- 24 Abr 2012, 12:23
#7119
Me presento me llamo Albert tengo 33 años (como cristo) y soy de Barcelona concretamente de la zona del Valles. A raíz de varias lesiones pero la mas notoria una dichosa periostitis me ha llevado a seguir los conceptos del barefoot. Creo que todo se vasa en técnica, una buena técnica que a los corredores populares nos hace falta, sobretodo aquellos que durante un tiempo muy prolongado en mi caso 20 años, no hemos echo mas que correr por coger el autobús.
Soy un aprendiz de triatleta, me ha enganchado ha este deporte de una manera que no creía que pudiera hacerlo, disfruto incluso nadando ;P.
El tema de las lesiones es larga, y la perisostitis ha sido quien me ha echo llegar a este punto, junto nacidos para correr, y porque no, un poco bastante leer el libro del gran kilian Jornet, este chico es algo sobrenatural, recomiendo mucho el libro, pero vamos que por aquí ya lo habréis leído.
Comentaros que el primer día que empece a correr descalzo hará solo unas semanas, habiendo cambiado ya la técnica de carrera con zapatillas amortiguadas, en mi caso unas culmulus 13, son lo mas amortiguado que hay
, mas que nada porque ya sabes compras y haces todo lo posible para que todos los males desaparezcan, desde mirar pisada, ir al podologo, medias compresivas, eso si por las plantillas no pase, porque mi podologo era de fiar... como dice mi fisiterapetua.
En una progresión lenta apara volver a correr, empece a volver a notar el dolor en la tibia izquierda, y no me lo podía creer, hice solo dos bloques de 8 minutos de run, separados por unos minutos andando, y el dolor volvió! Yo creía que corriendo como se corre descalzo aunque fueran con las asics, y haciendo la progresión volvería a correr y mis males de tibia desaparecerían, pero no fue así, ya eran 6 meses luchando contra la periostitis y mi mente dijo hasta aquí.
Por la tarde después de trabajar, mi cabeza no dejaba de pensar en mis tibias y periostitis, y de pronto vi un carril bici de estos bastante rugosos, pero liso, y de pronto aparque al lado, me quite los zapatos calcetines y me baje del coche, empece a caminar por el césped del alrededor y de pronto me vi corriendo un par de minutos por el carril bici, ahí estaba yo con tejanos descalzo y corriendo. Lo curioso es que no note dolor tibial, también es verdad que corrí muy poco y despacio ;D Me calce y me fui a casa algo mas tranquilo y sabiendo que era el momento de cambiar algo, lo necesitaba.
Yo ya había leído mucho sobre el tema del barefoot y llegue a respetar y enteder quien lo hacia y porque. Yo por barefoot entiendo, porque no es mas que lo que tu quieras que sea, principalmente técnica. Luego podemos hacerlo un estilo de vida, cada uno encontrar su zapatilla, correr mas o menos veces descalzo al mes, pero para mi es mayormente técnica.
Uno aprende ya después de tanta lesión a parar y no dejar que el dolor se intensifique, y deje 5 días de descanso total después de notar el ultimo dolor con mis asics.
Después de estos 5 días de descanso me plante vestido de runner en una zona para que nos vamos a engañar, esta infestada de runners pero mirar, es donde encontré el mejor carril para iniciarme a esto de correr descalzo, y tenia claro que lo haría bien, pero sin zapatillas de transición de por medio, descalzo. Luego comprobé que es lo mejor que podía haber echo, ya que se avanza mucho en la técnica.
Seguí con la progresión de mi fisio para la periostitis, si alguno la conocéis es muy pegajosa y llega anular mentalmente, y sabia que aunque corriera descalzo mi poco experiencia y técnica podía hacer que mis gemelos y soleo sufrieran los primeros días hasta que afinara un poco la pisada. Y eso hice, corrí dos bloques de 7 minutos en un carril de cemento bastante fino de color rojo de estos para bicis que esta al lado de otro de tierra, y la verdad la gente aunque flipando un poco, no note nada raro, excepto algunos con cara de yo quiero también, y otros que se les veía que sabían que estaba haciendo, también es verdad que soy de esos que se lo trae todo muy poco y no me suelo avergonzar casi nunca.
Termine esta primera sesión, bien, unicamente un duricia me molesto un poco, pero me fui para casa con 14 minutos de run en dos tandas sin dolor alguno, descanse dos días y volví a correr descalzo en el mismo sitio, siguiendo la progresión, esta vez fueron dos bloques de 9' y al terminar también me encontré bien. Eso si al dia siguiente quizas note los gemelos y solos bastante cargados comparándolo con la primera vez, me imagino animado y no queriendo que los demás runners me vieran correr lento o con el típico salto de canguro que a día de hoy ya no tengo, de ahi el dolor de gemelos. Ahora la técnica ya esta mas depurada.
