Página 1 de 1

Aprendiendo a Correr

Publicado: 01 Ago 2012, 16:43
por kacaroth
Buenas, soy un chico de 32 años y llevo 20 años practicando atletismo. Concretamente pruebas de media distancia. Ahora mismo estoy metido en este foro como casi todo el mundo: por le tema de las dichosas lesiones que aparecen cada año sí o sí por querer correr.

Pisada/correcciones:
- Pronación severa --> Correción: plantillas deportivas o bambas de control de pronación severa.
- Alza de 6mm en pierna izquierda.
- Sin estos utensilios en las plantas de los pies puedo correr durante 3-4 días seguidos con molestias, luego, imposible.

Lesiones:
- Continuas sobrecargas de gemelos y muchas rampas en ellos.
- 2 Rotura de fibras de bíceps femoral.
- 2 Rotura de fibras de gemelos.
- Dolores de rodilla (actual)

Marcas:
800m: 2`00"00 (no he podido bajar de los 2` por 1 centésima, con crono electrónico....jeje espina clavada)
1500m: 4`13"
Milla urbana: 4`34"
10km: 34`45"
Media: 1h18`45"

Hace unos 6 meses en las noticias vi a unos frikis que corrían descalzos en Central Park, me dije, vaya, otra moda de estas de los americanos....Por entonces ya llevaba 6 meses lesionado de la rodilla, con pruebas médicas de todo tipo, cambio de plantillas (deportivas, de las que te valen 250€, hechas por especialistas de reconocido prestigio) 2 meses haciendo fisioterapia (ultrasonidos, movilidad, fuerza,...) pero no tenía la sensación de que se me fuese a quitar nada de dolor. El médico (que es médico deportivo, dicen que muy bueno, de la mutua de atletismo) me dijo al final que tenía la Patología de Osgood - Schlatter:
Imagen
Me dijo que me tendrían que raspar los fragmentos protuberantes que tengo de la rodilla que se me generaron en la ¿"adolescencia"? para que se me quitase el dolor. Vaya vaya, estoy jodido...En esas que todo el mundo me dice que no me opere ni loco la rodilla, que antes deje de correr. Impensable, tiene que haber otra solución.

De primeras me quité las malditas plantillas de 250€ realizadas por superexpertos y retocadas expresamente para mi maltrecha rodilla. Al cabo de unos pacientes 5 meses se me quitó el dolor gracias al deshacerme de las plantillas. Vamos, la solución médica que extraigo actualmente es: TU CUERPO SE TIENE QUE ADAPTAR A LAS BAMBAS Y A LAS PLANTILLAS, y por lo tanto, te operas un poquito, se te quitan unos huesecitos que sobresalen y ya estás adaptado para unas bambas con esas plantillas. Creo que lo más correcto es que las bambas tradicionales se adapten a mi cuerpo y no al revés, pero eso es imposible como ahora bien se.

Pero no acaba aquí la cosa, al no querer estar parado en el tiempo de la lesión de la rodilla, empecé a hacer MTB, utilizando un alza de 6mm (que llevo utilizando desde los 18 años para correr) puesta en la cala izquierda, y me volví a joder la rodilla de esa pierna pero de otro punto. Esto es fallo mío, ya que realmente no hacía falta el alza de 6mm para la MTB pero si para correr con bambas. Esto nadie me lo había dicho, se supone que lo tienes que saber...

Después de ver los resultados nefastos que los expertos en medicina deportiva me habían ofrecido (médicos, fisioterapeutas y podólogos), un amigo, un tanto alocado, me comento el tema de correr descalzo por un problema suyo de fascitis plantar, pero yo ni caso, pensaba que era más del rollo Hippie que de otra cosa, pero la idea esa ya se me había insertado en mi mente. Al poco fui a una tienda que venden solo bambas para correr, y el dueño tenía unas Five fingers puestas, quedé sorprendido y curioso y me habló un poco del tema. A partir de ese momento empecé a leer en foros, leer guías, leer un libro (nacidos para correr), ver muchos vídeos sobre la técnica, ver webs, etc...

Actualmente estoy convencido de que mi cuerpo NO se tiene que adaptar unas bambas; y de que me he "jodido" por culpa únicamente de las plantillas y las bambas, no por mi culpa que esté yo "mal hecho".
Cortando por lo sano a saco, no hace ni 2 semanas que tengo unas Five Fingers Bikila LS, y unas Merrell Run Trail Glove (me he dejado la pasta que duele mucho, pero más me duele la rodilla, no penséis que soy rico):
Imagen
Imagen
Esta semana me compro las NewFell del Decathlon para caminar por la calle y para no llamar tanto la atención con mis Five fingers jejjee, pero la verdad que no me importa ya que me molan un montón las Five.

En el diario de transición explicaré lo que estoy haciendo para aprender a correr descalzo/minimalista, que de momento es muuuuuuy lento, ya que no quiero que la rodilla que está casi recuperada me vuelva a jugar una mala pasada. También me gustaría compartir vídeos de mi técnica de carrera actual para poder comentarlos, ya que es donde reside la clave de todo el éxito, entre otras cosas claro.

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 01 Ago 2012, 17:01
por Marco
Bienvenido al foro, como tu bien dices, acabamos aquí cuando ya estamos hartos de lesiones. A golpes es como aprendemos algunos.
Yo te puedo decir que tenía molestias en la rodilla izquierda al punto de ser incapaz de correr 2k seguidos, despues de resonancias, pruebas y visitas a varios medicos, analisis de pisada, etc. no se sacó nada concluyente, ( una cadera mas alta que otra, bursitis de no se qué, degeneración del cartílago, desviación de la rótula......) he estado 4 meses sin correr, cuando volví lo hice descalzo. No me duele nada.

