Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Cuéntanos un poco de tí.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por Peluko
#6788
kamikazefree escribió:hay algun truco para no impulsar de gemelos?es lo que mas me cuesta.....
Como te decía más arriba:

"Para evitar impulsar una buena visualización es la que proponen en el libro del chirunning: imagina que vas corriendo por la arena de la playa y tienes que dejar las huellas totalmente planas. Es decir, si pisas de talón, el talón quedará más hundido. Si impulsas, los dedos quedarán más hundidos. Ahora intenta que la huella quede plana."
Avatar de Usuario
Por Peluko
#6789
Maikelcc escribió:Hola.

Peluko, todavía no he corrido descalzo por miedo a agravar la tendinitis de mi rodilla y también porque no sé todavía qué lugar escoger para hacerlo. Lo que si he hecho en casa descalzo son algunos de los ejercicios que recomienda Mark Cucuzzella para interiorizar la postura y apoyos de la nueva técnica, y también he dado algunas zancadas desde el pasillo hasta el salón para ver qué tal salían y bueno, está claro que descalzo es la forma de obtener del cuerpo el 100% de posibilidades de amortiguación.

Atendiendo a las indicaciones que das sobre el correr Chi, estoy intentando ponerlas en práctica con las zapatillas amortiguadas (Cascadia 6), y aunque evidentemente correr descalzo o con minimalistas está lejos de sentir igual, creo que estoy notando los beneficios de apoyar debajo de mi, mantener el tronco erguido, relajarme, etc., (entre ellos que no me molesta la rodilla nada, excepto en bajadas fuertes) pero me surgen dudas al respecto:

En cuanto a no impulsar, lo que yo hago es relajar el pie cuando levanto la pierna, es decir, intento dejarlo "muerto". Así, cuando comienza el apoyo, es inevitable que contacten primero los metatarsos. Problema con amortiguadas, pues que al ir el pie "muerto" y la elevación de la zapatilla corro el riesgo de una torcedura, pero bueno por ahora procuro escoger caminos sencillos e ir muy concentrado para evitar esto. ¿Es esta la idea? Intento que el tobillo se limite a frenar y que el impulso salga del gemelo pero no por contracción excéntrica voluntaria, sino por el "efecto muelle" (o del reflejo de estiramiento) que se produce. No sé si lo haré bien o no, pero los gemelos no se me cargan como antes y con los metatarsos no tengo problemas.

Y en cuanto a andar, ¿mantengo la misma idea que para correr? ¿Dejo el pie muerto y no impulso?


Muchas gracias y hasta luego.
Hola Maikelcc. Más o menos esa es la idea, el pie 'muerto', o relajado, como decimos nosotros. Por lo demás, Pesque te ha dado unos consejos bastante útiles.

Andar es más complicado, ya que siempre mantienes contacto con el suelo, pero básicamente la idea es la misma. Para facilitarlo lo mejor es hacer como al correr: incrementar un poco la cadencia y acortar pasos.

Hasta luego.
Avatar de Usuario
Por Maikelcc
#6794
Hola Peluko,

Pues eso estoy intentando hacer para andar, pero si que es difícil la cosa, especialmente en bajadas (como sucede en carrera).

Las explicaciones de Pesgue son muy buenas, pero me ha surgido otra duda, ¿el talón en subidas muy pronunciadas casi no se apoya o no se apoya no? Es algo así como subir escaleras...

Ciao!
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]