La tercera vez que sali tambien deje dos dias de descanso y hice 15 minutos de run pero ya seguidos sin parar, y como lloviznó horas antes y tengo en casa 3 pares de newfeell que tenia para el veranito, me dije voy a ponerme calcetines y las newfeel sin plantilla de ningún tipo, y ale me fui a correr. Al terminar ya con mejor técnica y sin dar tantos saltitios me di cuenta que termine al igual que las otras dos veces descalzo sin ningún dolor, exceptuando molestias en la duricia, pero menos que la anterior vez.
La cuarta vez que sali ya fue con sol y decidi salir otra vez descalzo, esta vez 20' seguidos pero por otra superficie mas rugosa y las sensaciones fueron otra vez buenas, todo esto hablando a unos ritmos como las otras veces lentos, pero eso si con una cadencia alta y una zancada corta.
A día de hoy llevo mas veces descalzo que con las newfeel, pero voy alternando terrenos y de vez en cuando me pongo las newfeel con las medias compresivas en alguna salida e intento cambiar de zonas y terrenos, pero las piedras de los caminos se me atragantan, el otro dia con las newfeel creo que le di a una piedra grande con la planta del pie, y ahora por las mañanas hasta que hago tres pasos siento un poco molesta un poco la zona, aunque para andar y trotar no noto nada, solo en las mañanas en frio.
Esta es mas o menos mi historia, en definitiva, quiero seguir con eta tecnica, que para mi como os he dicho se basa casi solo en eso, y salir descalzo cuando quiera sentirme libre, con minimalistas a entrenar, o quien sabe, incluso con voladoras en alguna carrera, o hacer descalzo todo un tri de media distancia, no lo se.
No se si decir adiós a la periostitis, pero parece que va en buen camino, ya son unos 50 km sin molestias y si algo se seguro es que nunca mas comprare unas zapatillas amortiguadas, creo que se confirma esa regla en todo corredor que da el salto.
También tengo suerte que mis compañeros de fatiga, runners populares, otras mas pro, todos comprenden y admiran el minimalismo porque saben que mayoritariamente es técnica, luego podemos discutir cada uno como seguir el movimiento barefoot, pero bueno esa es mi idea mas o menos.
Bueno pues eso, que estare por aqui y ya ire comentando.
PD: @chayconerd es mi tweeter.
Saludos.
Soy un aprendiz de triatleta, me ha enganchado ha este deporte de una manera que no creía que pudiera hacerlo, disfruto incluso nadando ;P.
El tema de las lesiones es larga, y la perisostitis ha sido quien me ha echo llegar a este punto, junto nacidos para correr, y porque no, un poco bastante leer el libro del gran kilian Jornet, este chico es algo sobrenatural, recomiendo mucho el libro, pero vamos que por aquí ya lo habréis leído.
Comentaros que el primer día que empece a correr descalzo hará solo unas semanas, habiendo cambiado ya la técnica de carrera con zapatillas amortiguadas, en mi caso unas culmulus 13, son lo mas amortiguado que hay

En una progresión lenta apara volver a correr, empece a volver a notar el dolor en la tibia izquierda, y no me lo podía creer, hice solo dos bloques de 8 minutos de run, separados por unos minutos andando, y el dolor volvió! Yo creía que corriendo como se corre descalzo aunque fueran con las asics, y haciendo la progresión volvería a correr y mis males de tibia desaparecerían, pero no fue así, ya eran 6 meses luchando contra la periostitis y mi mente dijo hasta aquí.
Por la tarde después de trabajar, mi cabeza no dejaba de pensar en mis tibias y periostitis, y de pronto vi un carril bici de estos bastante rugosos, pero liso, y de pronto aparque al lado, me quite los zapatos calcetines y me baje del coche, empece a caminar por el césped del alrededor y de pronto me vi corriendo un par de minutos por el carril bici, ahí estaba yo con tejanos descalzo y corriendo. Lo curioso es que no note dolor tibial, también es verdad que corrí muy poco y despacio ;D Me calce y me fui a casa algo mas tranquilo y sabiendo que era el momento de cambiar algo, lo necesitaba.
