Buenas
Publicado: 11 May 2011, 11:59
Hola a todos
Incluso antes de presentarme, me gustaría felicitaros por este sitio, desde el primer momento esta siendo mi referente. Se intuye que aún falta mucho por desarrollar, pero no me cabe la menor duda de que habéis conseguido sinterizar, tanto con los artículos como con los mensajes del foro, la información básica para que cualquier runner (incluido un paquete como yo) pueda comenzar su iniciación mientras profundiza en los conceptos. Así que, mi más sincera enhorabuena porque habéis conseguido que todo esté clarito, clarito
Ahora sí, me presento, me llamo David, y la primera referencia que a esta nueva forma de correr la vi en foroatletismo, en un post de antonioC, alias "Peluko"
, y tirando del hilo llegué aquí. Esto sucedió hace aproximadamente unas 3 semanas. Hace dos días me llegó el libro del método POSE, por lo que aún no me ha dado tiempo a examinarlo mucho.
Voy a hacer un ejercicio de memoria
, empecé en esto del running hace unos 3 años. Al principio del todo, después de muuuuuchos años de inactividad total, apenas era capaz de correr 3 minutos seguidos
. En aquel momento, lo primero en dar la lata fue la cintilla, obligándome a parar aproximadamente al mes de comenzar. Me aconsejaron que tenía que invertir en unas zapatillas que me dieran más amortiguación y que ademas me corrigieran algo la pisada, así que me fui a Bikila a comprarme unas zapatillas "en condiciones", pero el problema no remitió, y me vi obligado a parar. Al poco retomé, y otra vez poco después pare por problemas en el muslo. Esto se ha repetido a lo largo de todo este tiempo, caracterizándose principalmente por cortos periodos de actividad, seguidos por largos periodos de inactividad. De hecho, el año pasado lo pase entero en dique seco, y a principios de este año, encontré el hueco para recomenzar otra vez.
Siempre intento comenzar despacio, y cuando estimo que es el momento de aumentar la carga, es cuando vienen los problemas y tengo que parar. Por eso, siempre me ha resultado hasta cierto punto asombroso como puede haber gente que haga 60km, 80km, o más a la semana y yo prácticamente cuando intento subir de 20km me rompo
. Por todo ello, cuando encontré el post en foroatletismo de AntonioC (aún no lo he terminado de leer entero), no solo fue toda una revolución, sino que la lógica que acompaña a la teoría parece hacer que todo encaje en su sitio, por lo menos desde mi desconocimiento.
He comenzado a "experimentar" hace unas 3 semanas. Lo primero que hice fue salir con las zapatillas de siempre a probar la cadencia de 180bpm... jeje, en aquel momento me pareció total y absolutamente surrealista
. Como podéis imaginar, mi estado de forma es poco menos que lamentable, entiendo que principalmente debido a la falta de continuidad, y el ritmo es exigente. Sin embargo, a partir de la tercera salida, sigue siendo exigente, pero tolerable (sinceramente el primer día no pensé que esto fuera posible).
Dos semanas atrás, y llevado por la información volcada en este foro, me compré unas Newfeel Many en el Decathlon
. Tengo un parque bastante grande (vivo en Madrid) cerca de casa, así que un domingo por la mañanita salí con mis zapatillas habituales (unas Nike Pegasus) y con las Newfeel en la mano. Después de recorrer 1,5km para calentar, paré y me las puse... joder (con perdón
), a los 20m ya tenía plena conciencia de lo que era aterrizar de metatarso
. La sensación me resultó muy familiar, más tarde recordé que de pequeño (y tengo 38 castañas) siempre había llevado zapatillas de este estilo. Recorrí 2,2km con las Newfeel por tierra, después paré y me volví a calzar las Pegasus... la sensación de acolchado me fue tan sumamente desagradable
, que no las he vuelto a usar. Al día siguiente estaba perfecto de piernas, así que me las calcé e hice 4,4km... y aquí ya me resentí bastante más
. Desde ese primer día, sólo uso las Newfeel.
Más o menos en estas dos últimas semanas, cada vez que salgo a correr hago unos 4,5km y tengo que dejar pasar unos 2 ó 3 días entre salidas, hasta que las piernas, mejor dicho pantorillas, tobillos y pies dejan de molestar y los noto listos para salir. Lo de correr descalzo aún no lo tengo claro del todo, imagino que como todo, tiene su proceso y hay que pasar por ello hasta llegar ahí. He de decir, que la adaptación no está siendo fácil, y confío en que al final tenga su recompensa en forma de sensaciones y continuidad.
Como os he comentado hace un par de días que me llegó el libro del método POSE, y apenas he comenzado a examinarlo, mi velocidad de lectura en inglés añadida al poco tiempo del que dispongo, no contribuyen precisamente a poder hacer un examen rápido. Probablemente he empezado a experimentar antes de tiempo (lo admito, soy un poco cagaprisas
), pero vi tan claritos los artículos que tenéis colgados sobre la iniciación en la técnica que no pude resistirme a comenzar a experimentar sobretodo con la cadencia y con la postura.
Ya os iré comentando más cosas, pero creo que como toma de contacto ya os he puesto un tocho lo suficientemente gordo como para que ahora mismo os pida disculpas por ello
Perdón por el tocho!!
To be continued.

