- 17 Sep 2013, 15:40
#20530
IMG_1987 (2).jpg (140.06 KiB) Visto 9427 veces
IMG_1986.jpg (143.66 KiB) Visto 9427 veces
Quería compartir con vosotros la reflexión, al menos con los que nos dedicamos a la montaña.
Después del desgarro inicial del upper, tenía curiosidad por saber la vida útil de la zapa. Tampoco he tardado mucho en saberlo. En las fotos tenéis el resultado. Esta zapa no llega a los 200 km, de montaña normal, como la que te meten en cualquier trail por ahí.
Es igual la marca y modelo, muchos ya la habréis reconocido. No soy probador de zapas, pero con mi experiencia y leyendo lo que veo en este foro y otros sobre la vida de uppers, suelas, tacos, etc., la verdad es que se me plantean 2 cuestiones:
1. Estaría bien que nos avisaran que la vida útil de las zapas de trail, con su mayor o menor grado de minimalismo, no es la que se le presupone en comparación con las amortiguadas. Si voy a pagar 100 € o más por unas zapas, yo presupongo que su vida al menos se aproximará a zapas de otro tipo con el mismo precio. Si no va a ser así, me gustaría que me lo advirtieran previamente o bien que me cobraran menos, sino me siento un poco tomado el pelo.
2. O quizás lo que tenemos que asumir es que con zapas de trail minimalistas no es compatible su uso en trail de verdad con una vida útil razonable. O bien dedicarnos a correr en USA o en bosques idílicos con caminos acolchados por hojas.
Siento la acidez, pero insisto en que si un producto con estos precios tiene una vida útil menor a la esperada, lo mínimo es que se advierta. Todos los reviews hablan de feedback, peso, agarre, espacio dedos,...., pero si me tengo que cambiar de zapas a los 2 meses me interesa saberlo.
Saludos
Después del desgarro inicial del upper, tenía curiosidad por saber la vida útil de la zapa. Tampoco he tardado mucho en saberlo. En las fotos tenéis el resultado. Esta zapa no llega a los 200 km, de montaña normal, como la que te meten en cualquier trail por ahí.
Es igual la marca y modelo, muchos ya la habréis reconocido. No soy probador de zapas, pero con mi experiencia y leyendo lo que veo en este foro y otros sobre la vida de uppers, suelas, tacos, etc., la verdad es que se me plantean 2 cuestiones:
1. Estaría bien que nos avisaran que la vida útil de las zapas de trail, con su mayor o menor grado de minimalismo, no es la que se le presupone en comparación con las amortiguadas. Si voy a pagar 100 € o más por unas zapas, yo presupongo que su vida al menos se aproximará a zapas de otro tipo con el mismo precio. Si no va a ser así, me gustaría que me lo advirtieran previamente o bien que me cobraran menos, sino me siento un poco tomado el pelo.
2. O quizás lo que tenemos que asumir es que con zapas de trail minimalistas no es compatible su uso en trail de verdad con una vida útil razonable. O bien dedicarnos a correr en USA o en bosques idílicos con caminos acolchados por hojas.
Siento la acidez, pero insisto en que si un producto con estos precios tiene una vida útil menor a la esperada, lo mínimo es que se advierta. Todos los reviews hablan de feedback, peso, agarre, espacio dedos,...., pero si me tengo que cambiar de zapas a los 2 meses me interesa saberlo.
Saludos