Página 1 de 1

Hola

Publicado: 19 Ago 2012, 18:57
por movax01
Hola a todos,

Me presento,

Llevo aproximadamente un año intentando pasarme al minimalismo.

Empecé corriendo descalzo en septiembre del año pasado y tuve unas sensaciones increibles pero según se fué metiendo el invierno se me empezó a hacer duro ( y la verdad es que también el hecho de que todo el mundo te mire). Por eso y por que la lógica me parece impecable estuve intendo la transición al minimalismo a través del método Pose. Sin embargo, no he conseguido hasta el momento correr con naturalidad y sin dolores a través del método Pose, aunque lo he intentado y lo sigo intentandoo con todas las ganas. El método me sigue pareciendo bueno, pero no lo consigo de forma autodidacta o a través de clases por internet. En cuanto empiezo a subir algo de kilometraje, algún tipo de dolor, que estaría cerca de lesión si no paro, me devuelve a las bases. De hecho en las primeras semanas de Julio empecé a notar molestias en las rodilas, en el tendón rotuliano, indicios de tendinitis. Me decepcioné mucho, porque corriendo de la forma clásica de talón he tenido lesiones varias, más o menos serias, pero nunca de rodilla. De hecho el método Pose (bien llevado a la práctica se entiende) está probado que reduce el impacto en las rodillas. Por tanto, es obvio que estaba haciendo algo bastante mal, posiblemente alargando la pisada, cayendo demasiado lejos del centro de gravedad. Supongo que no siempre, pero lo suficientemente frecuente. Reduje a dos los kilómetros del entreno, tras haber descansado y no notar dolores, y al día siguiente, volvieron a aparecer las molestias. Es decir, que en principio el problema no estaba en que hubiera incrementado los rodajes demasiado pronto, sino en la técnica básica. Decepcionante por que además estoy dando clases por Skype con un profesor, le mando vídeos y me comenta. En fin, que tampoco funciona así de momento.

Tal vez esté más cerca de lograrlo de lo que pienso ahora, y seguramente volveré a retomarlo, pero de momento, mientras dure el buen tiempo, quiero darme un poco de respiro de "drills" y de métodos y volver a la base: conseguir correr descalzo, sin fivefingers o cualquier zapatilla minimalista, intentar que sea el cuerpo el que haga los ajustes de una forma natural. Por eso y por que las sensación que recuerdo de la primera vez que corrí descalzo sobre hormigón y sobre tierra fueron increibles.

Mi sorpresa ha sido cuando, para empezar, he comenzado a caminar, descalzo por casa, y por la calle con las Teva Zilch que son minimalistas y sin caida entre empeine y talón, y me he encontrado que la rodilla izquierda me duele un montón, el tendón rotuliano en la parte inferior de la rotula. Es la misma molestia que experimenté en últimas salidas a correr. Lo más curioso es que en cuanto me pongo unas new balance minimus trail, que si tienen una pequeña cuña y que alternaba con unas vff mientras he estado con el método pose, el dolor desaparece. Es decir que la causa parece ser que he olvidado a caminar sin tacón. Lo cual tiene lógica por que por mucho que practique minimalismo una hora o dos al día, me paso trabajando 8 o 10 con zapatos de seguridad, con una suela muy alta y rígida, y con tacón, obviamente. Y además he llevado calzado digamos clásico durante 39 años.

Y en esas estoy. Tenía esta página y foro en favoritos desde hace tiempo y ya os había leído antes, la guía del correr minimalista, concretamente (muchas gracias, la veo muy útil y sencilla).

Y después de este rollo, lo siento, ya paso a realizar la pregunta concreta en otra sección a ver si alguno por favor me podéis ayudar a lo primero, a aprender a andar antes que a correr.

Un saludo a todos, gracias por la información que publicais.

Re: Hola

Publicado: 19 Ago 2012, 22:15
por Gebrelayos
Hola Movax, bienvenido.

No puedo recomendarte más que paciencia. Yo llevo también un año intentando hacer una transición que no llega, aunque en mi caso el problema está claro: fueron las prisas y su consiguiente lesión que aún arrastro.

Te recomendaría que antes de nada descartaras algún problema en esas rodillas. Ve al médico insiste en que te hagan una resonancia y consigue una segunda opinión si es posible. Una vez que tengas claro que no hay nada físico que te impide correr te recomendaría, como tú mismo apuntas, que comiences a andar descalzo lo más posible. Al menos aprovecha esas FF y esas Teva.

