Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Zapatillas, gafas, relojes, pulsómetros, podómetros, etc.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por RaNa
#25414
Buenas,
Hace poco decidí hacerme mis propias huaraches. Utilicé una plancha Vibram Dunas y la tecnica de atado con "tancas". Inicialmente me costó coger el tranquillo a la presión que debía aplicar a los cordones para estar cómodo.
Las sensaciones al correr con huaraches con estupendas, nada que ver con cualquier zapatilla (minimalista o no). El problema lo tengo después de correr 8-10 km, me salen ampollas en las plantas de los pies. Me salen entre el dedo gordo y el índice. No creo que sea a causa del cordón, porque es en la planta, no entre los dedos.
No se si es a causa de una mala técnica de carrera o de algún error en la construcción de mis huaraches (o un poco de ambos).
A alguién más le ha ocurrido esto? Igual es normal hasta "hacer callo"...
Gracias de antemano
Avatar de Usuario
Por adan
#25419
lo normal es que hagas callo al correr descalzo para afianzar la técnica, pero con sandalias no deben de salir.
Avatar de Usuario
Por sopeman
#25440
A mí también me han salido ampollas exactamente en el mismo sitio al empezar a usar huaraches. No te preocupes con el tiempo y uso se curte la planta y dejarás el problema en el olvido.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Por RaNa
#25443
Gracias por vuestras respuestas.
Ya empezaba a estar preocupado. Debería hacer pegar una plancha de goma EVA o no conseguiría nada?
Avatar de Usuario
Por Suliman
#25445
RaNa escribió:Gracias por vuestras respuestas.
Ya empezaba a estar preocupado. Debería hacer pegar una plancha de goma EVA o no conseguiría nada?
No te preocupes, en 2 o 3 salidas más te desaparecerán las ampollas porque la planta se va acostumbrando paulatinamente, yo al principio me tenía que poner calcetines porque con las huaraches no conseguía hacer ni 40 minutos mientras que ahora puedo correr hasta reventar. La EVA no te va a ayudar y solo añadirá amortiguación artificial.
Avatar de Usuario
Por RaNa
#25551
Suliman escribió: No te preocupes, en 2 o 3 salidas más te desaparecerán las ampollas porque la planta se va acostumbrando paulatinamente, yo al principio me tenía que poner calcetines porque con las huaraches no conseguía hacer ni 40 minutos mientras que ahora puedo correr hasta reventar. La EVA no te va a ayudar y solo añadirá amortiguación artificial.
Gracias. Lo cierto es que se me va endureciendo la piel en los sitios de las ampollas. Ahora me ha salido una nueva en el pie izquierdo entre la planta y el dedo gordo. Es seguro que hago algo mal.
Avatar de Usuario
Por davidvalverde
#25627
A mi también me pasa algo parecido, aunque la ampolla es entre el dedo meñique y el que está al lado. Yo he pensado que sería por el roce, no le he dado mucha importancia.
Por cierto, que tipo de cordones usáis? He probado mil tipos y todos se me rompen
Avatar de Usuario
Por RaNa
#25628
davidvalverde escribió:A mi también me pasa algo parecido, aunque la ampolla es entre el dedo meñique y el que está al lado. Yo he pensado que sería por el roce, no le he dado mucha importancia.
Por cierto, que tipo de cordones usáis? He probado mil tipos y todos se me rompen
Yo utilizo unos cordones planos de 150 cm. No se decirte más, son normales.
Lo que si que utilizo es el método de atado sin nudo en la parte inferior.
Avatar de Usuario
Por JOSELMORENO
#26272
por mi expereincia la ampolla entre el dedo gordo y el indice, claramente debe ser por el cordon que va entre ambos dedos, debe ser que se mete como por debajo del pie, soluciones? pues hacer callo, poco a poco, o ponerte una tirita.

la de debajo de la bola del dedo gorodo tambien la he tenido y esa la achaco a mala tecnica, hay se está produciendo claramente una friccion y eso no debe pasar, la pisada debe ser vertical, caer, pisar, no arrastrar, ni traccionar ¿me explico?

la sandalia debe quedar pegada al pie, sin extrangularlo, pero que no baile
Avatar de Usuario
Por ZaMi.es
#26301
JOSELMORENO escribió:por mi expereincia la ampolla entre el dedo gordo y el indice, claramente debe ser por el cordon que va entre ambos dedos, debe ser que se mete como por debajo del pie, soluciones? pues hacer callo, poco a poco, o ponerte una tirita.

la de debajo de la bola del dedo gorodo tambien la he tenido y esa la achaco a mala tecnica, hay se está produciendo claramente una friccion y eso no debe pasar, la pisada debe ser vertical, caer, pisar, no arrastrar, ni traccionar ¿me explico?

la sandalia debe quedar pegada al pie, sin extrangularlo, pero que no baile
Estoy de acuerdo con lo que dice JOSELMORENO en lo referente a que la sandalia debe estar pegada al pie y, por supuesto, el cordón (si roza con algún dedo) no debería dañarlo o provocar molestias. Debe ser de un material suave.

Pero en lo que estoy realmente de acuerdo es sobre la importancia técnica (caída, pisada, ...). Ejemplo reciente de ello fue justo ayer: un amigo mío, se pilló unas huaraches (concretamente las Nunche: http://www.zapatillas-minimalistas.com/ ... unche.html) y decidió hacerles unos kms (14 para empezar). Durante el trayecto debía atravesar primero los adoquines de las calles, luego asfalto, a continuación camino de piedras (camino de servicio a lado de la autovía) y finalmente caminos de arena -tanto dura como suelta- con alguna que otra piedra. Hoy he hablado con él y dice que aún no se las ha quitado porque no ha notado nada extraño o molestia; al contrario, volvió, se duchó y se fue directamente a tomarse una cervecita con ellas puestas de lo cómodo que se sentía.

Cabe decir que lleva 2 años (casi 3) en esto del minimalismo. Empezó su transición con unas minimalistas puras (0 drop): unas Merrell Current Gloves (http://www.zapatillas-minimalistas.com/ ... 56756.html). Lo ayudé en su transición (corríamos juntos, le corregía, etc.) porque se le sobrecargaban los gemelos y le salían ampollas. Nada que no viniera en la guía http://www.zapatillas-minimalistas.com/ ... lista.html

¿Qué sacamos en claro de toda esta parrafada? Pues que este chaval (sí al principio tenía un pie sin curtir) a día de hoy posee un pie fuerte y una técnica casi tan depurada que, visto está, da igual el calzado que se ponga (a no ser que esté mal diseñado y le provoquen rozaduras desde primera hora) que su pie al pisar, apenas se desplaza (cae y se levanta casi de la misma manera y con la mínima fuerza de impacto).

Menor movimientos/baile del pie + menor fuerza de impacto = menores rozaduras/ampollas. Es lógico.

Por eso la clave en primer lugar es tener una buena técnica de base, ya que ayudará a evitar lesiones de diversos tipos (o por lo menos minimizarlas y que ayudarán a disfrutar de la carrera) y en segundo lugar, un calzado adecuado para que el pie pueda "trabajar" libre y eficientemente.

Saludos!


#Desamortíguate
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]