- 04 Abr 2012, 09:16
#6840
Buenos días chicos/as.
En primer lugar daros las gracias por haber creado este foro. Gracias a vosotros llevo tiempo resolviendo muchas de las dudas que tenía del mundillo de los "pies desnudos", y por fin me he decidido a registrarme para poder colaborar.
Os cuento un poco de mi vida, sin aburriros mucho...
Empecé a correr hará unos 10 años, como complemento a otros deportes... los 4 primeros años eran lesiones continuas. Bandas iliotibiales, periostitis, fascitis plantares... cuando corría más de 60' siempre me pasaba algo. Hasta que 4 años después se me ocurrió ir a un prestigioso podólogo de Madrid a que me hiciera un estudio de pisada. Este señor me dijo que tenía grandes problemas que sólo se podían solucionar con plantillas, o si no que me olvidara de correr. Y accedí a mis primeras plantillas. Esos graves problemas eran:
- 15º-16º de pronación
- Pies cavos muy flexibles
- Tobillos hiperlaxos
Me hizo unas plantillas que me sujetaban el arco y me corregían la pronación y empezé a usarlas con zapatillas neutras... Desde entonces he estado acudiendo a revisiones anuales, me ha ido repitiendo las plantillas cada dos años, y cada vez me recomendaba usar zapatillas con mayor control de pronación, además de las plantillas. En todo este tiempo he tenido distintas lesiones a las que tenía antes, pero poco a poco he ido saliendo del paso (tendinitis rotuliana, y ahora ando con un problemilla a nivel del sacro que me están intentando identificar que es, pero posiblemente una sacroileitis)
Cansado de este señor, hace un par de meses me tocaba revisión y he cambiado de podólogo. El nuevo, otro prestigioso podólogo deportivo que además colabora con el comité paraolímpico, me ha hecho unas plantillas que me corrigen una barbaridad, me han hecho cambiar mi forma de correr haciendo que talone más que antes, y encima despues de dos meses no consigo adaptarme. Me ha metido una cuña antipronación en las plantillas que me resultan incomodísimas para andar, y además tengo que usar zapatillas de pronador + esas plantillas porque si no corriendo las cedo de la parte interior... Vamos, que parece que voy sobre zancos corriendo, me tuerzo los tobillos, voy dando unos zapatazos que antes no daba.... UN DESASTRE.
Me puedo considerar un plantillero frustrado que recurre al mimimalismo como última alternativa????
Pues a lo mejor... por eso despues de tanto tiempo leyendo sobre el tema me he decidido a registrarme...
Llevo unos días corriendo en cinta entre 5-8 minutos con unas New Feel y la verdad es que las sensaciones son muy buenas. No he tenido las sobrecargas de gemelos que son tan habituales, ni nada parecido... Así que creo que voy a lanzarme a la piscina y voy a probar con esto, aunque eso sí, CON ALGO DE MIEDO. Todo hay que decirlo.
No se si mis supuestos problemas que me vendió el podólogo en día como tan graves son compatibles con no llevar nada en los pies... o lo mínimo. Como lo veis vosotros? La verdad es que ya me dejan de loco cada vez que voy a comprar zapatillas de pronador y le meto las plantillas... y despues de tantos años pues "desnudar" el pie pues como que se hace raro, pero me gusta la idea...
Por mis características... pensais que soy compatible con esta forma de correr? O por el contrario estoy "condenado" a los podólogos para siempre?
Un saludo, y espero vuestras respuestas.
En primer lugar daros las gracias por haber creado este foro. Gracias a vosotros llevo tiempo resolviendo muchas de las dudas que tenía del mundillo de los "pies desnudos", y por fin me he decidido a registrarme para poder colaborar.
Os cuento un poco de mi vida, sin aburriros mucho...
Empecé a correr hará unos 10 años, como complemento a otros deportes... los 4 primeros años eran lesiones continuas. Bandas iliotibiales, periostitis, fascitis plantares... cuando corría más de 60' siempre me pasaba algo. Hasta que 4 años después se me ocurrió ir a un prestigioso podólogo de Madrid a que me hiciera un estudio de pisada. Este señor me dijo que tenía grandes problemas que sólo se podían solucionar con plantillas, o si no que me olvidara de correr. Y accedí a mis primeras plantillas. Esos graves problemas eran:
- 15º-16º de pronación
- Pies cavos muy flexibles
- Tobillos hiperlaxos
Me hizo unas plantillas que me sujetaban el arco y me corregían la pronación y empezé a usarlas con zapatillas neutras... Desde entonces he estado acudiendo a revisiones anuales, me ha ido repitiendo las plantillas cada dos años, y cada vez me recomendaba usar zapatillas con mayor control de pronación, además de las plantillas. En todo este tiempo he tenido distintas lesiones a las que tenía antes, pero poco a poco he ido saliendo del paso (tendinitis rotuliana, y ahora ando con un problemilla a nivel del sacro que me están intentando identificar que es, pero posiblemente una sacroileitis)
Cansado de este señor, hace un par de meses me tocaba revisión y he cambiado de podólogo. El nuevo, otro prestigioso podólogo deportivo que además colabora con el comité paraolímpico, me ha hecho unas plantillas que me corrigen una barbaridad, me han hecho cambiar mi forma de correr haciendo que talone más que antes, y encima despues de dos meses no consigo adaptarme. Me ha metido una cuña antipronación en las plantillas que me resultan incomodísimas para andar, y además tengo que usar zapatillas de pronador + esas plantillas porque si no corriendo las cedo de la parte interior... Vamos, que parece que voy sobre zancos corriendo, me tuerzo los tobillos, voy dando unos zapatazos que antes no daba.... UN DESASTRE.
Me puedo considerar un plantillero frustrado que recurre al mimimalismo como última alternativa????

Pues a lo mejor... por eso despues de tanto tiempo leyendo sobre el tema me he decidido a registrarme...
Llevo unos días corriendo en cinta entre 5-8 minutos con unas New Feel y la verdad es que las sensaciones son muy buenas. No he tenido las sobrecargas de gemelos que son tan habituales, ni nada parecido... Así que creo que voy a lanzarme a la piscina y voy a probar con esto, aunque eso sí, CON ALGO DE MIEDO. Todo hay que decirlo.
No se si mis supuestos problemas que me vendió el podólogo en día como tan graves son compatibles con no llevar nada en los pies... o lo mínimo. Como lo veis vosotros? La verdad es que ya me dejan de loco cada vez que voy a comprar zapatillas de pronador y le meto las plantillas... y despues de tantos años pues "desnudar" el pie pues como que se hace raro, pero me gusta la idea...
Por mis características... pensais que soy compatible con esta forma de correr? O por el contrario estoy "condenado" a los podólogos para siempre?
Un saludo, y espero vuestras respuestas.
Cuando bajas DROP, ya no hay STOP!