- 17 Mar 2012, 12:59
#6424
Hola a todos y gracias por montar este interesante foro.
Me presento, me llamo Emilio, aunque en el mundo internetero siempre aparezco como evocion. Vivo en Segorbe un pueblo de Castellón que realmente es un lugar paradisiaco para correr por sus inmejorables circunstancias.
Tengo 46 años y llevo 30 corriendo fondo. Últimamente mi interés se focalizó en las marathones pero con problemas para mantenerme.
La cosa es que llevo ya muchos años peleando con las dichosas lesiones, una condromalacia rotuliana que parece ya una maldición bíblica y todo tipo de dolencias. Pero soy duro de pelar y a pesar de todo me he mantenido ahí peleando con el asunto.
Este verano estuve a punto de claudicar porque se me reproducían una serie de lesiones en los isquiotibiales que no se me iban con nada. Yo llevaba (y digo llevaba con intención) plantillas especiales revisadas y renovadas anualmente pero parecía que ya no servían para nada. Yo les tenía mucha fe porque hace seis años despues de sufrir en profundidad la puñetera condromalacia el uso de plantillas me la redujo a niveles soportables. Pero el verano pasado despues de un año sin levantar cabeza ya parecía que no tenía remedio.
Total, que me dije a mi mismo, tampoco debo ser yo tan especialito. Aunque soy grandote (1,84, 80 kg) mi cuerpo está acostumbrado a correr y para mí no tenía sentido que de repente ya no lo pudiese hacer. Así que metí las plantillas en un cajón y compre unas nike para pronadores en el outlet para probar. En principio quitar las plantillas fue una solución y las lesiones en los isquios desparecieron, aunque despues de unos pocos meses haciendo los primeros largos para la marathon, me salío un dolor nuevo en la colección, el sindrome de la cintilla iliotibial.
La cosa es que me tope con el libro de Nacidos para correr, y como a muchos les ha pasado he comenzado a profundizar en las posibilidades del correr minimalista y me planteo iniciarlo en breve.
El caso es que me encuentro a las puertas de salida de preparar la marathon de La Coruña el próximo 15 de abril. Cuando la corra comenzaré esta nueva forma de entrenar y correr.
Estos días estoy probando a correr apoyando más en la planta y las sensaciones son buenas porque noto las rodillas menos cargadas y eso para mí es muchísimo notar.
En fin, estoy deseando terminar esta fase "amortiguada" con la próxima marathon para preparar la siguiente sin amortiguar.
Por cierto, ¿hay aquí quién haya corrido una marathon con calzado minimalista o descalzo?
Gracias por vuestra atención. Saludos
Me presento, me llamo Emilio, aunque en el mundo internetero siempre aparezco como evocion. Vivo en Segorbe un pueblo de Castellón que realmente es un lugar paradisiaco para correr por sus inmejorables circunstancias.
Tengo 46 años y llevo 30 corriendo fondo. Últimamente mi interés se focalizó en las marathones pero con problemas para mantenerme.
La cosa es que llevo ya muchos años peleando con las dichosas lesiones, una condromalacia rotuliana que parece ya una maldición bíblica y todo tipo de dolencias. Pero soy duro de pelar y a pesar de todo me he mantenido ahí peleando con el asunto.
Este verano estuve a punto de claudicar porque se me reproducían una serie de lesiones en los isquiotibiales que no se me iban con nada. Yo llevaba (y digo llevaba con intención) plantillas especiales revisadas y renovadas anualmente pero parecía que ya no servían para nada. Yo les tenía mucha fe porque hace seis años despues de sufrir en profundidad la puñetera condromalacia el uso de plantillas me la redujo a niveles soportables. Pero el verano pasado despues de un año sin levantar cabeza ya parecía que no tenía remedio.
Total, que me dije a mi mismo, tampoco debo ser yo tan especialito. Aunque soy grandote (1,84, 80 kg) mi cuerpo está acostumbrado a correr y para mí no tenía sentido que de repente ya no lo pudiese hacer. Así que metí las plantillas en un cajón y compre unas nike para pronadores en el outlet para probar. En principio quitar las plantillas fue una solución y las lesiones en los isquios desparecieron, aunque despues de unos pocos meses haciendo los primeros largos para la marathon, me salío un dolor nuevo en la colección, el sindrome de la cintilla iliotibial.
La cosa es que me tope con el libro de Nacidos para correr, y como a muchos les ha pasado he comenzado a profundizar en las posibilidades del correr minimalista y me planteo iniciarlo en breve.
El caso es que me encuentro a las puertas de salida de preparar la marathon de La Coruña el próximo 15 de abril. Cuando la corra comenzaré esta nueva forma de entrenar y correr.
Estos días estoy probando a correr apoyando más en la planta y las sensaciones son buenas porque noto las rodillas menos cargadas y eso para mí es muchísimo notar.
En fin, estoy deseando terminar esta fase "amortiguada" con la próxima marathon para preparar la siguiente sin amortiguar.
Por cierto, ¿hay aquí quién haya corrido una marathon con calzado minimalista o descalzo?
Gracias por vuestra atención. Saludos
Mis webs:
http://correvivir.blogspot.com
http://evocion.blogspot.com
Mi club:
http://clubsaltamontes.org
http://correvivir.blogspot.com
http://evocion.blogspot.com
Mi club:
http://clubsaltamontes.org