Yo ya había leído mucho sobre el tema del barefoot y llegue a respetar y enteder quien lo hacia y porque. Yo por barefoot entiendo, porque no es mas que lo que tu quieras que sea, principalmente técnica. Luego podemos hacerlo un estilo de vida, cada uno encontrar su zapatilla, correr mas o menos veces descalzo al mes, pero para mi es mayormente técnica.
Uno aprende ya después de tanta lesión a parar y no dejar que el dolor se intensifique, y deje 5 días de descanso total después de notar el ultimo dolor con mis asics.
Después de estos 5 días de descanso me plante vestido de runner en una zona para que nos vamos a engañar, esta infestada de runners pero mirar, es donde encontré el mejor carril para iniciarme a esto de correr descalzo, y tenia claro que lo haría bien, pero sin zapatillas de transición de por medio, descalzo. Luego comprobé que es lo mejor que podía haber echo, ya que se avanza mucho en la técnica.
Seguí con la progresión de mi fisio para la periostitis, si alguno la conocéis es muy pegajosa y llega anular mentalmente, y sabia que aunque corriera descalzo mi poco experiencia y técnica podía hacer que mis gemelos y soleo sufrieran los primeros días hasta que afinara un poco la pisada. Y eso hice, corrí dos bloques de 7 minutos en un carril de cemento bastante fino de color rojo de estos para bicis que esta al lado de otro de tierra, y la verdad la gente aunque flipando un poco, no note nada raro, excepto algunos con cara de yo quiero también, y otros que se les veía que sabían que estaba haciendo, también es verdad que soy de esos que se lo trae todo muy poco y no me suelo avergonzar casi nunca.
Termine esta primera sesión, bien, unicamente un duricia me molesto un poco, pero me fui para casa con 14 minutos de run en dos tandas sin dolor alguno, descanse dos días y volví a correr descalzo en el mismo sitio, siguiendo la progresión, esta vez fueron dos bloques de 9' y al terminar también me encontré bien. Eso si al dia siguiente quizas note los gemelos y solos bastante cargados comparándolo con la primera vez, me imagino animado y no queriendo que los demás runners me vieran correr lento o con el típico salto de canguro que a día de hoy ya no tengo, de ahi el dolor de gemelos. Ahora la técnica ya esta mas depurada.
La tercera vez que sali tambien deje dos dias de descanso y hice 15 minutos de run pero ya seguidos sin parar, y como lloviznó horas antes y tengo en casa 3 pares de newfeell que tenia para el veranito, me dije voy a ponerme calcetines y las newfeel sin plantilla de ningún tipo, y ale me fui a correr. Al terminar ya con mejor técnica y sin dar tantos saltitios me di cuenta que termine al igual que las otras dos veces descalzo sin ningún dolor, exceptuando molestias en la duricia, pero menos que la anterior vez.
La cuarta vez que sali ya fue con sol y decidi salir otra vez descalzo, esta vez 20' seguidos pero por otra superficie mas rugosa y las sensaciones fueron otra vez buenas, todo esto hablando a unos ritmos como las otras veces lentos, pero eso si con una cadencia alta y una zancada corta.
A día de hoy llevo mas veces descalzo que con las newfeel, pero voy alternando terrenos y de vez en cuando me pongo las newfeel con las medias compresivas en alguna salida e intento cambiar de zonas y terrenos, pero las piedras de los caminos se me atragantan, el otro dia con las newfeel creo que le di a una piedra grande con la planta del pie, y ahora por las mañanas hasta que hago tres pasos siento un poco molesta un poco la zona, aunque para andar y trotar no noto nada, solo en las mañanas en frio.
Esta es mas o menos mi historia, en definitiva, quiero seguir con eta tecnica, que para mi como os he dicho se basa casi solo en eso, y salir descalzo cuando quiera sentirme libre, con minimalistas a entrenar, o quien sabe, incluso con voladoras en alguna carrera, o hacer descalzo todo un tri de media distancia, no lo se.
No se si decir adiós a la periostitis, pero parece que va en buen camino, ya son unos 50 km sin molestias y si algo se seguro es que nunca mas comprare unas zapatillas amortiguadas, creo que se confirma esa regla en todo corredor que da el salto.
También tengo suerte que mis compañeros de fatiga, runners populares, otras mas pro, todos comprenden y admiran el minimalismo porque saben que mayoritariamente es técnica, luego podemos discutir cada uno como seguir el movimiento barefoot, pero bueno esa es mi idea mas o menos.
Bueno pues eso, que estare por aqui y ya ire comentando.
PD: @chayconerd es mi tweeter.
Saludos.