Esto otro que te digo es muy personal, así que cógelo con alfileres y contrasta mi opinión con más compis. Personalmente no creo mucho en los métodos (Pose, Chi Running...) No son, creo, dañinos per se, de hecho creo que sus presupuestos son más o menos válidos y pueden servir de mucha ayuda... al principio, pero básicamente lo que pretenden es vender sus libros y merchandasing por lo que se tienen que rodear de un cierto aura (filosófica el Chi, pseudo-científica el Pose), crean unos ejercicios específicos, fijan normas, definen posturas, posiciones de las articulaciones en determinados ángulos... que lo que hacen es, en mi opinión, distraer al corredor y provocarle una cierta tensión para "hacer las cosas correctamente" cuando lo básico para mejorar la técnica se reduce a dos palabras: relajarse y disfrutar. Lo demás irá saliendo solo... ;)

Animo y suerte. ;)

Re: Hola

Publicado: 20 Ago 2012, 09:16
por Prometeo
Buenas movax01:

bienvendio al foro. Estoy completamente de acuerdo con el compañero Gebrelayos: lo primero es descartar cualquier lesión. A partir de ahí, si todo está bien, comenzar la transición desde 0, esto es, andando descalzo por casa y muy poco a poco.

Con respecto a los métodos, deben ser guías para orientarnos, pero nunca corsés rígidos y sobre todo, lo principal debe ser disfrutar y correr sin molestias, no seguir al 100% un método.

Saludos.

Re: Hola

Publicado: 20 Ago 2012, 16:04
por movax01
Gracias por la bienvenida y los consejos, Gebrelayos, Prometeo. Hablais con prudencia y estoy de acuerdo. Respecto al método Pose, no lo descarto, de hecho, una de las principales recomendaciones es correr descalzo tanto como se pueda en diferentes terrenos, tanto como técnica de carrera como de fortalecimiento. Así que estrictamente tampoco lo he abandonado.

En principio creo que puedo descartar la lesión yo mismo, como os digo, en cuanto me pongo zapato con tacón, las molestias desaparecen. Creo que se trata de la adaptación. Hay gente que tiene dolores en los gemelos, otros en los talones, y yo parece que en las rodillas.

De momento no voy a volver a calzado con cuña, ni siquiera la mínima de las new balance minimus. Ayer anduve bastante con las sandalias teva planas, muy concentrando en intentar imitar lo que hago con la pierna derecha, donde no tengo dolores, con la izquierda, en intentar relajarme, en doblar las rodillas... y lo cierto es que hoy no tengo molestias.

Lo mejor de todo es que a final del día de ayer, me terminé quitando las sandalias y corrí descalzo 3 vueltas a una pista de arena, unos 800m y fué estupendo. Al principio seguía teniendo molestias en la rodilla pero fueron disminuyendo. Y luego, corriendo ya por asfalto con las teva, haciendo cacos, muy lento, muy concentrado en dar pasos cortos, noté cierta relajación y la molestia desapareció del todo de la rodilla. No me lo podía creer. Volviendo a casa ya andando intentaba imitar los movimientos que hago al correr, y la verdad es que no tenía la molestia en la rodilla. Sí es verdad que no me notaba natural, y que sobrecargaba otras zonas, pero abre la puerta a descartar la lesión y a mejorar. Como os digo, esta mañana, los primeros pasos al levantarse de la cama, que pare mí son la prueba de fuego de cualquier lesión no me han molestado las rodillas. Pero también es verdad que como anduve bastante ayer, a veces con bastante molestias (lo sé, no se debe, pero soy corredor de maratón, tengo demasiado inculcado el concepto de esfuerzo fronterizo al dolor. No puedo evitarlo), antes de acostarme me apliqué traumeel en la rodilla.

Obviamente, es demasiado pronto para cantar victoria, y hay que ser prudente, pero creo que, si no me columpio, podría eliminar esta molestia al caminar y achacarla a la transición. En realidad creo que la razón en términos Pose, es que tiro demasiado tarde, "late pull", y eso me hace alargar la pisada. Si me concentro en hacer los pasos más cortos, en levantar el pié lo antes posible, parece que funciona. Pero vuelvo a la misma dificultad que siempre he tenido con el método Pose, que si me concentro en hacerlo conscientemente, me es muy difícil hacerlo de una forma natural sin sobrecargar otros músculos. Creo que la manera mejor es descalzarse y no darle demasiadas vueltas, intentar que a través de la relajación sea el cuerpo el que busque la mejor manera.

Esta tarde volveré a correr descalzo, esta vez sobre asfalto, para alternar terrenos como dicie la guía. Masaje de los pies también al acabar. Mantendré los 800m, pero si me siento bien, alargaré hasta el km. Abriré un diario para no dar la plasta en la sección incorrecta.

Bueno, de nuevo, gracias por la bienvenida y los consejos.

Un saludo, buenos entrenos.

Re: Hola

Publicado: 20 Ago 2012, 18:17
por Gustavoblues
Hola Movax. Bienvenido al foro.

