Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Cuéntanos un poco de tí.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Julko
#4148
Buenas,

Primero felicitaros por la web. Me llaman julko. Quiero decir que tengo más de 40 años, y llevo corriendo muchos, muchos de ellos. Practico bastante carreras de orientación y carreras de montaña, he hecho maratones, medios, 10k, este verano me he atrevido con mi primer triatlon, etc.. en fin, que no hago buenos tiempos pero llevo bastantes años "en forma", y sobre todo sin sentir agujetas por motivos de correr.

Me ha atraido vuestra web y la técnica de correr minimalista. Descalzo, no lo veo todavía, pero no lo descarto. Como dice la técnica he salido y he hecho 1kilometrillo completamente descalzo para ver como se tiene que correr, pero de momento lo hago con una NB Minimus de trail intentado hacerlo como he leido en esta web.

Lo que quería comentaros es que acabo con los gemelos tiesos como una pata de pala, con unas agujetas enormes, que como he dicho antes, no es normal en mi. Me doy cuenta que sobre todo en la pierna dcha casi corro de puntillas po rmiedo a aterrizar el talón. Aunque estire antes y después no es suficiente. Los gemelos tiran y tiran. Resto de músculos están bien.

Alguna sugerencia?

Gracias
Avatar de Usuario
Por Gebrelayos
#4149
Lo primero de todo, bienvenido Julko. ;)
Julko escribió: Alguna sugerencia?
Sí: paciencia. Al principio es normal que eso ocurra. Estás usando tus aquiles, gemelos y sóleos para amortiguar, cosa que antes encomendabas a las zapas, y no están acostumbrados. Además, presumiblemente, aún no dominas completamente la técnica, por lo que la sobrecarga en esa zona es mayor. Ve poco a poco (no hagas como yo, que me lesioné a las pocas semanas por ansioso) y en poco tiempo las molestias desaparecerán. ;)
Avatar de Usuario
Por Igor
#4155
Hola Julco,
Aqui otro que también le da a la orientacion, alguna de montaña y alguna de asfalto... y todo por placer y no competición (por mis tiempos lo digo :-P ).
Como te dice Gebrelayos: paciencia....
Llevo con esto de descalzo/minimalista (tambien en raids y orientacion con las inov-8 baregrip 200) desde verano, y todavia mis gemelos se resienten... sobre todo es por mi "no constancia" en los entrenamientos... pero ahora ya lo he decidido, hasta que las molestias se me pasen, no voy a pasar de los 8Km descalzo (antes, con poco entrenamiento intentaba 12-15km y eso si que me dejaba molido). Con las baregrip puedo hacer pruebas de 5-6h sin resentirme demasiado, supongo que los tacos me amortiguan bastante....
Bueno, el detalle importante que queria mencionar: Antes practicaba atletismo, y en el comienzo de la temporada: por octubre, llegaba el momento de empezar con las zapatillas de clavos. En unas semanas el dolor era insoportable.... pero todo era eso: la falta de costumbre. Cabe destacar que los entrenamientos eran a diario y programados por entrenador... por eso la duración de los dolores era de menos de 1 mes... y en el caso de correr descalzo, veo normal que todavia me quede tiempo para acostumbrarme por 2 motivos: nunca en mi vida antes he corrido descalzo (supongo que el esfuerzo muscular no es el mismo que con clavos) y ahora no llevo la constancia que deberia, por motivos de tiempo!.

