Alberto17 escribió: ↑29 Dic 2018, 22:10
Hola a todos. Soy Alberto, llevo unos meses parado por una fascitis plantar en ambos pies que si bien solo me molesta cuando me levanto, no quiero que valla a mas. Quiero probar el minimalismo poco a poco y no sé si esperar a estar recuperado del todo o empezar a rodar pequeñas distancias con calzado minimalista. Un saludo a todos y gracias por aconsejarme.
Hola Alberto,
Hay ríos de tinta escritos al respecto de la fascitis plantar (me los he leído), y también hay mucho escrito sobre la fascitis plantar y correr descalzos.
He leído a médicos decir que ir descalzo es malísimo para la fascitis y a otros decir que es buenísimo ... ¿Quien tiene razón? pues ni unos son tan tontos ni otros tan listos, como todo en la vida.
Yo estoy ahora mismo saliendo de la fascitis plantar (en mis
primeros pasos puedes ver los detalles), y me está iendo muy bien lo que estoy haciendo.
Mirate este vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=QIErSVH ... 9_&index=3
Los ejercicios que se proponen me han funcionado muy bien, los masajes con las manos y con la pelota. También la movilización del nervio tibial, que aunque no era mi problema me venían muy bien los ejercicios.
Por otro lado, mi médico (sorpresa) me recomendó no parar de correr, tomar un nolotil cada 3 días para rebajar la inflamación de la fascia. También me recomendó hacer ejercicios para fortalecer los músculos del pie y me dijo "si practicas algún tipo de técnica de carrera natural mejor, si no, pues anda descalzo en casa que eso ayuda a fortalecer los músculos del pié". Sin embargo se de otros que han recomendado no andar descalzo y evitar el asfalto e ir a un podólogo ...
Así que busqué ejercicios para fortalecer estos músculos en internet y me hice una recopilación de ejercicios que practico cada vez que puedo, mirate estos por ejemplo:
https://www.runners.es/entrenamiento/fo ... is-plantar
Por último, cómprate un separador de dedos, yo me compré este kit:
https://www.amazon.es/gp/product/B073SN ... UTF8&psc=1 me los pongo cuando estoy en casa y no paro de hacer fuerza con los dedos, viene muy bien hacerlo de forma pasiva, mientras estás en el sofá, mientras estas en el ordenador, cocinando, ... yo incluso duermo con el blanco.
Cuidado, estos consejos me han ido bien a mi, no se a ti como te va a ir, y no me hago responsable de como te funcione, yo he tirado por aquí y me ha ido bien.
Ahm otra cosa que también me ha ayudado a fortalecer los pies, subir fuertes pendientes con huaraches o calzado minimalista, se lo leí a un tipo en un comentario en un blog y lo he puesto en practica. Al acabar la ruta notas que algo está pasando en los pies, mola.
Suerte y comenta tus evoluciones
