Página 1 de 4
Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 00:41
por Igor
Hola!
Ahora que estoy sumergiendome en esto de correr descalzo o minimalista: me compré unas newfeel extra para el uso diario (osea andando).
Mientras que corriendo, creo que he pillado la técnica fácilmente y me siento muy cómodo (descalzo, con las newfeel se me va un poco la olla y todavia aterrizo de talon), cuando voy andando (y newfeel) me resulta muy dificil por no decir que no me sale, lo de posar el pie con el metatarso antes que el talon y debajo de la cadera... Cuando voy andando mi talón llega primero haga lo que haga! (a no ser que me ponga a andar estilo chiquito que no es plan...).
Esta es mi duda! os pasa lo mismo? tenéis algún truco para "auto-corregiros"? Soy todo oidos.
Saludos!
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 02:12
por Zephyr
Igor escribió:Hola!
Ahora que estoy sumergiendome en esto de correr descalzo o minimalista: me compré unas newfeel extra para el uso diario (osea andando).
Mientras que corriendo, creo que he pillado la técnica fácilmente y me siento muy cómodo (descalzo, con las newfeel se me va un poco la olla y todavia aterrizo de talon), cuando voy andando (y newfeel) me resulta muy dificil por no decir que no me sale, lo de posar el pie con el metatarso antes que el talon y debajo de la cadera... Cuando voy andando mi talón llega primero haga lo que haga! (a no ser que me ponga a andar estilo chiquito que no es plan...).
Esta es mi duda! os pasa lo mismo? tenéis algún truco para "auto-corregiros"? Soy todo oidos.
Saludos!
Si quieres caminar sin tocar primero con el talón prueba a no extender completamente la rodilla. si quieres alargar la zancada, flexiona la cadera hacia adelante aún más.
En cualquier caso, no creo que consigas llegar a pisar justo debajo de la cadera. De hecho eso no se puede llegar a hacer ni siquiera corriendo (en llano). La recomendación que se suele hacer de pisar bajo el centro de masas es una aproximación, el primer contacto con el suelo es siempre algo por delante, lo que hay que tratar es que sea lo más cerca posible al centro de masas (esto es, bajo las caderas).
Personalmente yo actualmente camino tocando con el talón y la parte de delante del pie al mismo tiempo (tato con zapatos como descalzo). durante un tiempo estuve caminando tocando primero con la parte de delante pero tiene sus inconvenientes, es más abrasivo para la piel de las plantas, y ahora que camino descalzo largas distancias todavía se nota más. Ahora bien, pisar de talón caminando descalzo resulta aún más molesto y si no lo evito acaban doliéndome los talones (no la piel, sino la almohadilla de debajo).
Un saludo.
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 07:13
por Gustavoblues
Mi opinión personal es que caminar (andar) sin apoyar el talón primero es algo absurdo. Particularmente no invierto el tiempo en intentar hacer algo que a mi cuerpo no le sale "de manera natural".
Tal vez, intentar no impactar excesivamente con el talón, o de manera brusca,e incluso como dicen por ahí, hacerlo de manera que sea un paso transitorio (y muy leve) para el apoyo posterior de todo el pie.
Esa es mi opinión, luego, que cada cual haga lo que le venga en gana
Salud!
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 08:53
por udi
Estoy deacuerdo con Gustavoblues, así como al correr descalzo el cuerpo instintivamente hace que pises primero con metatarso antes que con talón, cuando andas descalzo la posición más cómoda para el cuerpo es pisar primero con talón y yo" me fio más de lo que me dice mi cuerpo que de mi".
Un saludo
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 12:53
por Zephyr
Gustavoblues escribió:Mi opinión personal es que caminar (andar) sin apoyar el talón primero es algo absurdo. Particularmente no invierto el tiempo en intentar hacer algo que a mi cuerpo no le sale "de manera natural".
Tal vez, intentar no impactar excesivamente con el talón, o de manera brusca,e incluso como dicen por ahí, hacerlo de manera que sea un paso transitorio (y muy leve) para el apoyo posterior de todo el pie.
Esa es mi opinión, luego, que cada cual haga lo que le venga en gana
Salud!
udi escribió:Estoy deacuerdo con Gustavoblues, así como al correr descalzo el cuerpo instintivamente hace que pises primero con metatarso antes que con talón, cuando andas descalzo la posición más cómoda para el cuerpo es pisar primero con talón y yo" me fio más de lo que me dice mi cuerpo que de mi".
Un saludo
A mucha gente también le sale de forma "natural" correr de talón. ¿Cómo puedes estar seguro de que no caminas también de talón como consecuencia de haber estado toda la vida caminando con zapatos?
Para respaldar que pisar con la parte delantera primero es también una forma perfectamente natural de caminar entre los seres humanos volveré a pegar un fragmento de un artículo que comentamos en un thread anterior:
Toe walking is common among young children and intermittent toe walking is considered normal up to the age of 7 years (Kelly et al., 1997; Kalen et al., 1986). It is also common for humans (and consequently, cartoon characters) to adopt a ‘tiptoeing’ foot posture when they wish to walk covertly and with stealth. Thus, the experiments of this study are based on a comparison of natural human movements.
http://jeb.biologists.org/content/213/5/790.full
Referencia:
- Cunningham et al. The influence of foot posture on the cost of transport in humans. J Exp Biol (2010) vol. 213 (5) pp. 790-7
Thread:
viewtopic.php?f=8&t=317&p=2357#p2357
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 17:55
por Gustavoblues
Zephyr escribió:¿Cómo puedes estar seguro de que no caminas también de talón como consecuencia de haber estado toda la vida caminando con zapatos?