Incluso antes de presentarme, me gustaría felicitaros por este sitio, desde el primer momento esta siendo mi referente. Se intuye que aún falta mucho por desarrollar, pero no me cabe la menor duda de que habéis conseguido sinterizar, tanto con los artículos como con los mensajes del foro, la información básica para que cualquier runner (incluido un paquete como yo) pueda comenzar su iniciación mientras profundiza en los conceptos. Así que, mi más sincera enhorabuena porque habéis conseguido que todo esté clarito, clarito

Ahora sí, me presento, me llamo David, y la primera referencia que a esta nueva forma de correr la vi en foroatletismo, en un post de antonioC, alias "Peluko"

Voy a hacer un ejercicio de memoria


Siempre intento comenzar despacio, y cuando estimo que es el momento de aumentar la carga, es cuando vienen los problemas y tengo que parar. Por eso, siempre me ha resultado hasta cierto punto asombroso como puede haber gente que haga 60km, 80km, o más a la semana y yo prácticamente cuando intento subir de 20km me rompo

He comenzado a "experimentar" hace unas 3 semanas. Lo primero que hice fue salir con las zapatillas de siempre a probar la cadencia de 180bpm... jeje, en aquel momento me pareció total y absolutamente surrealista

Dos semanas atrás, y llevado por la información volcada en este foro, me compré unas Newfeel Many en el Decathlon





Más o menos en estas dos últimas semanas, cada vez que salgo a correr hago unos 4,5km y tengo que dejar pasar unos 2 ó 3 días entre salidas, hasta que las piernas, mejor dicho pantorillas, tobillos y pies dejan de molestar y los noto listos para salir. Lo de correr descalzo aún no lo tengo claro del todo, imagino que como todo, tiene su proceso y hay que pasar por ello hasta llegar ahí. He de decir, que la adaptación no está siendo fácil, y confío en que al final tenga su recompensa en forma de sensaciones y continuidad.
Como os he comentado hace un par de días que me llegó el libro del método POSE, y apenas he comenzado a examinarlo, mi velocidad de lectura en inglés añadida al poco tiempo del que dispongo, no contribuyen precisamente a poder hacer un examen rápido. Probablemente he empezado a experimentar antes de tiempo (lo admito, soy un poco cagaprisas

Ya os iré comentando más cosas, pero creo que como toma de contacto ya os he puesto un tocho lo suficientemente gordo como para que ahora mismo os pida disculpas por ello

To be continued.