- 02 Feb 2016, 23:58
#32239
Buenas de nuevo:
A pesar de que llevo registrado en este foro desde el año 2012 que comencé la transición, me he mantenido un poco al margen.
Ahora, casi cuatro años más tarde, y después de la transición más torpe, lenta y traumática de la historia del minimalismo (metatarsalgia, aquiles, “top of the foot pain”, gemelos reventados, ampollas de mil tipos y colores y mil molestias más que ya he olvidado) y en gran parte debido a una paupérrima pisada y técnica de carrera taloneadora, puedo decir una cosa:
… ¡creo que lo he conseguido!.
A día de hoy ya he corrido descalzo distancias de casi 10 kms, en huaraches 20 kms sin molestias y lleno de satisfacciones y en el monte me encuentro mejor que nunca con mis New Balance, Merrel y Five Fingers. De NB y Merrell puedo decir que ya estoy repitiendo zapatillas.
Eso sí, siempre sigo en el grupo de los últimos. Pero por lo menos con cara de contento. Nada que ver con mis otros tiempos.
¿Y que puedo decir después de todo esto?. Que no me arrepiento en lo más mínimo de haber decidido tomar este camino hacia la pisada natural. Tengo que admitir que mi pisada en el pie izquierdo sigue un tanto “descentrada” y sé que todavía le falta algo por depurar; pero aun así nada que ver con mis tiempos taloneadores donde después de una media maratón, me pasaba varios días cojeando.
Y por último. Parece ser que la moda minimalista ha pasado, ¿no?. Hemos dejado de ver a la gente paseando en fivefingers, huaraches para ir a la playa y un mercado explosivo de calzado "minimal" por parte de las grandes marcas que crearon la pisada taloneadora. Pues en parte yo me alegro. Por lo menos los que quedaremos en esto será por la convicción plena de que el minimalismo significa la forma más natural, sana y eficiente de correr.
Y algún día seremos legión!
A pesar de que llevo registrado en este foro desde el año 2012 que comencé la transición, me he mantenido un poco al margen.
Ahora, casi cuatro años más tarde, y después de la transición más torpe, lenta y traumática de la historia del minimalismo (metatarsalgia, aquiles, “top of the foot pain”, gemelos reventados, ampollas de mil tipos y colores y mil molestias más que ya he olvidado) y en gran parte debido a una paupérrima pisada y técnica de carrera taloneadora, puedo decir una cosa:
… ¡creo que lo he conseguido!.
A día de hoy ya he corrido descalzo distancias de casi 10 kms, en huaraches 20 kms sin molestias y lleno de satisfacciones y en el monte me encuentro mejor que nunca con mis New Balance, Merrel y Five Fingers. De NB y Merrell puedo decir que ya estoy repitiendo zapatillas.
Eso sí, siempre sigo en el grupo de los últimos. Pero por lo menos con cara de contento. Nada que ver con mis otros tiempos.
¿Y que puedo decir después de todo esto?. Que no me arrepiento en lo más mínimo de haber decidido tomar este camino hacia la pisada natural. Tengo que admitir que mi pisada en el pie izquierdo sigue un tanto “descentrada” y sé que todavía le falta algo por depurar; pero aun así nada que ver con mis tiempos taloneadores donde después de una media maratón, me pasaba varios días cojeando.
Y por último. Parece ser que la moda minimalista ha pasado, ¿no?. Hemos dejado de ver a la gente paseando en fivefingers, huaraches para ir a la playa y un mercado explosivo de calzado "minimal" por parte de las grandes marcas que crearon la pisada taloneadora. Pues en parte yo me alegro. Por lo menos los que quedaremos en esto será por la convicción plena de que el minimalismo significa la forma más natural, sana y eficiente de correr.
Y algún día seremos legión!
