Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Cuéntanos un poco de tí.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#13769
Empecé en esto del running en Diciembre del 2010, participando en una carrera popular. Hasta entonces hacía footing un par de veces por semana en sesiones de 45’ a 1 hora.
Mis inicios como minimalista no son nada original. Comienzan en el verano del 2011 con la lectura de Nacidos para correr. Hasta entonces no podía sumar más de 50km semanales sin que apareciesen ampollas en los pies y molestias en las rodillas. Miraba las fotos de las carreras populares a las que asistía y no me gustaba verme con cara de sufrimiento extremo y taloneando de forma exagerada.
Así que decidí hacer algo con respecto a mejorar la técnica. Por vagancia, huyo de los ejercicios de técnica de carrera recomendados en los libros de running, así que empecé a indagar en el minimalismo y busqué toda la información posible acerca del tema. Llegué a la conclusión de que con zapatillas barefoot podía saltarme los ejercicios de técnica porque los defectos se corregirían por si mismos para evitar el dolor provocado por la falta de amortiguación y protección ante las malas pisadas. Además esto tendría otro beneficio extra: el fortalecimiento de los músculos de los pies.
Me agencié unas many, me las puse con plantillas y salí a correr sin preocuparme por los tiempos, pero insistiendo en mantener siempre una cadencia alta. Al instante aparecieron dolores en los gemelos, sóleos y en las plantas de los pies, pero mi convicción en que iba por el camino correcto hizo que no volviera a las zapatillas con amortiguación, exceptuando 4 carreras en la que necesitaba adherencia y no tenía ninguna zapatilla minimalista adecuada para la ocasión.
Resumiendo: 5279 km minimalistas desde octubre de 2011, con 2 pares de zapatillas New Feel Many, 1 par de Merrell Trail Glove y 1 par de Inov-8 X-Talon 190 para salidas por montaña que sólo uso cuando llueve y el terreno se vuelve complicado. En Marzo hago mi segundo trail, primero con zapas minimalistas, 20kms con las Merrell Trail Glove, recién sacadas de la caja, acabando en la posición 16 de 300 participantes. En Abril acabo mi primera maratón (A Coruña), también con Merrell Trail Glove, en un día complicado por el viento y la lluvia, con un tiempo discreto (3h17’03’’) siempre a ritmo constante sin arriesgar nada pues le tenía mucho respeto a la prueba. En Mayo, una media de asfalto de las duras con constante sube y baja en 1h28’57’’ siempre con las mismas zapatillas y un Trail de 35kms y 2000m de desnivel positivo, esta vez con las Inov-8.
Con las Merrell acabo un 10000 homologado en 39’39’’ en otro día lluvioso muy común aquí en Galicia y varias carreras cortas por asfalto sin mucha historia. Por montaña, acabo en Septiembre el ½ maratón de Penedos do Lobo en la posición 7ª y la última carrera de montaña del campeonato gallego (Viveiro, 40kms con 1900m de desnivel positivo) en la posición 11 con 4h10’.
Después de este resumen se podría pensar que mi transición está completa, pero vuelvo al asfalto y tras la última ½ maratón en la que participo (Neda, Diciembre de 2012) en la que consigo mi récord personal 1h22’57’’, me veo en las fotos con mis Merrell taloneando de forma exagerada y toda la seguridad que tenía en que iba por el camino correcto desaparece.
Todo este entrenamiento minimalista me ha servido para mejorar marcas y hacerme más fuerte pero la técnica sigue siendo mala, aunque he incrementado mucho el kilometraje semanal y no he tenido ningunha lesión. Para asfalto, tras leer los foros de material acabo de encargar las New Balance Minimus Road 00, ya que necesito zapatillas para correr en mojado, aunque supongo que tarde o temprano tendré que abandonar el 0 drop, pues las fotos demuestran que no son adecuadas a mi forma de correr.
Era un minimalista convencido y ahora estoy en una etapa de muchas dudas, necesito consejos de por donde tirar, seguir el camino que empecé en Octubre de 2011 o aceptar que mi modo natural de correr es apoyando primero el talón, aunque sea suavemente y elegir mis zapatillas basándome en esto. De ser así, alguien podría aconsejarme algún modelo que me pudiera venir bien sobre todo para asfalto mojado, y algún modelo para trail técnico. Como veis, no gasto mucho en zapatillas pues los 5200 km los hecho con sólo 4 pares de zapatillas, la mayoría con los 2 pares de New Feel Many ( más de 4000 km entre los 2 pares). Gracias y perdón por el tocho
#13772
Bienvenido al foro.

Personalmente, creo que deberías de meter algún entrenamiento descalzo para depurar la técnica.
Yo suelo correr entre 10 y 20km a la semana descalzo, y me parece que cada vez lo hago mejor, puesto que acabo con las plantas sin ningún rasguño.

Pues eso miguel, te aconsejo que te quites los zapatos de vez en cuando.

Hasta luego.
#13798
Si has hecho todo eso con esa técnica y no te molesta nada, ¿qué problema hay?. Está claro que es TÚ técnica. Aún así, coincido con matrera en que si corres descalzo talonearás menos y quizás si que cambie tu forma de correr definitivamente. Normalmente se hace para mejor, la cuestión es probarlo. Las zapas con una suela y con algo de amortiguación (eva en las trail) siguen permitiendo talonear, sobre todo si eres fuerte de huesos.

Ya nos cuentas, pero no te preocupes demasiado y disfruta.

Saludos.
#13805
Gracias por vuestras respuestas. Al principio sí que hacía unos 5km a la semana descalzo en el campo de fútbol de hierba artificial del pueblo, pero ahora está vallado y por otro terreno no me atrevo. Mi idea sería pillar unas five fingers, porque con unas huaraches ahora en invierno con el tiempo que hace en Galicia me da palo. Creo que mi error fue usar las many con plantillas. Las tiré hace 15 días, a ver si me sirve de algo. Intentaré abrir un diario e ir compartiendo la transición definitiva...
#13875
Puedes correr descalzo por asfalto, carril bici, hormigón,etc...No te preocupes que tu cuerpo se encargará de aterrizar suave y también de avisarte cuando parar por desgaste de piel.(inténtalo sin miedo pero con cuidado)
Cuando corro con Bikila o huarache siempre aterrizo con más fuerza que cuando voy descalzo,(por mucho que me concentro en no hacerlo).
Hay calcetines cinco dedos para invierno, que son perfecto para correr con las huaraches.
Animo Miguel, nos vemos.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]