Página 1 de 1

Para corredores de < 65 kg etc...

Publicado: 28 Mar 2012, 18:03
por Esteban
Hola
Tengo una duda sobre las zapatillas de tipo minimalista pues me estoy encontrando con www, blogs ... que dan características de las zapatillas como : "para pisada neutra", "para corredor de 65 a 75 kgs.." Esto es así ? hay zapatillas minimalistas para corredores en función de su peso ? valen todas para cualquier tipo de corredor con independencia del peso? De las merrell trail glove ya he visto en al menos dos lugares que es para corredores de no más de 65 kgs ¿?
Por otro lado hablar de "para corredor de pisada neutra" no es un error tratándose de zapa minimalista en la que según he entendido no debe haber ningún tipo de sistema de control de movimiento, de estabilidad o amortiguación.
Pienso que hay gente está confundiendo el concepto de zapatilla minimalista con el concepto de zapatilla ligera ("voladora")
Gracias y un saludo

Re: Para corredores de < 65 kg etc...

Publicado: 28 Mar 2012, 18:30
por rasbatan
Esteban escribió:Hola
Tengo una duda sobre las zapatillas de tipo minimalista pues me estoy encontrando con www, blogs ... que dan características de las zapatillas como : "para pisada neutra", "para corredor de 65 a 75 kgs.." Esto es así ? hay zapatillas minimalistas para corredores en función de su peso ? valen todas para cualquier tipo de corredor con independencia del peso? De las merrell trail glove ya he visto en al menos dos lugares que es para corredores de no más de 65 kgs ¿?
Por otro lado hablar de "para corredor de pisada neutra" no es un error tratándose de zapa minimalista en la que según he entendido no debe haber ningún tipo de sistema de control de movimiento, de estabilidad o amortiguación.
Pienso que hay gente está confundiendo el concepto de zapatilla minimalista con el concepto de zapatilla ligera ("voladora")
Gracias y un saludo
Hola Esteban,

Estoy de acuerdo contigo, me parece que es un error de concepto. Se trata de sitios que analizan zapatillas minimalistas pero usando los parámetros de las amortiguadas. Por ejemplo, los huaraches sean de 4 o de 10 mm le pueden ir bien a un corredor de 65, 85, 95 o más kilos si está acostumbrado a utilizarlos (transicción) y si se siente cómodo (elección) con ellos. Los mismo del peso es aplicable a lo de pisada neutra, pronadora etc. Estos conceptos sirven para cargar más la amortiguación y la protección en un sitio u otro en las zapas amoritiguadas. Además creo que muchas veces se aplican de forma equivocada por cualquier vendedor y a ojo, por lo que incluso creo que pueden agrabar las descompensaciones de tu esqueleto. Yo sinceramente todavía no se si soy pronador o supinador o neutro, ni tengo ya ningún interés en saberlo. Lo que sé es que cuando hace años compraba zapatillas sólo se fijaban en mi peso para recomendarme mucha amortiguación y si podían tratar de venderme las de tecnlogía más puntera y, por supuesto, las más caras ;-).
Creo que la técnica minimalista, salvo problemas esquelético o musculares graves, puede ser aplicable a cualquiera.

Salu2 y ChancleFFeteo

Re: Para corredores de < 65 kg etc...

Publicado: 29 Mar 2012, 07:27
por globero
Creo que para saber si esta técnica es apropiada para uno habría que preguntarse:

¿Pero de verdad soy tal despojo de la naturaleza que no sería capaz de sobrevivir corriendo descalzo o con un trozo de cuero en el pie? ;)

¿tan mal se ha portado la naturaleza conmigo? no se trata de pillar al antílope más rápido, pero a uno cojo, ¿no podría cansarlo por agotamiento?

Re: Para corredores de < 65 kg etc...

Publicado: 30 Mar 2012, 19:19
por rasbatan
globero escribió:Creo que para saber si esta técnica es apropiada para uno habría que preguntarse:

¿Pero de verdad soy tal despojo de la naturaleza que no sería capaz de sobrevivir corriendo descalzo o con un trozo de cuero en el pie? ;)

¿tan mal se ha portado la naturaleza conmigo? no se trata de pillar al antílope más rápido, pero a uno cojo, ¿no podría cansarlo por agotamiento?
Muy buena form de plantearlo Globero!. Salvo problemas realmente graves, sólo es cuestión de proponerselo, entrenar, entrenar, entrenar y aceptar el dolor. Como decía Murakami citando un dicho budista que el atribuía a un corredor: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional.

Salu2 y ChancleFFeteo

Re: Para corredores de < 65 kg etc...

Publicado: 30 Mar 2012, 21:57
por Esteban
Aclarado , ni tiene que ver con el peso del corredor, ni con el tipo de pisada. Sólo cuestión de áprendizaje y técnica de carrera.
Sólo una cuestión en la que el peso del corredor sí puede ser important y es que a mayor peso más facilidad para que se claven las piedras punzantes en los metatarsos por ello tal vez para mayor peso de corredor, mayor protección o más mm de suela (en calzado de montaña me refiero) Saludos