Página 1 de 2
Artículo RUNNER´s
Publicado: 17 Mar 2011, 10:35
por Gustavoblues
Supongo que habrá gente que haya leido este artículo de RUNNER´s. Aquí les pongo el enlace, no tiene desperdicio.
¿Opiniones?
Salud!!
http://www.runners.es/consejos-para-correr-descalzo
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 17 Mar 2011, 13:24
por Peluko
Desde luego que no tiene desperdicio el artículo sobre "esta práctica nefasta para la buena salud del atleta" jejejeje
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 17 Mar 2011, 14:55
por racuna
Dejé de leer esa revista cuando por un lado decían que estirarse estaba pasado de moda y que era sólo un mito, y dos artículos al lado tenía una Guía de Estiramientos.
Es curioso también cómo la versión en inglés de Runner's World hablen a favor del minimalismo y el barefoot.
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 18 Mar 2011, 11:34
por Pegasus
Buenas!
aunque los artículos de estas revistas "especializadas" dejan mucho que desear,
del enlace que nos deja Gustavoblues se puede sacar algo positivo. Vamos a verlo
en detalle:
Aunque es cierto que, por las temperaturas veraniegas, el corredor se va a sentir tentado de salir a correr descalzo no por ello vamos a apoyar esta práctica nefasta para la buena salud del atleta. En el supuesto caso de tener una exquisita pisada y una extraordinaria técnica de carrera tampoco está justificado el hecho de correr sin zapatillas, pues los microimpactos que sufre nuestro pie y por ende nuestra estructura muscular, ligamentosa y articular, son suficientes para precipitar la sobrecarga, antesala de la lesión deportiva.
Está claro que no sabe de lo que habla, que le pregunte a Haile Gebrasalie como corría cuando no era un corredor de élite vestido por
una de las mejores marcas de deportes. Por otra parte, lo que dice no está apoyado por ningún estudio científico y la experiencia de miles de corredores minimalistas en todo el mundo dice lo contrario.
Todo entrenamiento requiere un cierto rito como antesala. Ello incluye, por supuesto, los ejercicios de calentamiento pero lo que exige en primer lugar es calzarse unas zapatillas adecuadas para el ejercicio a realizar. Una cosa es que tumbados en la playa arranquemos repentinamente desde el lugar donde estamos tumbados hacia el agua o bien juguemos un partidillo en la arena y otra muy distinta es correr diez kilómetros descalzos, cayendo unas seis mil veces sobre cada uno de nuestros desamparados tobillos.
Una de las primeras lesiones que refiere el corredor-veraneante capaz de estas locuras estivales es la torcedura de tobillos, con o sin esguince. La gran inestabilidad de los calcáneos en el momento de la recepción del pie por el suelo y la magnífica libertad de que goza el hueso astrágalo del pie son los ingredientes necesarios para facilitar la lesión ligamentosa de tobillo. Con un adecuado calzado prevenimos estas circunstancias y, si bien, no evitaremos la torcedura no es menos cierto que esta será benigna cuando llevamos protegido convenientemente el pie.
Las tendinitis del Aquiles son otra de las consecuencias a medio y largo plazo del correr sin zapatillas. Los repetidos impactos que recibe este robusto pero pobremente vascularizado tendón causan la inflamación y degeneración típicas de esta insidiosa y pesada lesión. Otra situación clínica que frecuentemente presenta el corredor es la fascitis plantar, donde la inflamación del tendón plano y las envolturas inferiores del pie sufren por sobreestiramiento y hundimiento final de la bóveda plantar, con graves consecuencias para la práctica de la carrera a pie.
Por todo ello, y aunque el calor del verano español justifique cualquier locura, no debemos permitir que ablande nuestras meninges hasta el punto de correr diez o doce kilómetros con los pies desnudos pues luego vendrá el otoño a ponernos firmes
Si se busca mucho se puede sacar una lectura positiva. No se puede intentar correr descalzo, y menos en la playa, 10kms si antes no existe una adaptación. Los problemas no vienen de correr descalzos, sino de la nula transición entre correr con zapatillas amortiguadas (y en muchos casos ni eso) y el hacerlo con los pies desnudo y de forma desproporcionada.
Por otra parte, correr por la arena es fenomenal para adaptar toda musculatura de las piernas y para el tobillo mejor aún, pero se debería correr poco tiempo y a baja intensidad, y lo mejor es ir cambiado de dureza de arena durante la marcha, ejemplo: arena blanda, arena dura, agua por los tobillos.
Nos vemos
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 24 Mar 2011, 23:12
por Gustavoblues
Posteo aquí porque he encontrado algunos artículos y webs a las que merece la pena echar un vistazo y van en la línea del artículo de RUNNER´S.
La primera es curiosa, el título lo dice todo:
http://www.runningbarefootisbad.com/. Es una especie de blog con artículos medianamente interesantes demoliendo (o intentándolo) todas las teorías del "barefoot". Me llamó la atención que no permita dejar comentarios, lo cual dice mucho de los autores y también la existencia de un link a ebay para que compres material deportivo...
Aquí un enlace a un artículo sobre la fascitis plantar y su relación con el correr descalzos.
Me gustaría que alguno de ustedes se pronunciase al respecto, por favor...
http://trueslant.com/runningshorts/2010 ... fasciitis/.
Otro artículo criticando el barefoot:
http://running.competitor.com/2010/05/f ... aster_9784.
