- 20 Ene 2012, 19:10
#5076
bienvenido
Como recuerda Rasbatan, lo de tu firma es un buen consejo: piano, piano...
No sé nada de medicina deportiva, pero se dice por ahí que si duele hay que parar. Aunque no todos lo hacen (me incluyo) Yo creo que para los que se acercan a correr descalzo o minimalista por lesiones, además de utilizar la amortiguación natural, aprender a aterrizar suavemente es una garantía de salir de ellas. El mejor maestro para aprender esa manera suave de correr son los pies, por eso hay quien recomienda descalzarse, almenos parte de los entrenamientos, para un mejor aprendizaje.
Con respecto a deportes alternativos, a mí me fue bien la piscina, pero cualquier dporte aérobico de poco o sin impacto puede valer -bici, elíptica...- y si no lo haces y pierdes un poco de forma, piensa que vale la pena si luego puedes cogerla sin lesiones, que si las lesiones persisten y tienes que parar la perderás igualmente.
Salud
Como recuerda Rasbatan, lo de tu firma es un buen consejo: piano, piano...
No sé nada de medicina deportiva, pero se dice por ahí que si duele hay que parar. Aunque no todos lo hacen (me incluyo) Yo creo que para los que se acercan a correr descalzo o minimalista por lesiones, además de utilizar la amortiguación natural, aprender a aterrizar suavemente es una garantía de salir de ellas. El mejor maestro para aprender esa manera suave de correr son los pies, por eso hay quien recomienda descalzarse, almenos parte de los entrenamientos, para un mejor aprendizaje.
Con respecto a deportes alternativos, a mí me fue bien la piscina, pero cualquier dporte aérobico de poco o sin impacto puede valer -bici, elíptica...- y si no lo haces y pierdes un poco de forma, piensa que vale la pena si luego puedes cogerla sin lesiones, que si las lesiones persisten y tienes que parar la perderás igualmente.
Salud