Un saludo, y con paciencia...
Avatar de Usuario
Por Tallulah
#4498
Lo primero bienvenido!!
Si te sirve de consuelo (o desconsuelo....) yo llevo desde Septiembre con esto y aún sigo luchando con las agujetas en los sóleos.... mejoré bastante con unas sales minerales con mucho magnesio (las agujetas de antes de esto eran sobrenaturales). Como voy a hacer la San Silvestre de Madrid ayer estuve haciendo cuestas y esta mañana he salido también y ahora estoy en un grito!!, tanto, que ya veremos que pasa el sábado.... Me he llegado a plantear que hago algo mal, he mirado el vídeo que hay en el último reportaje de esta web y ahí dicen claramente que aterrizar sobre la parte delantera del pie da dolor de pantorrillas. El vídeo muestra claramente un aterrizaje con la parte delantera del pie, pero no con el metatarso.... quizás ahí está mi error....
En fin, este es un camino largo (por lo menos para mi), pero ahí sigo, poco a poco, en cuanto me paso de velocidad o kms vuelven las molestias...
Pero no te desanimes, que aquí la mayoría de la gente está encantada. Aunque eso si, hay mucho lesionado que poco podía empeorar!!! :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Por piessucios
#4501
efectivamente, tallulah, desde caer de talón hasta caer con dedos mismos, hay todo un mundo intermedio, que traerá unas consecuencias u otras... si te sirve de ejemplo, hoy he hecho mi tirada más larga desde que estoy con esto de correr descalzo, 1h45' aproximadamente (no llevo reloj) y bueno, tenía los gemelos un pelín cargados (sólo un pelín), de la anterior salida que hice el sábado (sobre 1h15') con los aquasocks del decartón... se me cargaron por primera vez desde que habían desaparecido los dolores tras las 2 primeras semanas, supongo que por cambiar mínimamente la técnica...
bueno, a lo que iba, he empezado a correr, y si pisaba de antepie, los notaba un poquillo cargados por el hecho de "frenar" un poco la caída del talón hacia el suelo... sin embargo, si relajo totalmente la parte inferior de las piernas, cero molestias... sin embargo, el talón "golpea" (si se puede llamar así) un poquito más fuerte, aunque sin ningún dolor ni molestia, y tengo la sensación de caer con el pie prácticamente plano, y si me descuidaba, a veces hasta rozaba un poquito el talón, pero enseguida se oye el "ras-ras" y bueno, flexionas un poco más las rodillas y listo, además que así, pisando prácticamente plano (a mí me da esa sensación, pero creo que primero toca la parte delantera, pero casi inmediatamente el talón) voy mucho más cómodo, al repartir el peso enseguida por todo el arco del pie, mucho más relajado... el hecho de intentar que el talón bese muy suavemente el suelo para mí desde luego no es lo mejor, me va mucho mejor así!!
Avatar de Usuario
Por Julko
#4504
yo sigo con mis gemelos de madera y la causa es por lo que decis: intentar que el talón no apoye casi nada.
Ahora intento que al menos toque el suelo, porque las primeras veces no lo tocaba y por eso los gemelos hacen demasiado esfuerzo.
Hoy mismo he salido y he intentado relajar más las piernas y que toque toda la planta del pie, pero recibiendo el primer impacto los metatarsos. Me ha ido mejor pero aun así termino con los gemelos tiesos.
Eso sí. Estirar es muy importante, antes y después, sobre todo ejercicios sobre los gemelos, quizá hace menos falta sobre otros músculos. Cuando corría normal, apenas estiraba, aunque lo hacía, porque el cuerpo le tenía habituado de tantos años al mismo ritmo.
En el correr minimalista es indispensable estirar mucho antes y también después. Ya sabéis, estirar antes para no lesionarte y después para no tener agujetas. ;)
Creo que también me ayuda, al final de la ducha, aplicarme agua todo lo fría que pueda en las piernas y gemelos, y aguantar todo lo que se pueda porque aviso que con estas temperaturas de ahora, llega hasta a doler.

Saludos
Avatar de Usuario
Por Prometeo
#4505
Buenas Julko:

aprovecho para darte la bienvenida ya que no lo había hecho antes.

Por otra parte, sobre el tema del estiramiento, parece ser que estirar antes no evita lesiones (como se dice aquí: http://healthland.time.com/2011/02/18/s ... -injuries/ o aquí: http://www.sportsinjurybulletin.com/arc ... cises.html) y ya se ha comentado alguna vez por el foro.

Un saludo
Avatar de Usuario
Por juan
#4506
Buenos dias, creo que es mas efectivo y aconsejable el hacer ejercicios de calentamiento antes que estirar, si acaso muy suave despues de calentar, luego al terminar ( de correr) a mi al menos me va bien hacerlo.
saludos
Avatar de Usuario
Por piessucios
#4512
pues yo ni caliento ni estiro, ni antes ni después, y de momento me va de lujo... eso sí, empiezo despacito y podríamos decir que el calentamiento lo hago "in situ" :D
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]