La verdad es que leyendo tu caso me resulta muy extraño. La lógica me dice que teniendo paciencia (como has demostrado tener) y haciendo la cosas bien (como parece que has hecho documentándote) no tendrías que tener ningún problema, es más, aún alargándose la transición muchísimo, lo normal sería ir "siempre hacia adelante", pero tu parece que no logras avanzar definitivamente. Los indicios de haber tenido lesiones antes de comenzar con la transición son significativos, pero normalmente para mejor, es decir, que al cambiar la forma de correr, se suelen mejorar. Como en tu caso parece que es lo contrario, mis compañeros tienen razón, háztelo mirar por un médico.
En cualquier caso, mi opinión es que cada uno es un mundo y quizás en tu caso, la solución a tus problemas no está en el barefoot/minimalismo... No lo sé, pero debes estudiar todas las posibilidades y al final decidisin presiones. Además, yo me centraría en "CORRER NATURAL" entendie´ndose esto como "CORRER COMO ME SALGA" olvidándome de métodos y técnicas... Simplemente escuchando a mi cuerpo y corrigiendo sobre la marcha. Es cierto que los métodos ayudan, pero son simples guías para el autodidacta, no hay que tenerlos como Biblias. Así lo veo yo... ;)
Mucha suerte.

Salud!

Re: Hola

Publicado: 21 Ago 2012, 07:39
por movax01
Hola, Gustavoblues.

Pues sí, seré un caso extraño, qué le vamos a hacer, tiene que haber de todo.

Lo curioso es que a mí no me lo parece tanto. Yo he tomado esta decisión después de 5 años de correr tradicional con bastante intensidad, estoy bastante orgulloso de mis marcas. Lo que yo que busco en el barefoot / minimalismo, a parte de divertirme corriendo, que es lo primero, si no, no estaríamos aquí hablando los que no nos ganamos la vida haciéndolo, es la manera de depurar los fallos de técnica que las zapatillas apantallaban. Todo este año ha sido de desaprender, más que aprender, de encontrar fallos en mi técnica muy arraigados, de intentar entenderlos y solucionarlos. A mí lo que me parece raro es que lo consiga la gente de una semana para otra, tal vez sea más fácil si empiezas corriendo así, pero aquellos que venimos con vicios muy muy arraigados, me parece lógico que lleve su tiempo.

También tengo el clásico problema de aumentar intensidad demasiado rápido. Siempre pienso que hasta que no consiga bajar de 5min/km con comodidad no estoy corriendo bien. Y sé que es otro cosa de la que debo olvidarme, pero me cuesta mucho más, aunque demuestre tener paciencia. Creo que esto me ha estropeado cualquier progreso hasta el momento. Y puede que lo siga haciendo, porque ayer lejos del km que quería hacer, al final hice 2, pero con 1km andando entre medias. Y sé que ya me columpié un poco, pero también es cierto que llevo un año corriendo con vff y minimus, y no empiezo de cero.

Por lo médico, pues sé que hablais desde la prudencia, que siempre se agradece (que muchas veces aplicamos más para los demás que para nosotros mismos), pero vuelvo a insistir una vez más, sé que se debe a un fallo de técnica. Si hubiera continuado, posiblemente se hubiera convertido en lesión, pero de eso se trata todo esto, no?, en escuchar a tu cuerpo y hacer las modificaciones necesarias. Y francamente, si yo le llego a un médico ahora, y le cuento que me molesta una rodilla y me pregunta qué he estado haciendo últimamente.... lo más posible es que terminemos discutiendo. ¿No creeis que volvería a que use zapatillas con control de movimiento, plantillas para evitar pronación, correr en terrenos blandos..... etc?.

Y bueno, no quiero ser borde, pero esto se trataba de una presentación, creo, lo cierto es que yo aún no he pedido consejo sobre nada, lo primero que dije es me dirijiría a la seccion correspondiente a hacerlo. Francamente, que en la página de presentación te diga ya alguien "quizás en tu caso, la solución a tus problemas no está en el barefoot/minimalismo", es un poco duro, no crees, Gustavoblues?. Mis mensajes han sido largos, pero de ahí a decir eso, no anima mucho, la verdad. Lo siento, no quiero ser desagradable, pero creo que hay que ser un poco más comedido al opinar sobre los demás, francamente.

Un saludo, buenos entrenos.

Re: Hola

Publicado: 21 Ago 2012, 14:25
por Gustavoblues
Coño Movax.. no esperaba que te lo tomases de esta manera... :?

No era mi intención hacerte sentir mal, y mucho menos desanimarte... :roll:

Simplemente proponía que QUIZÁS esa sea una opción, basándome en que el barefoot/minimalismo NO ES LA PANACEA (ni para ti ni para nadie). Casualmente, en la sección de PRESENTACIÓN no suelo decir nada más que Hola y bienvenido (puedes revisar mis mensajes y lo comprobarás) pero en este caso, creí conveniente expresar mis pensamientos sobre la marcha... Veo que fue un error porque no contaba con tu susceptibilidad. Siento haberte importunado y haberte causado desánimo, no era mi intención, de veras...

Por mi parte, retiro lo dicho no estando dispuesto a "entrar con mal pie" contigo... Tienes todo mi apoyo y ayuda (si es que puedo brindarte alguna), ¿ok?... ;)

Salud!

Re: Hola

Publicado: 21 Ago 2012, 17:29
por miguelbar
Bienvenido movax01!

Salud y fuerza