Por la sencilla razón de que llevo andando descalzo (por mi casa) mucho más tiempo que corriendo descalzo y así como al descalzarme para correr, lo primero que hizo mi pie fue "caer de metatarso" de una forma natural, lo que hicieron ( y siguen haciendo) mis pies al caminar descalzo (a no ser que fuerce la posición de los mismos), es "caer de talón".
Por supuesto, es mi caso, mi experiencia y mis pies. Lo que le vaya bien a los demás, perfecto. Me alegro por ellos.
Salud!
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 22:04
por Zephyr
Gustavoblues escribió:Zephyr escribió:¿Cómo puedes estar seguro de que no caminas también de talón como consecuencia de haber estado toda la vida caminando con zapatos?
Por la sencilla razón de que llevo andando descalzo (por mi casa) mucho más tiempo que corriendo descalzo y así como al descalzarme para correr, lo primero que hizo mi pie fue "caer de metatarso" de una forma natural, lo que hicieron ( y siguen haciendo) mis pies al caminar descalzo (a no ser que fuerce la posición de los mismos), es "caer de talón".
Por supuesto, es mi caso, mi experiencia y mis pies. Lo que le vaya bien a los demás, perfecto. Me alegro por ellos.
Salud!
¿Y a qué velocidad sueles andar descalzo por tu casa? Trata de caminar deprisa descalzo durante un par de kilómetros por una superficie dura, a ver si continuas pisando de talón.
Según mi opinión el talón tiene una función fundamentalmente de sustentación: ahorra energía a la hora de permanecer de pie, ayuda a sostenerse a la hora de desplazarse lentamente cortas distancias, etc.
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 22:25
por Gustavoblues
Zephyr escribió:¿Y a qué velocidad sueles andar descalzo por tu casa? Trata de caminar deprisa descalzo durante un par de kilómetros por una superficie dura, a ver si continuas pisando de talón.
Según mi opinión el talón tiene una función fundamentalmente de sustentación: ahorra energía a la hora de permanecer de pie, ayuda a sostenerse a la hora de desplazarse lentamente cortas distancias, etc.
Es que sigo sin verle el sentido a caminar descalzo, rápido, lento, en mi casa o en la avenida. Si quiero pasear, lo hago con calzado, si tengo que caminar rápido, lo hago con calzado y si me apetece hacerlo descalzo será por puro gusto, sin prisas y sin necesidad de forzar mi pisada.
Una cosa es correr descalzo y otra ser más papista que el papa.
En cualquier caso, repito: que cada uno haga lo que le venga en gana.
Salud!
Re: Andar descalzo
Publicado: 24 Sep 2011, 23:48
por Zephyr
Gustavoblues escribió:Zephyr escribió:¿Y a qué velocidad sueles andar descalzo por tu casa? Trata de caminar deprisa descalzo durante un par de kilómetros por una superficie dura, a ver si continuas pisando de talón.
Según mi opinión el talón tiene una función fundamentalmente de sustentación: ahorra energía a la hora de permanecer de pie, ayuda a sostenerse a la hora de desplazarse lentamente cortas distancias, etc.
Es que sigo sin verle el sentido a caminar descalzo, rápido, lento, en mi casa o en la avenida. Si quiero pasear, lo hago con calzado, si tengo que caminar rápido, lo hago con calzado y si me apetece hacerlo descalzo será por puro gusto, sin prisas y sin necesidad de forzar mi pisada.
Una cosa es correr descalzo y otra ser más papista que el papa.
En cualquier caso, repito: que cada uno haga lo que le venga en gana.
Salud!
Estoy de acuerdo contigo en que cada uno es libre de hacer lo que le venga en gana.
Acerca del sentido que tiene caminar descalzo, pues el mismo que correr. ¿Por qué usar zapatos si no hay necesidad de ello? ¿O como mínimo por qué tener que usarlo siempre? Sobre lo de caminar despacio descalzo y rápido con zapatos, ¿por qué habría de ser siempre así? Se puede caminar deprisa por gusto, al igual que se puede correr deprisa por placer. Y en ningún modo creo que caminar sin apoyar el talón primero sea forzar la pisada.
A ti andar sin apoyar primero el talón te parece absurdo, a mi no. Ofrece bastantes ventajas, ¿por qué iba entonces a ser absurdo?
¿Qué sentido tiene caminar descalzo deprisa?:
- permite mantener en buena condición las plantas de los pies (entre otras cosas, para poder correr luego descalzo con soltura),
- caminar es un ejercicio de menor impacto en comparación con correr, si estás lesionado o correr mucho kilometraje te causa problemas en articulaciones y músculos, caminar rápido puede suplir en parte a correr,
- sirve para acostumbrarse a llevar una cadencia mayor y levantar los pies del suelo rápido,
- si vas a corer una ultramaratón te conviene estar entrenado para caminar (deprisa) y con poco impacto ya que la gran mayoría de los corredores en este tipo de carreras camina una buena parte del recorrido,
- correr deprisa largas distancias es muy buen ejercicio para mantener en forma el sistema cardiovascular, el tono muscular y las articulaciones de las piernas. Además, ayuda a prevenir el dolor de espalda asociado a la vida sedentaria.
Re: Andar descalzo
Publicado: 25 Sep 2011, 14:10
por Gustavoblues
OK, Zephyr.
No me gusta marear la perdiz.
Resumiendo mi postura y poniendo punto y final (por mi parte):
- Caminar descalzo= SI (cada vez que se quiera, por donde se quiera, a la velocidad que se quiera, con quien se quiera, por el motivo que se quiera y a la hora que se quiera. Es decir, por el mero gusto de hacerlo)
- Caminar descalzo "de metatarso"= NO (A mi me resulta forzado. Si a ti no, perfecto. Me alegro mucho. Disfrútalo)
Salud!