- 06 Feb 2014, 13:06
#23929
Hola a todos, mi nombre es tomeu y vivo en Mallorca. Hace muchos años que empece en esto del running pero por motivos laborales siempre he sido un poco intermitente en la práctica. El cambio a correr minimalista lo hice hace casi dos años, cuando descubri las merrel trail glove y me fui informado acerca de esta nueva forma de entender el running.
Empece de forma progresiva y pase por los dolores iniciales de gemelos que despues fueron remitiendo, aunque seguia notando demasiado impacto al caer de metatarso, pensé que eran las zapatillas y no le di mas importancia. En ese momento empece a correr por la montaña, donde creo que el minimalismo se disfruta al màximo. Para evitar resbalones inoportunos, me hice con las baregrip, y la verdad es que son unas zapatillas geniales y te hace depurar la tecnica en montaña al máximo. En montaña nunca tuve ninguna queja. Hasta ahí todo bien, deje de correr en asfalto y me pase al trail running llegando a hacer tiradas de 20km, perfecto. El problema llegó al año siguiente, cuando volví a correr por asfalto y cambié mi calzado de uso diario a minimalista, quizà fue solo una coincidencia pero al cabo de un mes, mas o menos, y despues de unos dias con molestias en la planta del pie derecho, tuve un tirón brutal una noche, y desde ese dia.... Fascitis
.
He intentado estirar y seguir corriendo empezando muy despacio, he estado temporadas sin correr... Pero no ha funcionado. La fascitis esta diagnosticada por un fisio y me ha recomendado estirar, estirar y estirar .... y no correr minimalista! y que si no desaparece .... Plantillas (cuando nunca he llevado) . A ver, yo creo en el minimalismo, pero es un poco desesperante no poder correr ni acudir a un especialista que te entienda ( la mayoria te miran con una cara cuando les explicas como corres) . Ahora mismo llevo estirando y fortaleciendo la planta del pie desde hace una semana, no corro y camino lo justo. Ya no tengo dolor. Mi duda es: si sigo así, sin dolor (y hacia mucho tiempo que no tenia dolor por las mañanas) que es mejor, empezar con un drop de unos 4mm y un poco de proteccion o intentarlo otra vez muuuuuuuy despacio con unas cero drop ?
Vaya rollo os he metido! Ya se que no es un foro médico pero la experiencia es un grado y aunque cada caso es diferente, cualquier opinion será de ayuda.
Muchas gracias de antemano!
Un saludo
Empece de forma progresiva y pase por los dolores iniciales de gemelos que despues fueron remitiendo, aunque seguia notando demasiado impacto al caer de metatarso, pensé que eran las zapatillas y no le di mas importancia. En ese momento empece a correr por la montaña, donde creo que el minimalismo se disfruta al màximo. Para evitar resbalones inoportunos, me hice con las baregrip, y la verdad es que son unas zapatillas geniales y te hace depurar la tecnica en montaña al máximo. En montaña nunca tuve ninguna queja. Hasta ahí todo bien, deje de correr en asfalto y me pase al trail running llegando a hacer tiradas de 20km, perfecto. El problema llegó al año siguiente, cuando volví a correr por asfalto y cambié mi calzado de uso diario a minimalista, quizà fue solo una coincidencia pero al cabo de un mes, mas o menos, y despues de unos dias con molestias en la planta del pie derecho, tuve un tirón brutal una noche, y desde ese dia.... Fascitis

He intentado estirar y seguir corriendo empezando muy despacio, he estado temporadas sin correr... Pero no ha funcionado. La fascitis esta diagnosticada por un fisio y me ha recomendado estirar, estirar y estirar .... y no correr minimalista! y que si no desaparece .... Plantillas (cuando nunca he llevado) . A ver, yo creo en el minimalismo, pero es un poco desesperante no poder correr ni acudir a un especialista que te entienda ( la mayoria te miran con una cara cuando les explicas como corres) . Ahora mismo llevo estirando y fortaleciendo la planta del pie desde hace una semana, no corro y camino lo justo. Ya no tengo dolor. Mi duda es: si sigo así, sin dolor (y hacia mucho tiempo que no tenia dolor por las mañanas) que es mejor, empezar con un drop de unos 4mm y un poco de proteccion o intentarlo otra vez muuuuuuuy despacio con unas cero drop ?
Vaya rollo os he metido! Ya se que no es un foro médico pero la experiencia es un grado y aunque cada caso es diferente, cualquier opinion será de ayuda.
Muchas gracias de antemano!
Un saludo
No t'aturis mai