Son en inglés, interesantes pero en inglés.
Merecen la pena.
Salud!!
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 26 Mar 2011, 00:08
por Pegasus
Buenas!!!
con respecto al primer artículo, sobre la fascitis plantar dice que el 90% de los corredores descalzos
se lesionan, bien, propongo hacer una estadística con datos reales y objetivos, que cada cual opine.
Empiezo,
No tengo fascitis plantar ni otro tipo de lesión, de hecho cuando aterrizaba de talón
tenía los pies muy rígidos y tenía que estirar la fascia plantar, pero desde que cambié nada de
nada, y ya llevo muchos kms encima.
El segundo artículo es de risa, se entrevista con corredores de élite para verificar (incluso pone una
fotografía como prueba de que lo ha entrevistado) que correr descalzo es malo, pero alma de dios,
¿quién patrocina a Haile?.......El Pato Lucas, precisamente Haile corrio el maraton de Berlín con unas
zapatillas voladoras, de las que utilizamos como minimalistas. ¿quién pagaría a estos corredores?, además
de que la mayorías de carreras están patrocinadas por las grandes marcas incluyendo suculentos premios
en metálico
Lo que no dice es que las zapatillas con las que corrío Haile, las adizero Adios, son zapatilas ligeras y que
están pensadas para aprovechar toda la energía elástica que Haile acumula en sus tendones,de hecho Gebre
corre sin apoyar el talón.
Nos vemos
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 29 Mar 2011, 13:17
por Peluko
¿Haile Gebrselassie? ¿El mismo de esta entrevista?:
http://articles.cnn.com/2007-09-26/tech ... _s=PM:TECH
Aquí dice claramente:
When I had no shoes I was comfortable -- I used to run barefoot. When I wore shoes it was difficult. To run in shoes was ok, but at the beginning of my career it was hard. In our countryside, you see those kids they are very comfortable with no shoes. It's better to have no shoes that not the right ones.
Cuando no tenía zapatos iba cómodo -- solía correr descalzo. Cuando me puse zapatos fue difícil. Correr con zapatos estaba ok, pero al principio de mi carrera fue difícil. En nuestra campiña ves a los niños y van muy cómodos sin zapatos. Es mejor no llevar zapatos que llevar los zapatos incorrectos.
Hasta luego.
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 07 Jul 2011, 08:28
por Archeo
Al respecto he encontrado este articulo que parece medianamente serio, en sentido contrario:
http://www.sobreentrenamiento.com/Publi ... a=324&tp=s
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 07 Jul 2011, 12:01
por ecao
Hay un peligro en todo esto, y es que nos radicalicemos. Es una historia que he vivido varias veces como informático: Linux/Mac contra Windows, OpenOffice contra Office, Gmail contra Hotmail, ... etc ... etc.
No nos obsesionemos con tener la razón. Existen argumentos y ejemplos que otorgan parte de razón a ambas posiciones. Creo que en este foro la tendencia general es a "invitar" a la gente a probar la opción minimalista y ver los resultados. Muchos hemos descubierto una solución para nuestros problemas físicos o simplemente una manera fresca y diferente de correr. Pero en mi opinión, si comprarse unas zapatillas anima a alguien a dejar una vida sedentaria y mejorar su salud, bienvenidas sean !
Un saludo.
Re: Artículo RUNNER´s
Publicado: 07 Jul 2011, 12:30
por Peluko
ecao escribió:Hay un peligro en todo esto, y es que nos radicalicemos. Es una historia que he vivido varias veces como informático: Linux/Mac contra Windows, OpenOffice contra Office, Gmail contra Hotmail, ... etc ... etc.
No nos obsesionemos con tener la razón. Existen argumentos y ejemplos que otorgan parte de razón a ambas posiciones. Creo que en este foro la tendencia general es a "invitar" a la gente a probar la opción minimalista y ver los resultados. Muchos hemos descubierto una solución para nuestros problemas físicos o simplemente una manera fresca y diferente de correr. Pero en mi opinión, si comprarse unas zapatillas anima a alguien a dejar una vida sedentaria y mejorar su salud, bienvenidas sean !
Un saludo.
Si... y no.
El matiz está en esta frase:
ecao escribió:
Pero en mi opinión, si comprarse unas zapatillas anima a alguien a dejar una vida sedentaria y mejorar su salud, bienvenidas sean !
Durante toda mi vida me ha tentado correr. Pero cuando lo intentaba con zapatillas normales, a las pocas semanas comenzaba con los dolores y las lesiones, así que lo dejaba, hasta que me olvidaba y volvía a intentar (podían pasar un par de años perfectamente). En esta situación hay infinidad de gente. De hecho mucha gente piensa que correr=dolor. Y la mayoría de la gente no es tan cabezona como yo que al final descubrí el método Pose y lo conseguí. Muchos abandonan antes y nunca más vuelven a correr.
Creo que la labor de discusión y de cuestionarse lo establecido es muy importante de cara a la divulgación para que más gente pueda disfrutar de este deporte. Es la única forma de hacer frente al marketing de las grandes marcas, que tienen montado un chollo increíble.
Eso sí, la radicalización es mala porque no te deja ver las certezas, pero eso no quita que uno tenga que defender lo que cree (y estar dispuesto a cambiar esa creencia en caso de encontrar argumentos en contra, claro).
Hasta luego.