Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Cuéntanos un poco de tí.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
#14578
bienvenido!

Por 10 euros puedes probar si esto va contigo o no... (new feel many, del Decathlon). Y por menos todavía, descubriras sensaciones indescriptibles... (quitándote las zapas).

El que prueba suele repetir... pero solo está en tus manos probar.

Saludos
#14587
Muchas gracias. Vaya recibimiento.

Claro, lo suyo es probar. Pero es que yo tengo mucho miedo a romperme por cuarta vez. Psicológicamente sería demasiado. 3 veces y 4 años parado han sido demasiado.

Las new feel esas las he mirado de reojo y poco más. Nunca me plantearía salir a correr con eso. Aunque ahora me hacéis dudar... Pero creo que por conocer a los tupahumara, mi idea sería intentarlo con los huaraches. Si es que me decido más adelante.

El caso es que pensaba el otro día en las zapatillas de boxeo. Lo explico. Son casi planas. Me refiero, no pueden tener tacon porque en el boxeo vas casi de puntillas todo el rato. Debes pisar más por delante que por detrás. Como un bailarín, para poder moverte rápido y pivotando. Aprenderlo es complicadísimo y si estás falto de forma, más. Y saltando a la comba igual.

Pues bien, el caso es que he tenido que dejarlas porque me dolían los pies de forma que nunca me había pasado. Un dolor como interno muy raro. Y he creído reconocer ese dolor entre alguno de este foro. Pues los dejé por miedo. Y quizá es que se me estaba acostumbrando el pie y yo por miedo los he dejado de lado. MIs pobres botines.

Iré estudiándolo.

Muchas gracias a todos, de verdad. Estoy muy contento leyendo vuestros hilos. Creo que me queda mucho por leer. Pero en inglés... puf, ya veremos.

un saludo.
#14588
Otra cosa.

Por descubrir este mundo, me estoy fijando en los corredores con los que me cruzo. Por donde voy , pocos, la verdad, pero veo que taloneros puros... pues no hay muchos. Algunos corren como los profesionales, de puntillas o con la parte delantera del pie. De verdad, no veo tantos taloneros como se dice. Ya digo que me cruzo con pocos y todos son mejores que yo, jejeje.

¿No será algo subjetivo esto del minimalismo y su técnica de pisar en la zona del metatarso? Sólo me lo pregunto, eh, no se me enfaden.

Sin embargo andando sí que veo que casi todos somos taloneros. Unos más que otros. Porque yo los cedo por el exterior del talón. Los gasto por ahí.

Quizá es que me falta ver más vídeos de minimalistas...

Dudas, dudas y más dudas. Pero me lo estoy pasando bien investigando. La verdad, es un tema apasionante para el que le gusta correr.

un saludo.
#14592
¡¡¡Lo que tienes que hacer es probaaaaar!!! :)
Yo empecé poco a poco sin saber dónde me metía y ahora NO puedo correr con amortiguadas... ¡lo odio!... hoy me las he puesto porque me daba pena, estaban en un rincón en el zapatero y además ¡¡me costaron una pasta el año pasado!!... así que aunque sea por la vena un poco rácana de estos tiempos de crisis me las he puesto...
... Vamos la sensación no ha podido ser peor, pesadez... y al estar tan amortiguadas es más complicado apoyar de metatarso, así como a la zancada más ágil y postura más erguida, que es a lo que ya estoy acostumbrada... tootal, que al final me las he quitado y he corrido descalza zapatillas en mano ...

Jamás pensaría que podría llegar a esto... no sé que hacer con mis 3 pares de amortiguadas, casi nuevas... pero las minimalistas pueden con todo... ¡tienes que empezar!

El tema de que no veas mucho talonear a los corredores... en fin, es discutible, yo me fijo y todo el mundo talonea... excepto si ves a alguien corriendo muy rápido o haciendo series.
Y respecto al calzado de calle... está preparado para talonear, fíjate que todos llevan una pequeña cuña... por no hablar de los tacones de las nenas...

Pues nada ¡anímate que la práctica es muuucho mejor que la teoría! y no te hagas el remolón... eso sí, si dices que has tenido lesiones... pues poco a poco...
Yo empecé corriendo sólo 1Km e incrementando unos 500m por día...
#14597
Lo de las zapas de boxeo ya lo había pensado yo. Si alguien tiene unas, estaría bien que probase a ver que tal se corre con ellas (con técnica minimalista por supuesto). Porque la verdad es que parecen hechas a posta para el minimalismo. Yo no tengo ni zorra de boxeo pero a la comba siempre salto descalzo, con zapas no me sale igual (es que soy un poco torpe de todas formas).
Saludos.
#14603
Sí, Pétalo. Hay que probar. Pero primero quiero darme un tiempo para leer, aprender y reflexionar.

Lo que no me convence es salir de un mundillo de marketing para entrar en otro. Porque la mayoría de minimalistas valen casi como las amortiguadas. Quizá me llame más la atención las huaraches. Porque la primera vez que vi a un chaval con ellas (ahora ya estoy casi convencido de que lo eran), aluciné. Ojalá le hubiera preguntado entonces. Con lo bien que estaba yo. Lo hubiera probado, seguro. Juventud, forma y cero lesiones.

