Página 1 de 1
Hola desde Camas
Publicado: 04 Dic 2011, 19:19
por jofesi
Hola a todos,
bueno llevo corriendo unos 14 años de los cuales algunos he estado parado soy pronador severo (según los podologo) actualmente uso plantillas para corregir la pronación, en todo este tiempo no he tenido la tranquilidad de poder correr sin problemas, pero ahora se me ha abierto una puerta nueva, esto de correr descalzo, lo tengo claro voy ha probarlo, lo que no se es como empezar espero enterarme en el foro y saber de vuestra esperiencia en fin no me enrollo más
Gracias
Re: Hola desde Camas
Publicado: 05 Dic 2011, 16:16
por juan
Hola. pues eso a aprender y sobre todo centrate en los herrores ( que todos cometemos ) las prisas son malas compañeras para esto y procura hacerlo mejor que nosotros, o séa con calma, despacio etc.
Re: Hola desde Camas
Publicado: 05 Dic 2011, 16:19
por juan
Mira por donde, una prueba evidente mi error al poner herror, tiene cojones la cosa.
Re: Hola desde Camas
Publicado: 05 Dic 2011, 17:01
por samagu
Hasta el mejor escribiente alguna vez echa un borrón....
Re: Hola desde Camas
Publicado: 05 Dic 2011, 19:24
por pepetdelraiguer
Pues para empeza lee lo que puedas, que el saber no ocupa lugar, y empieza poco a poco.
Salud
Re: Hola desde Camas
Publicado: 07 Dic 2011, 15:40
por corretela
Hola paisano.
Yo te recomendaria que hagas este entrenamiento de transicion que estoy haciendo yo. Y aunque es muy pero que muy lento te irá muy bien y será muy dificil que te lesiones.
Aqui te pongo el link para que le eches un vistazo.
http://www.zapatillasminimalistas.net/2 ... ta_17.html
La parte de andar la hago con zapatillas Newfeel y la parte de correr descalzo. Ya voy por la quinta semana y estoy encantado con mi adaptación.
Un saludo
Juan Carlos
Re: Hola desde Camas
Publicado: 08 Dic 2011, 00:52
por Pesque
Yo un buen día me quité las zapatillas y salí a correr descalza. Un día 5 minutos, otro 8 otro 12... y me salieron unas molestas ampollas. Las ampollas hicieron que me diera cuenta de que comenzar así era ir demasiado rápido para mí, aunque las ampollas son la consecuencia menos grave de una mala transición. En mi caso además venía de una lesión que me tuvo varios días literalmente cojeando. Así que decidí hacer una transición sensata y comencé con el mismo plan del que te ha hablado corretela. Yo voy por la 8 semana (como ves no soy ninguna experta) y también lo recomiendo.
Pienso que es importante comenzar a correr descalzo, eso hará que tengas menos errores de técnica. Por ejemplo, yo los primeros días me lastimaba los dedos y me di cuenta enseguida de que estaba impactando con ellos en vez de con los metatarsos. Hice un pequeño cambio: ahora levanto ligeramente los dedos antes de impactar, y ya no tengo problema con eso. Probablemente con zapatillas minimalistas no me habría dado tan pronto cuenta de ello. Descalzo puedes corregir los errores sobre la marcha porque tan pronto como hay algo que va mal tus pies te avisan para que cambies lo que sea o para que pares antes de que aparezca la lesión. Las zapatillas (aunque sean minimalistas) pueden enmascarar los problemas y además después de tantos años de calzado restrictivo nuestros pies han de comenzar prácticamente de cero y el mejor modo de no equivocarse es eliminando, en la medida de lo posible, el calzado.
Independientemente de que luego tu opción sea la de ir completamente descalzo o bien con calzado minimalista lo de correr descalzo me parece una buena herramienta para aprender. Busca algun lugar tranquilo con asfalto no demasiado viejo o embaldosado en buen estado y corre tratando de mantenerte relajado. Observa y aprende de las sensaciones que te transmiten tus pies.
Una cosa importante para conseguir que tu pisada sea ligera es mantener una candencia de como mínimo 180 pasos por minuto. es útil utilizar un mp3 con un metrónomo para mantener la cadencia.
Poco a poco cuando vayas corriendo surgirán más dudas y las irás resolviendo, pero al principio quizás no tenga sentido que te agobies demasiado con la técnica. Eso sí, ve leyendo información y viendo vídeos así interiorizarás muchas cosas que luego pondrás en práctica y sobre todo escucha a tus pies y a tu cuerpo. Si te duele algo (que no sea la piel de los pies por el roce) para.
Re: Hola desde Camas
Publicado: 13 Dic 2011, 17:18
por Gebrelayos
Hola Jofesi. Bienvenido.

Re: Hola desde Camas
Publicado: 28 Dic 2011, 20:57
por jofesi
hola y gracias por vuestra sugerencia, ya comentaré como me va esto de correr descalzo
Pds: corretela me pones (hola paisano) a caso eres de camas? si es así podriamos vernos para darme algunas sugerencia en persona, gracia
Re: Hola desde Camas
Publicado: 01 Ene 2012, 13:51
por corretela
Hola Josefi.
Soy de Sevilla por eso te digo lo de paisano.Yo corro habitualmente en el parque del Alamillo. Allí me puedes encontrar cuando quieras. Veras que soy el único tipo que va corriendo siempre descalzo. Por cierto si has visto el plan de entrenamiento que te puse veras que es muy lento pero funciona al cien por cien al menos para mi. Esta semana sera la séptima de ese plan y estoy encantado pues no me duele nada y ya estoy haciendo incluso farlek.
Un saludo
Juan Carlos