Hola Javi,
Lo mejor de correr descalzo es que realmente, y si somos puristas, no hace falta ningún tipo de calzado. ¡Lo llevamos de serie!
Para empezar, el primer paso es LEER; leer mucho, para hacerse una opinión y saber por dónde vamos a pasar (porque eso de la transición es un camino largo, muy largo; en mi caso de un año y continuando), para decidir si queremos o no hacerlo.
A mí me vino muy bien leer con calma, casi estudiándola, la siguiente guía:
https://www.zapatillas-minimalistas.com ... lista.html
Puedes buscar por internet argumentos a favor, en contra, e incluso leer el famoso "Nacidos para correr". Quien tiene que tomar la decisión eres tú. Recuerda que esto es una manera más de correr, que a unos nos viene bien, y a otros puede que no.
Después de leer, y si te has decidido, viene el paso más difícil: el primer día de salir descalzo; no por el daño que te puedas hacer (que un poquito puede que sí), sino por vencer el miedo.
Más adelante... paciencia, despacio, y a escuchar al cuerpo, que manda muchos mensajes.
A mí ya muchos otros del foro nos ha venido bien escribir un diario con nuestros progresos y nuestras dudas. No somos profesionales (ni pretendemos serlo), pero las experiencias ajenas pueden ayudar. Leer los diarios de los demás puede darnos luz en algunos asuntos.
Por otro lado, si conoces a alguien o algún grupo de gente que corra o entrene descalza o minimalista, te podrá ayudar bastante.
Ya que hablas de calzado, yo empecé hace un año con esa misma pregunta, y me compré unas sandalias (huaraches en este mundillo), las más baratas que encontré, "a fondo perdido", por si esta manera no fuera conmigo. Un año después, no me arrepiento.
Saludos.

¿por qué correr? ¿por qué descalzo?
