- 02 Feb 2013, 12:18
#14661
Hola endeavour y bienvenido al "manicomio", jeje.
Te habla alguien que no se considera minimalista puro aún, y aunque no sé si llegaré a ser 100 % minimalista algún día, si que sé que la solución a mis problemas corriendo (repito, mis problemas) pasa por recortar drásticamente la amortiguación de las zapatillas y el drop de estas. Yo soy un amante de correr poco habitual por mis dimensiones físicas y corpulencia, porque con 110 kg o más ("delgadito", jeje, alrededor de 100), no puedo estar sin correr desde hace más de 15 años. Hasta hace 5 años corría muy poquito, sólo 30-40 minutos, y desde entonces comencé a aumentar el volumen de mis salidas y a usar zapatillas hiperamortiguadas.
Hace un año empecé a hacer salidas por caminos irregulares, y comencé a abusar del apoyo de talón para dar más estabilidad (supuestamente) a la pisada. Aunque este análisis es a posteriori, de repente un día comencé a notar un ardor grandísimo en mi rodilla izquierda, de manera que no me atrevía a correr. Los médicos..., lo de siempre, sin mirarme bien el tema me dijeron que dejara de correr... Yo busqué segundas opiniones para descartar problemas mayores como la condromalacia severa, y descartada esta (al parecer es una tendinitis crónica), comencé a cambiar el chip.
Comencé con cambiar la forma de correr, entrando más plano (con zapatillas amortiguadas pero con mucho menos talón), aumentando la frecuencia de zancada y tomándome las salidas con mucha calma. Mi rodilla no fue a peor, más bien al contrario, y eso que hacía salidas largas. Paralelamente me compré una zapatillas minimalistas pero hasta hace 3 días no me lancé a usarlas para correr, te cuento brevemente mis sensaciones...
Favorecen sobremanera el apoyo de metatarsos y la amortiguación natural.
La sensación de ligereza es brutal, a mi me da la impresión de pesar menos, jeje.
Sobre el control de la pisada en terrenos irregulares, no sólo no pierdes, sino que ganas, pero matizo, creo que para mi caso y en grandes pendientes (bajando especialmente), es bueno tener algo de amortiguación, porque con mi superpeso y la fatiga, es inevitable talonar, y con las rodillas delicadas mejor no arriesgarme.
A pesar de mi insignificante experiencia con estas zapatillas, tengo bastante claro que menos amortiguación en las zapatillas es más amortiguación en las rodillas, ahora bien, por ahora no puedo decir que nada de amortiguación sea lo adecuado para mi en todas las salidas, compaginar poca amortiguación en terrenos con pendientes y zapatillas minimalistas en terrenos con pocas pendientes puede ser mi solución.
Para terminar te diré que esta filosofía también la aplico al otro deporte que practico (con las evidentes y limitaciones), el baloncesto. Ahora uso zapatillas con amortiguación sólo en el talón y suelas mucho más finas, y me va bien, porque me amortiguan las caídas de talón (inevitables por lo impredecible del juego), pero me permiten mucha más movilidad (y amortiguación natural) que los tochos de zapatillas anteriores. Ahora acabo menos cargado que antes.
Bueno, lo dicho, saludos y ánimo.