Hola a tod@s
Publicado: 20 Ago 2011, 15:36
Hola a tod@s
Me llamo Juan José y soy corredor habitual desde hace varios años.
Comencé en el mundo de las carreras populares y como supongo le pasó a mucha gente buscaba correr mas tiempo y mas rápido.
Llego el día que comencé a padecer molestias varias en la plante del pie y en el tobillo, y en ese tiempo se aconsejaba visitar a un podólogo. Al final como tantos otros te dicen que te tienes que poner plantillas porque si no te verás obligado a dejar la carrera. Así que como me gusta corre hago caso y desde hace seis años corría con plantillas.
Pero los dos últimos años han sido nefastos. Lesiones constantes y cuando salía de una me surgía otra. Cambié plantillas, de podólogo y nada. En cuando quería aumentar la intensidad o calidad de los entrenos aparecía alguna dolencia. Eso a pesar de seguir los consejos de fisitos, entrenadores, etc, que si estirar bien (creo que ahora estiro hasta los parpados), que si hidratarse correctamente (parezco una rana), etc, etc. Lo que me mosqueaba de mis lesiones es que eran en sitios distintos, así que deduje que no era producto de ningún problema orgánico, ni pisada ni nada parecido. Pero estaba tan mosqueado que pensaba seriamente en dejar de correr pues no me encontraba a gusto ni le veía alegría con tanta lesión.
Había visto el tema de correr descalzo aunque no le había prestado mucha atención, pero el otro día vi el breve reportaje de la Sexta y como se dice “vi la luz” porque después de mi último rodaje intenso mi última lesión fue el aductor largo de la pierna derecha, así que decidí probar. No el correr descalzo porque no encuentro suelos lo suficientemente limpios, pero si deje aparcadas mis Asics Gel Nimbus 8 o algo así junto con las plantillas.
Cogí unas zapas marca NISU que tenía por casa con el mismo grosor de suela de punta a talón, creo que unos 4 mm y muy flexibles, le puse las plantillas recortadas de las Asics (porque a todas mis zapas se las quitaba para poner las del podólogo) y a correr.
Desde el 11 de agosto comencé a correr con estas zapas, he ido aumentando la distancia poco a poco y llego a los 10 kms, quizá un poco precipitado, pero de momento no me duele nada. Y las sensaciones buenísimas
Solo unas leves molestias en los gemelos, pero eso siempre lo he tenido haya corrido mas o menos, así que a estirar bien y descanso.
Hoy en visto esta página y gracias a vuestro consejos voy a corregir algún error y a seguir disfrutando. Mas o menos llevo una técnica buena, según decís, pero voy a trabajar la cadencia a ver si asimilo los 180 pasos por minuto.
Como curiosidad os comentaré que tenía la esperanza de dejar algún día las plantillas del podólogo (las últimas tiene casi 1 cm de espesor) así que cuando estrenaba zapatillas las probaba según las sacaba de la caja. Solo aguantaba diez minutos corriendo, el dolor en tobillos y arco del pie derecho me hacían parar y volver andando.
Desde que uso las NISU sin plantilla ortopédica no tengo molestias. Así que estoy bastante contento y esperanzado.
Disculpad por el ladrillo que me he enrollado bastante.
(Veo por aquí a un viejo conocido, GEBRELAYOS, me alegro verte y espero que te vaya bien)
Me llamo Juan José y soy corredor habitual desde hace varios años.
Comencé en el mundo de las carreras populares y como supongo le pasó a mucha gente buscaba correr mas tiempo y mas rápido.
Llego el día que comencé a padecer molestias varias en la plante del pie y en el tobillo, y en ese tiempo se aconsejaba visitar a un podólogo. Al final como tantos otros te dicen que te tienes que poner plantillas porque si no te verás obligado a dejar la carrera. Así que como me gusta corre hago caso y desde hace seis años corría con plantillas.
Pero los dos últimos años han sido nefastos. Lesiones constantes y cuando salía de una me surgía otra. Cambié plantillas, de podólogo y nada. En cuando quería aumentar la intensidad o calidad de los entrenos aparecía alguna dolencia. Eso a pesar de seguir los consejos de fisitos, entrenadores, etc, que si estirar bien (creo que ahora estiro hasta los parpados), que si hidratarse correctamente (parezco una rana), etc, etc. Lo que me mosqueaba de mis lesiones es que eran en sitios distintos, así que deduje que no era producto de ningún problema orgánico, ni pisada ni nada parecido. Pero estaba tan mosqueado que pensaba seriamente en dejar de correr pues no me encontraba a gusto ni le veía alegría con tanta lesión.
Había visto el tema de correr descalzo aunque no le había prestado mucha atención, pero el otro día vi el breve reportaje de la Sexta y como se dice “vi la luz” porque después de mi último rodaje intenso mi última lesión fue el aductor largo de la pierna derecha, así que decidí probar. No el correr descalzo porque no encuentro suelos lo suficientemente limpios, pero si deje aparcadas mis Asics Gel Nimbus 8 o algo así junto con las plantillas.
Cogí unas zapas marca NISU que tenía por casa con el mismo grosor de suela de punta a talón, creo que unos 4 mm y muy flexibles, le puse las plantillas recortadas de las Asics (porque a todas mis zapas se las quitaba para poner las del podólogo) y a correr.
Desde el 11 de agosto comencé a correr con estas zapas, he ido aumentando la distancia poco a poco y llego a los 10 kms, quizá un poco precipitado, pero de momento no me duele nada. Y las sensaciones buenísimas
Solo unas leves molestias en los gemelos, pero eso siempre lo he tenido haya corrido mas o menos, así que a estirar bien y descanso.
Hoy en visto esta página y gracias a vuestro consejos voy a corregir algún error y a seguir disfrutando. Mas o menos llevo una técnica buena, según decís, pero voy a trabajar la cadencia a ver si asimilo los 180 pasos por minuto.
Como curiosidad os comentaré que tenía la esperanza de dejar algún día las plantillas del podólogo (las últimas tiene casi 1 cm de espesor) así que cuando estrenaba zapatillas las probaba según las sacaba de la caja. Solo aguantaba diez minutos corriendo, el dolor en tobillos y arco del pie derecho me hacían parar y volver andando.
Desde que uso las NISU sin plantilla ortopédica no tengo molestias. Así que estoy bastante contento y esperanzado.
Disculpad por el ladrillo que me he enrollado bastante.
(Veo por aquí a un viejo conocido, GEBRELAYOS, me alegro verte y espero que te vaya bien)