- 06 Sep 2013, 09:00
#20397
chancletas3.jpg (151.53 KiB) Visto 6404 veces
estado de la suela tras dos salidas (33 km.)
chancletas1.jpg (128.78 KiB) Visto 6404 veces
Hola a todos, por fin puedo decir que he conseguido las huaraches caseras definitivas para conseguir correr tan rápido (o casi) como con zapas por caminos y montaña (no extrema).
Mi primer intento fue con plancha Vibram Dunas de 10 mm., buen resultado y gran disfrute pero agarre limitado por la profundidad del dibujo de la suela, muy escasa. Además en cuanto se queda lisa no se tiene agarre ni tracción en absoluto con grava y tierra suelta.
Visto esto, mi siguiente paso fue lijarlas cuando estaban desgastadas para igualarlas (dado que solo se desgastan por la zona de los meta y el dedo gordo) y pegarles encima tacos de una plancha Vibram Dunas de 5 mm. El resultado fue excelente, mejora impresionante de tracción y agarre...pero su vida fue efímera porque a la primera salida se arrancaron todos los tacos de los meta.
A la tercera, intuyendo que los tacos son la solución pero viendo que pegados no aguantaban lo suficiente, decido "esculpirlos", haciendo un grabado en cruzado con una lijadora de disco en una plancha de Vibram Dunas de 10 mm. Con esto conseguí una profundidad de taco de entre 3 y 5 mm. pero hay dos problemas: no consigo que los tacos tengan aristas (tracción y agarre no muy buenos) y hay menor protección en las zonas rebajadas con lo que es fácil recibir impactos en la fascia en terrenos muy pedregosos.
Pues bien, a la cuarta fue la vencida. Sabía lo que hacía falta y cómo hacerlo para conseguir protección y agarre. La receta: 2 planchas de Vibram Dunas de 5 mm. pegadas para darle protección suficiente y los tacos recortados de una de 10 mm. El método: se lija la plancha de arriba para pegarla, se recorta la de abajo para insertar los tacos en los huecos y se pega todo (mejor por un zapatero profesional para conseguir un pegado de calidad).
Puntos a favor: tacos protegidos al estar pegados a la plancha de arriba (menos riesgo de que se arranquen), protección (grosor total de 13-14 mm), tacos de 5 mm., flexibilidad excelente y sensaciones increíbles yendo rápido.
En contra, las mismas que con cualquier otra sandalia: falta sujeción lateral, el cordón flexa (sensación de poca firmeza en algunos momentos) y sensaciones en mojado (si se moja el pie estás muerto porque desliza totalmente sobre la plancha). Los tacos de los meta se aplanan un poco con el uso pero eso no afecta a la estabilidad ni al agarre.
Coste por unidad: unos 12 euros y varias horas de trabajo.
Sensaciones: Impagables.
Balance: SOBRESALIENTE.
Mi primer intento fue con plancha Vibram Dunas de 10 mm., buen resultado y gran disfrute pero agarre limitado por la profundidad del dibujo de la suela, muy escasa. Además en cuanto se queda lisa no se tiene agarre ni tracción en absoluto con grava y tierra suelta.
Visto esto, mi siguiente paso fue lijarlas cuando estaban desgastadas para igualarlas (dado que solo se desgastan por la zona de los meta y el dedo gordo) y pegarles encima tacos de una plancha Vibram Dunas de 5 mm. El resultado fue excelente, mejora impresionante de tracción y agarre...pero su vida fue efímera porque a la primera salida se arrancaron todos los tacos de los meta.
A la tercera, intuyendo que los tacos son la solución pero viendo que pegados no aguantaban lo suficiente, decido "esculpirlos", haciendo un grabado en cruzado con una lijadora de disco en una plancha de Vibram Dunas de 10 mm. Con esto conseguí una profundidad de taco de entre 3 y 5 mm. pero hay dos problemas: no consigo que los tacos tengan aristas (tracción y agarre no muy buenos) y hay menor protección en las zonas rebajadas con lo que es fácil recibir impactos en la fascia en terrenos muy pedregosos.
Pues bien, a la cuarta fue la vencida. Sabía lo que hacía falta y cómo hacerlo para conseguir protección y agarre. La receta: 2 planchas de Vibram Dunas de 5 mm. pegadas para darle protección suficiente y los tacos recortados de una de 10 mm. El método: se lija la plancha de arriba para pegarla, se recorta la de abajo para insertar los tacos en los huecos y se pega todo (mejor por un zapatero profesional para conseguir un pegado de calidad).
Puntos a favor: tacos protegidos al estar pegados a la plancha de arriba (menos riesgo de que se arranquen), protección (grosor total de 13-14 mm), tacos de 5 mm., flexibilidad excelente y sensaciones increíbles yendo rápido.
En contra, las mismas que con cualquier otra sandalia: falta sujeción lateral, el cordón flexa (sensación de poca firmeza en algunos momentos) y sensaciones en mojado (si se moja el pie estás muerto porque desliza totalmente sobre la plancha). Los tacos de los meta se aplanan un poco con el uso pero eso no afecta a la estabilidad ni al agarre.
Coste por unidad: unos 12 euros y varias horas de trabajo.
Sensaciones: Impagables.
Balance: SOBRESALIENTE.
Adjuntos
chancletas1.jpg (128.78 KiB) Visto 6404 veces
Somos lo que comemos