- 13 Ago 2012, 22:54
#9753
Como quería hacerme unas huaraches de montaña pero la plancha que tenía es de 5mm, he decidido hacer una plancha de 10mm, pegando dos trozos. La verdad es que han quedado unos huaraches cojonudos!
Con ellos he podido ir a la montaña y poco a poco ir perdiendo el miedo a las bajadas. He corrido con ellos por caminos sin asfaltar, con piedras... y la verdad es que van de lujo. La plancha Vibram Dunas se adapta al pie como un guante, y aunque con 10mm pierde cierta flexibilidad, a los pocos kms ya se ha hecho a los pies.
Para pegar las dos planchas he usado la cola de contacto que utilizan los zapateros. Se pone una capa en cada trozo, y se deja secar durante 10-20 minutos. Hecho esto, se unen las dos planchas y se les aplica algo que apriete bien fuerte las dos planchas. Yo las puse debajo de un saco de 20kg y funcionó! Estuvieron allí abajo 24h y ahora son una pieza "fundida"!!
Hecho esto, se hace como cualquier otro huarache recortable.
Errores que NO he cometido esta vez:
1.- Dejar el espacio necesario para los agujeros del tobillo. Al estilo invisibleshoes... con un trozo extra de caucho. Hasta ahora, todas me han partido por ahí en las bajadas.
2.- No hacerlas muy justas. Ahora sobra plancha, pero cuando esté bien marcada la suela del pie ya recortaré lo que sobre.
3.- Como la plancha es de 10mm, he podido avellanar con la dremmel un poco el hueco del nudo entre los dedos para que casi ni se note. De hecho, ni lo noto.
4.- Usar cordon de algodón. Los de cuero me han hecho polvo los tobillos con las rozaduras.
Os adjunto fotos para que veais cómo han quedado... ahora llevan unos 50kms y ya se han "levantado" como toca.



Con ellos he podido ir a la montaña y poco a poco ir perdiendo el miedo a las bajadas. He corrido con ellos por caminos sin asfaltar, con piedras... y la verdad es que van de lujo. La plancha Vibram Dunas se adapta al pie como un guante, y aunque con 10mm pierde cierta flexibilidad, a los pocos kms ya se ha hecho a los pies.
Para pegar las dos planchas he usado la cola de contacto que utilizan los zapateros. Se pone una capa en cada trozo, y se deja secar durante 10-20 minutos. Hecho esto, se unen las dos planchas y se les aplica algo que apriete bien fuerte las dos planchas. Yo las puse debajo de un saco de 20kg y funcionó! Estuvieron allí abajo 24h y ahora son una pieza "fundida"!!



Errores que NO he cometido esta vez:
1.- Dejar el espacio necesario para los agujeros del tobillo. Al estilo invisibleshoes... con un trozo extra de caucho. Hasta ahora, todas me han partido por ahí en las bajadas.
2.- No hacerlas muy justas. Ahora sobra plancha, pero cuando esté bien marcada la suela del pie ya recortaré lo que sobre.
3.- Como la plancha es de 10mm, he podido avellanar con la dremmel un poco el hueco del nudo entre los dedos para que casi ni se note. De hecho, ni lo noto.
4.- Usar cordon de algodón. Los de cuero me han hecho polvo los tobillos con las rozaduras.
Os adjunto fotos para que veais cómo han quedado... ahora llevan unos 50kms y ya se han "levantado" como toca.



Quitandome las zapatillas...