- 17 Jun 2013, 23:01
#19147
Hola a tod@s, me llamo Jesús y soy adicto a correr descalzo.
A pesar de mis 43 años, con una vida plena, y mucho mundo a mis espaldas he caído en esta, llamémosle “adicción”. Os resumo mi historia:
Empecé hace un año escaso. Y lo hice como casi todo el mundo, picando un poco por aquí, y un poco por allá. Que si 20 minutos de cinta en el gimnasio, que si una salida por el barrio, y claro, no tarda mucho hasta que algún amigo te invita a que pruebes una carrera Popular. En mi caso, ese ha sido el principio del fin. Me gustó tanto, que desde entonces, no he dejado de prepararme. Por un lado, buscando planes de entrenamiento, gastándome fortunas en gadgets de todo tipo, indagando en internet, leyendo libro..etc, y por otro, el tema que puede ser más doloroso: salir como un ladrón de casa a las 7 de la mañana, engañar en el trabajo, manipular planes familiares, y todo para sacar esa horita de entrenamiento….En fin, que os voy a contar que no sepáis.
Y para colmo, mi curiosidad natural, me hace meterme en el sector más duro de este oscuro mundo, el menos entendido por la sociedad. Correr descalzo.
Además de enganchado a correr tenía que ser descalzo, no me podía haber quedado en algo más convencional. No, ¡yo a lo heavy¡. Ahora toca explicar a familia, amigos, compañeros y conocidos varios, que no es una locura tan grande como ellos puedan pensar. Que es para mejorar la técnica, y que, ya luego me pondré las zapatillas como todo el mundo. Que no duele tanto como se piensa. Que si el hombre primitivo. Que si el Dr. Lieberman. Que si a pesar de todo esto soy un buen padre… En fin, que os voy a contar que no sepáis.
Lo que por supuesto no puedo contar es que cuando me quito las zapatillas y corro descalzo me invade una sensación de libertad, y de fusión con el mundo, que solo he conseguido con algún que otro estupefaciente, pero con la diferencia de que ahora no tengo resaca. Eso no lo puedo contar, porque entonces sería tachado inmediatamente de “flipao”, “hippytrufi” o “carajote”.
Por eso, repito, soy adicto… pero quiero seguir siéndolo.
Un saludo a tod@s
A pesar de mis 43 años, con una vida plena, y mucho mundo a mis espaldas he caído en esta, llamémosle “adicción”. Os resumo mi historia:
Empecé hace un año escaso. Y lo hice como casi todo el mundo, picando un poco por aquí, y un poco por allá. Que si 20 minutos de cinta en el gimnasio, que si una salida por el barrio, y claro, no tarda mucho hasta que algún amigo te invita a que pruebes una carrera Popular. En mi caso, ese ha sido el principio del fin. Me gustó tanto, que desde entonces, no he dejado de prepararme. Por un lado, buscando planes de entrenamiento, gastándome fortunas en gadgets de todo tipo, indagando en internet, leyendo libro..etc, y por otro, el tema que puede ser más doloroso: salir como un ladrón de casa a las 7 de la mañana, engañar en el trabajo, manipular planes familiares, y todo para sacar esa horita de entrenamiento….En fin, que os voy a contar que no sepáis.
Y para colmo, mi curiosidad natural, me hace meterme en el sector más duro de este oscuro mundo, el menos entendido por la sociedad. Correr descalzo.
Además de enganchado a correr tenía que ser descalzo, no me podía haber quedado en algo más convencional. No, ¡yo a lo heavy¡. Ahora toca explicar a familia, amigos, compañeros y conocidos varios, que no es una locura tan grande como ellos puedan pensar. Que es para mejorar la técnica, y que, ya luego me pondré las zapatillas como todo el mundo. Que no duele tanto como se piensa. Que si el hombre primitivo. Que si el Dr. Lieberman. Que si a pesar de todo esto soy un buen padre… En fin, que os voy a contar que no sepáis.
Lo que por supuesto no puedo contar es que cuando me quito las zapatillas y corro descalzo me invade una sensación de libertad, y de fusión con el mundo, que solo he conseguido con algún que otro estupefaciente, pero con la diferencia de que ahora no tengo resaca. Eso no lo puedo contar, porque entonces sería tachado inmediatamente de “flipao”, “hippytrufi” o “carajote”.
Por eso, repito, soy adicto… pero quiero seguir siéndolo.
Un saludo a tod@s

CLUB GO RUNNING SEVILLA