendido sobre el tema). Con huaraches normales (sin relieve en la parte de contacto con el pie) unos calcetines hacen maravillas
El tema de los loops lo conté hace tiempo. En mis primeras huaraches el cordón desgarró uno de los agujeros laterales por fricción. Con los loops de la foto no he vuelto a tener ese problema porque ya no hay fricción con la suela. La foto es suficientemente explicativa, no?
El cordino del agujero central. En huaraches normales se me rompía el nudo cada 60-100 kms... pero en realidad no se rompía el nudo!, sino el propio cordón justo en la parte superior de la suela, muy pegado al nudo (de ahí la confusión). Nuevamente es un problema de fricción con la suela, en este caso por los los pequeños desplazamientos laterales del pie en carrera. La huarache va literalmente cortando el cordón por la parte de arriba. Solución: un cordino mucho más resitente al fricción que los cordones. Pero sujeto arriba a ras de la suela para que no toque la piel (haría daño, porque es precisamente suave como los cordones).
No sé que más. Bueno sí, el otro día hice unos 25 kms. Hay pérdida de sensación respecto a grosores/densidades menores. Iba pisando tooodas las piedras que veía de punta
y genial. Aun así, todavía alguna piedra hacía daño. Cuando iba por el km 20 o así, me di cuenta de una cosa. Jamás tuve con ninguna zapatilla el nivel de exigencia que tengo ahora con las huaches. Vamos que corriendo normal sin hacer el animal van de cine 
Pues hala, si a alguien le sirve el tocho, guay
Saludos
mucho tiempo sin aparecer por aquí, pero sigo en el tajo. Me minimalicé hace casi 3 años, me enganché a las huaraches caseras y ya no he vuelto a ponerme otra cosa para correr. Utilizo casi siempre vibram diamante de 6mm y me van de lujo en todo tipo de terreno (aunque casi siempre voy por caminos). Pero me he encontrado tramos en los que no me dan suficiente protección (cráteres volcánicos, playas de guijarros,...). No es solo grosor de la suela sino también por la densidad de la misma.
Y aquí va el nuevo invento (a ver si ve la imagen). La huarache de abajo muestra el lado que va al suelo y la otra el lado del pie. Son dos suelas pegadas por la parte lisa, una vibram cherry de 4 mm, con otra de diamantes de 6 mm. La de 4 es muy densa y reparte bastante bien la punzada de las piedras, y la de 6 es microporosa y termina de amortiguar el impacto (sí, hay un mínimo de amortiguación). Es una especie de chaleco antibalas

Más cosas. Los diamantes de la 6mm hacen que el pie resbale menos por el propio relieve y porque ayuda a evacuar el sudor. Respecto a esto, ya sé que teóricamente, con una pisada ideal (idelizada) en la que no hay impulso, no resbalaría. Pero en la práctica no es así (podríamos hablar largo y tendido sobre el tema). Con huaraches normales (sin relieve en la parte de contacto con el pie) unos calcetines hacen maravillas

El tema de los loops lo conté hace tiempo. En mis primeras huaraches el cordón desgarró uno de los agujeros laterales por fricción. Con los loops de la foto no he vuelto a tener ese problema porque ya no hay fricción con la suela. La foto es suficientemente explicativa, no?
El cordino del agujero central. En huaraches normales se me rompía el nudo cada 60-100 kms... pero en realidad no se rompía el nudo!, sino el propio cordón justo en la parte superior de la suela, muy pegado al nudo (de ahí la confusión). Nuevamente es un problema de fricción con la suela, en este caso por los los pequeños desplazamientos laterales del pie en carrera. La huarache va literalmente cortando el cordón por la parte de arriba. Solución: un cordino mucho más resitente al fricción que los cordones. Pero sujeto arriba a ras de la suela para que no toque la piel (haría daño, porque es precisamente suave como los cordones).
No sé que más. Bueno sí, el otro día hice unos 25 kms. Hay pérdida de sensación respecto a grosores/densidades menores. Iba pisando tooodas las piedras que veía de punta


Pues hala, si a alguien le sirve el tocho, guay
Saludos