De todas maneras, yo te recomendaría que empezaras a correr totalmente descalzo, no sólo por la asimilación de la técnica, sino porque te perderías lo mejor de esta forma de correr, que es la sensación de ir descalzo.

Paciencia con la transición y suerte con la rodilla.

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 01 Ago 2012, 17:03
por globero
menuda historia!!!

aquí creemos que has hecho lo correcto. Yo siempre digo: ¿tan mal se ha portado la naturaleza para no ser capaz de sobrevivir por mis propios medios? Es decir, si no tuviera zapatillas para pronadores y plantillas para la corrección de diferencia de caderas, moriría por no ser capaz de correr para cazar o escapar de un depredador. Y quiero creer, que en el 90% de los casos, la naturaleza no ha sido tan mala con nosotros :D

Enhorabuena por la decisión, tómatelo con calma, no te pongas ningún objetivo para evitar el TMTS (too much too soon) y disfruta del camino.

saludos.

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 01 Ago 2012, 22:19
por elbichodepende
Bienvenido.
Espero que el cambio sea para bien.
Como dices, despacito y mejorando poco a poco.

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 02 Ago 2012, 01:48
por Gustavoblues
¡Dios!, vaya historial que llevas...
Espero que a partir de ahora todo te vaya mejor; seguro que con tu experiencia como corredor y la dósis justa de paciencia y sentido común, tu progresión en la "transición" será meteórica. Mucha suerte y bienvenido al foro.

Salud!

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 02 Ago 2012, 07:30
por gesusito
Bienvenido amigo , el titulo de tu post lo resume todo , "Aprendiendo a correr " , realmente es lo que se hace y por eso nos lleva tanto tiempo hacerlo , la paciencia sera tu amiga y la prudencia tu consejera , yo empece con 5' descalzo y ya voy por la hora en solo 3 meses , hay gente que empezo con 200 mts al dia y ya van por 14 km , el tiempo pasa rapido y la forma la puedes mantener nadando en bici o simplemente mas adelante cuando ya corras una hora , lo importante es que no te metas prisa y disfrutes del camino , aqui estaremos todos para empujarte en los momentos de bajos , animo y siempre palanteeeee !!!!!

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 02 Ago 2012, 11:08
por kacaroth
gesusito escribió:Bienvenido amigo , el titulo de tu post lo resume todo , "Aprendiendo a correr " , realmente es lo que se hace y por eso nos lleva tanto tiempo hacerlo , la paciencia sera tu amiga y la prudencia tu consejera , yo empece con 5' descalzo y ya voy por la hora en solo 3 meses , hay gente que empezo con 200 mts al dia y ya van por 14 km , el tiempo pasa rapido y la forma la puedes mantener nadando en bici o simplemente mas adelante cuando ya corras una hora , lo importante es que no te metas prisa y disfrutes del camino , aqui estaremos todos para empujarte en los momentos de bajos , animo y siempre palanteeeee !!!!!
Muchas gracias a todos por el apoyo!!

Una cosa "gesusito": cuando empezaste a correr 5`descalzo, no te salieron ampollas? y por donde corrías, en asfalto, hierva, tierra, arena...? Yo he empezado a hacer unas rectas en asfalto liso (caminar descalzo 15`+ 4 rectas de 30") y me han salido unas pequeñas ampollas (en 4 días ya las tenía curadas).

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 02 Ago 2012, 11:32
por gesusito
Buenas , aun me salen ampollas jejejejjejee , pero es por mi mala cabeza , mi impetu jejjeee , si hay que correr 30' porque ya las plantas arden pues yo sigo de bruto hasta que ya no puedo , pienso que al dia siguiente al ponerme las mimimalistas podre correr bien , para que veas las burradas que hago , las plantas necesitan mucho tiempo siempre guardaditas en el calzado acolchado durante años , ta aconsejo que no llegues al punto en el que sientes ardor en las plantas , quedate siempre con la sensacion de poder haber hecho mas , cuando corres descalzo te das cuenta que la tecnica sale sola porque es la natural , la sensacion es de poder hacer muchos kms asi , son las plantas las que nos limitan , si puedes evitar las ampollas mejor , haber combinado la carrera en asfalto descalzo y la caminata seguro que las sobrecalento , yo empece en asfalto pues es lo que recomiendan y realmente sale la tecnica mejor , pero la tierra plana y limpia es estupenda y la posibilidad de ir probando varias superficies tambien es estupendo , palante amigo pero poco a poco jejjejeee

Re: Aprendiendo a Correr

Publicado: 02 Ago 2012, 12:35
por kacaroth
gesusito escribió:Buenas , aun me salen ampollas jejejejjejee , pero es por mi mala cabeza , mi impetu jejjeee , si hay que correr 30' porque ya las plantas arden pues yo sigo de bruto hasta que ya no puedo , pienso que al dia siguiente al ponerme las mimimalistas podre correr bien , para que veas las burradas que hago , las plantas necesitan mucho tiempo siempre guardaditas en el calzado acolchado durante años , ta aconsejo que no llegues al punto en el que sientes ardor en las plantas , quedate siempre con la sensacion de poder haber hecho mas , cuando corres descalzo te das cuenta que la tecnica sale sola porque es la natural , la sensacion es de poder hacer muchos kms asi , son las plantas las que nos limitan , si puedes evitar las ampollas mejor , haber combinado la carrera en asfalto descalzo y la caminata seguro que las sobrecalento , yo empece en asfalto pues es lo que recomiendan y realmente sale la tecnica mejor , pero la tierra plana y limpia es estupenda y la posibilidad de ir probando varias superficies tambien es estupendo , palante amigo pero poco a poco jejjejeee
Muchas gracias por la contestación, lo tendré en cuenta!