Página 1 de 1
Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 22 Abr 2013, 10:24
por piesparaqueosquiero
Os pido ayuda con un detalle de la técnica.
Al correr descalzo (única manera que he encontrado de que no me duela la cintilla iliotibial) los pies tiende a tocar como si fueran por una cuerda de equilibrio. la sensación subjetiva es que la fuerza de la pierna contra el suelo no es perpendicular ||, sino diagonal \/ . esto es correcto?
Por otro lado, desgasto las zapatillas por el borde exterior. Alguien sabe si puede estar esto relacionado con lo de la cintilla?
Mil gracias de antemano. Apovecho para decir que compro cintilla, pago bien si está fresca. gracias.
Re: Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 24 Abr 2013, 08:12
por Yo_Kalvo
Según la guia de Correr Descalzo:
"Otra cuestión a la que hay que prestar atención es a llevar los pies alineados. Es decir, que no abramos los
pies hacia los lados o los metamos hacia dentro. Al pisar los pies deben apuntar a las 12 del reloj y caer
uno delante del otro, casi como si corriéramos sobre una línea."
Estoy inicialndo la transición y tengo poca experiencia pero en mi opinión si corres descalzo y corriendo de esa forma que indicas lo haces relajado, cómodo y sin molestias es que lo estás haciendo bien.
Un Saludo!
Re: Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 24 Abr 2013, 22:09
por Peluko
Buenas.
Es correcto lo que dices, y me gusta tu representación. La posición correcta de las piernas sería esta, la diagonal: \/.
La explicación es simple. Imagina una silla con una única pata y piensa cómo se repartirán las fuerzas al golpear contra el suelo si la pata está perpendicular en un lateral o si la pata está inclinada hacia dentro. Si la pata está perpendicular, se genera más tensión en el punto de unión entre el asiento (tu cadera) y la pata (tu pierna). Para equilibrar la cadera y que no ceda demasiado hacia abajo, forzamos la cintilla iliotibial.
Hasta luego.
Re: Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 26 Abr 2013, 21:01
por Esteban
Uff gracias por recordar este aspecto !, es lo que más me cuesta de mantener de la técnica y a la primera de cambio los pies ya me apuntan hacia las 10 y hacia las 2, hay que recordar e interiorizar este aspecto de la técnica que me parece muy importante tal y como acaba de explicar Peluko. También es cierto que al correr por terrenos irregulares , campo, piedras...vas instintivamente buscando los apoyos y tiendes a desplazar hacia los lados la pisada.
saludos !
Re: Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 26 Abr 2013, 23:26
por piesparaqueosquiero
Es correcto lo que dices, y me gusta tu representación. La posición correcta de las piernas sería esta, la diagonal: \/.
La explicación es simple. Imagina una silla con una única pata y piensa cómo se repartirán las fuerzas al golpear contra el suelo si la pata está perpendicular en un lateral o si la pata está inclinada hacia dentro. Si la pata está perpendicular, se genera más tensión en el punto de unión entre el asiento (tu cadera) y la pata (tu pierna). Para equilibrar la cadera y que no ceda demasiado hacia abajo, forzamos la cintilla iliotibial.
Hasta luego.[/quote][/quote]
Gracias peluko por la explicación.
Esteban escribió:
Uff gracias por recordar este aspecto !, es lo que más me cuesta de mantener de la técnica y a la primera de cambio los pies ya me apuntan hacia las 10 y hacia las 2, hay que recordar e interiorizar este aspecto de la técnica que me parece muy importante tal y como acaba de explicar Peluko. También es cierto que al correr por terrenos irregulares , campo, piedras...vas instintivamente buscando los apoyos y tiendes a desplazar hacia los lados la pisada.
saludos !
Respecto lo de alinear los pies, tal como yo lo veo debe ser una correcion que se haga desde la cadera. A la vez que la pelvis bascula un poco hacia adelante se produce una rotación hacia dentro de toda la pierna que hace que los piese apunten hacia adelante. Si se hace solo con el pie, a mi me da la impresión de que se estropea más que lo que se arregla, porque acabas provocando tensiones en las rodillas
Re: Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 29 Abr 2013, 07:55
por Peluko
Esteban escribió:Uff gracias por recordar este aspecto !, es lo que más me cuesta de mantener de la técnica y a la primera de cambio los pies ya me apuntan hacia las 10 y hacia las 2, hay que recordar e interiorizar este aspecto de la técnica que me parece muy importante tal y como acaba de explicar Peluko. También es cierto que al correr por terrenos irregulares , campo, piedras...vas instintivamente buscando los apoyos y tiendes a desplazar hacia los lados la pisada.
saludos !
Al correr por terrenos irregulares, aunque desplacemos la pisada hacia los dados, no damos dos pasos iguales, por lo que es más difícil producir sobrecarga en un punto. El problema viene cuando pisamos repetidamente de la misma manera, y mal.
Hasta luego.
Re: Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 30 Abr 2013, 12:11
por replycante
Hi
El movimiento que hacemos con los pies hacia los lados cuando pisamos, ya sea corriendo o andando, es un problema de pronación. Y como es un movimiento natural, cuesta mucho corregirlo, pues en el momento que dejamos de estar concentrados en corregirlo, vuelve a las andadas. Como soy pronador severo y pies planos, hace años que por una cuestión estética me empecine en corregirlo, en mi caso era muy pronunciado, y con los años lo he conseguido. Así que queda dicho, se puede corregir pero si realizas el esfuerzo de alineación, no solo cuando corres, sino en tu vida diaria.
Saludos

Re: Pisar sobre línea imaginaria?
Publicado: 30 Abr 2013, 15:44
por naxer82
replycante escribió:Hi
El movimiento que hacemos con los pies hacia los lados cuando pisamos, ya sea corriendo o andando, es un problema de pronación. Y como es un movimiento natural, cuesta mucho corregirlo, pues en el momento que dejamos de estar concentrados en corregirlo, vuelve a las andadas. Como soy pronador severo y pies planos, hace años que por una cuestión estética me empecine en corregirlo, en mi caso era muy pronunciado, y con los años lo he conseguido. Así que queda dicho, se puede corregir pero si realizas el esfuerzo de alineación, no solo cuando corres, sino en tu vida diaria.
Saludos

Hola yo también soy pronador (o por lo menos era el calzado) y de pies planos. ¿Tiene algo que ver con el desgaste excesivo de talon por la parte externa?
Saludos