Amigo Othon_ot. En mi gimnasio hay chavales que salen a correr con las de boxeo primero para no estar cambiándose de zapatillas y segundo para acostumbrarse a llevarlas en cualquier situación. Yo siempre he pensado que estaban locos de salir con ellas. Y ahora me hacéis dudar. No se qué pensar.

Acabo de salir. 6 kms amortiguados. Corriendo de lujo. Ahora me duele todo. :lol:

un saludo.
#14610
Pues entre unas huaraches y unas many te puedes gastar unos 30€, y tienes zapatillas para dos o tres años. Ahora bien, si ya te quieres meter en pijadas pues ve preparando más de 100€.
Esto es una de las cosas buenas que tiene esta forma de correr, que te puedes gastar 0€ como Othon o más de 100€ en unas cinco dedos.
#14643
Sí. Ya lo estoy viendo, amigo matrera. Pero lo que más me llama la atención son las huaraches. Que dentro de lo que cabe no son muy caras. Sobre todo si uno se hace a ellas como algún máquina de los que hay por aquí. Porque correr descalzo, creo que no va conmigo. Mi finalidad no es esa. Es ver si realmente mis molestias, dolores, etc, etc. remiten. Al menos un poco.

Espero el libro "Nacidos para correr" con ansia. A ver si acabo de convencerme. Eso sí, el tema de que me vean correr con huaraches... uffff. No se cuándo se supera la vergüenza. Imagino que cuando los tiempos van saliendo y vas pareciéndote a un corredor nato, ¿no?

Lo que voy a hacer es leer la guía esa que rula por aquí. A ver si consigo descargarla.

un saludo.
#14661
Hola endeavour y bienvenido al "manicomio", jeje.

Te habla alguien que no se considera minimalista puro aún, y aunque no sé si llegaré a ser 100 % minimalista algún día, si que sé que la solución a mis problemas corriendo (repito, mis problemas) pasa por recortar drásticamente la amortiguación de las zapatillas y el drop de estas. Yo soy un amante de correr poco habitual por mis dimensiones físicas y corpulencia, porque con 110 kg o más ("delgadito", jeje, alrededor de 100), no puedo estar sin correr desde hace más de 15 años. Hasta hace 5 años corría muy poquito, sólo 30-40 minutos, y desde entonces comencé a aumentar el volumen de mis salidas y a usar zapatillas hiperamortiguadas.

Hace un año empecé a hacer salidas por caminos irregulares, y comencé a abusar del apoyo de talón para dar más estabilidad (supuestamente) a la pisada. Aunque este análisis es a posteriori, de repente un día comencé a notar un ardor grandísimo en mi rodilla izquierda, de manera que no me atrevía a correr. Los médicos..., lo de siempre, sin mirarme bien el tema me dijeron que dejara de correr... Yo busqué segundas opiniones para descartar problemas mayores como la condromalacia severa, y descartada esta (al parecer es una tendinitis crónica), comencé a cambiar el chip.

Comencé con cambiar la forma de correr, entrando más plano (con zapatillas amortiguadas pero con mucho menos talón), aumentando la frecuencia de zancada y tomándome las salidas con mucha calma. Mi rodilla no fue a peor, más bien al contrario, y eso que hacía salidas largas. Paralelamente me compré una zapatillas minimalistas pero hasta hace 3 días no me lancé a usarlas para correr, te cuento brevemente mis sensaciones...

Favorecen sobremanera el apoyo de metatarsos y la amortiguación natural.

La sensación de ligereza es brutal, a mi me da la impresión de pesar menos, jeje.

Sobre el control de la pisada en terrenos irregulares, no sólo no pierdes, sino que ganas, pero matizo, creo que para mi caso y en grandes pendientes (bajando especialmente), es bueno tener algo de amortiguación, porque con mi superpeso y la fatiga, es inevitable talonar, y con las rodillas delicadas mejor no arriesgarme.

A pesar de mi insignificante experiencia con estas zapatillas, tengo bastante claro que menos amortiguación en las zapatillas es más amortiguación en las rodillas, ahora bien, por ahora no puedo decir que nada de amortiguación sea lo adecuado para mi en todas las salidas, compaginar poca amortiguación en terrenos con pendientes y zapatillas minimalistas en terrenos con pocas pendientes puede ser mi solución.

Para terminar te diré que esta filosofía también la aplico al otro deporte que practico (con las evidentes y limitaciones), el baloncesto. Ahora uso zapatillas con amortiguación sólo en el talón y suelas mucho más finas, y me va bien, porque me amortiguan las caídas de talón (inevitables por lo impredecible del juego), pero me permiten mucha más movilidad (y amortiguación natural) que los tochos de zapatillas anteriores. Ahora acabo menos cargado que antes.


Bueno, lo dicho, saludos y ánimo.
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]