- 19 Nov 2011, 23:47
#3873
Hola comunidad,
Mi nombre es David Lampón, soy de Barcelona y tengo 32 años.
Mi historia supongo que no es muy diferente a la de muchos de vosotros pero aun así voy a haceros un pequeño resumen. Yo he jugado toda la vida a baloncesto a pesar de que hace ya muchos años que me quedé clavado en el 1,73. Nunca ha sido más que una afición para mí y en esa línea he disfrutado todas y cada una de las pachangas que he jugado. Sin embargo cada vez los partidos y quedadas se espaciaban más temporalmente y llegó un momento en que necesitaba algo más para cubrir mis necesidades de fatigarme físicamente y mantener controlado mi peso y mi forma.
Empecé a interesarme por deportes individuales al leer el blog de Luis Enrique que pasa por ser uno de mis futbolistas preferidos y que por aquel entonces estaba compaginando funciones de entrenador y triatleta. Me engancho esas experiencias que relatava y me plantee ser uno de esos hombres de acero que se machacan el cuerpo en las tres disciplinas. La que menos reto suponía era la bicicleta. Nadar, nadaba como una roca y correr... era un suplicio. Me centraré únicamente en el tema de correr u os dormiré antes de acabar de leer todo el post =)
En mayo del hace dos años me apunté con unos amigos a una carrera nocturna de 5 kilómetros. Parecía una distancia más que asumible pero acabo siendo un auténtico suplicio, con mucho dolor y molestias y un estado cardiovascular lamentable. Me dije a mí mismo que eso no podía ser de ningún modo y contacté con un chico para que me entrenara, para que me guiara en el redescubrimiento de ese arte que es la técnica de carrera.
De esas clases que se alargaron durante 3 meses a razón de 2 sesiones a la semana obtuve fondo físico y la confianza para correr y hacerme a la idea de que correr sí era para mí pero nociones de técnica o conocimiento real no obtuve. Por mi formación académica soy curioso y necesito entenderlo todo. Si no es científico y racional o si simplemente no lo entiendo es casi imposible que haga algo.
Conforme pasaban los meses mejoraba mis tiempos, preparándome para la temporada de duatlones de carretera pero conforme más apretaba con más dolor llegaba a casa. A veces era un pequeño pinchazo en el sóleo, otros un intenso dolor en la rodilla, a veces un roce en el tobillo hasta el día que se me bloqueo una de las pantorrillas y pase dos semanas sin poder salir. Fue en ese momento en el que me volqué en una búsqueda desesperada por paliar ese dolor que tenía al correr.
No recuerdo exactamente qué puse en Google pero acabé llegando a foros en los que se hablaba de algo llamado barefoot. Empecé a indagar pero la vergüenza no me permitía ni siquiera plantearlo como una opción real. Seguí leyendo porque a pesar de que no lo contemplaba para mí me parecía que tenía muchísimo sentido a nivel evolutivo.
La charla Ted de Chris McDougall marcó un punto de inflexión: http://www.ted.com/talks/christopher_mc ... o_run.html
Todo aquello era sensato y racional. Mucho más que lo que me habían nunca ofrecido las plantillas ortopédicas o las grandes marcas fabricantes de zapatillas. Seguí informándome y estudiando todo lo que llegaba a mis manos. Lo demás ya es historia: Vibram Five Fingers, NewFeel, Uaraches y como no, completamente descalzo.
Por el camino escribía en mi blog personal reflexiones sobre este tema y mi amigo Pau me propuso si quería redactar una serie de artículos en el que él publicaba sobre la paleodieta. Me abrumó al principio pensar que yo debería guiar o sentar cátedra sobre esto así que lo que acordamos fue que hablaríamos desde un punto de vista de experiencias personales y como si de un experimento se tratara. Nunca esperé la gran acogida que tuvieron y la comunidad tan amplia a la que iban a llegar. Ha sido muy satisfactorio a nivel personal ayudar y aconsejar a muchas personas para abrazar el barefoot como una opción real para superar muchas de las molestias que muchos corredores populares sufrimos y reinterpretar el correr como una actividad completamente satisfactoria.
No soy un gran deportista ni un gran corredor. No sigo un calendario de entrenamientos ni me fijo distancias ni tiempos. He conseguido aprender a salir cuando me apetece y la distancia y el tiempo que yo quiera. He convertido algo que hacia por pura competitividad en algo intrínsicamente propio que me obliga a estar en un continuo flow pensando en la técnica y el desafio que supone cada paso. El correr ha ganado una componente espiritual y casi mística que me encanta y que es el factor que justifica por sí sola el salir cada día a hacer unos kilómetros.
Hace mucho que tenía pendiente presentarme en esta comunidad. Espero poder aprender de vosotros y ayudaros desde la más profunda humildad en todo aquello que pueda.
Un saludo a todos =)
Mi nombre es David Lampón, soy de Barcelona y tengo 32 años.
Mi historia supongo que no es muy diferente a la de muchos de vosotros pero aun así voy a haceros un pequeño resumen. Yo he jugado toda la vida a baloncesto a pesar de que hace ya muchos años que me quedé clavado en el 1,73. Nunca ha sido más que una afición para mí y en esa línea he disfrutado todas y cada una de las pachangas que he jugado. Sin embargo cada vez los partidos y quedadas se espaciaban más temporalmente y llegó un momento en que necesitaba algo más para cubrir mis necesidades de fatigarme físicamente y mantener controlado mi peso y mi forma.
Empecé a interesarme por deportes individuales al leer el blog de Luis Enrique que pasa por ser uno de mis futbolistas preferidos y que por aquel entonces estaba compaginando funciones de entrenador y triatleta. Me engancho esas experiencias que relatava y me plantee ser uno de esos hombres de acero que se machacan el cuerpo en las tres disciplinas. La que menos reto suponía era la bicicleta. Nadar, nadaba como una roca y correr... era un suplicio. Me centraré únicamente en el tema de correr u os dormiré antes de acabar de leer todo el post =)
En mayo del hace dos años me apunté con unos amigos a una carrera nocturna de 5 kilómetros. Parecía una distancia más que asumible pero acabo siendo un auténtico suplicio, con mucho dolor y molestias y un estado cardiovascular lamentable. Me dije a mí mismo que eso no podía ser de ningún modo y contacté con un chico para que me entrenara, para que me guiara en el redescubrimiento de ese arte que es la técnica de carrera.
De esas clases que se alargaron durante 3 meses a razón de 2 sesiones a la semana obtuve fondo físico y la confianza para correr y hacerme a la idea de que correr sí era para mí pero nociones de técnica o conocimiento real no obtuve. Por mi formación académica soy curioso y necesito entenderlo todo. Si no es científico y racional o si simplemente no lo entiendo es casi imposible que haga algo.
Conforme pasaban los meses mejoraba mis tiempos, preparándome para la temporada de duatlones de carretera pero conforme más apretaba con más dolor llegaba a casa. A veces era un pequeño pinchazo en el sóleo, otros un intenso dolor en la rodilla, a veces un roce en el tobillo hasta el día que se me bloqueo una de las pantorrillas y pase dos semanas sin poder salir. Fue en ese momento en el que me volqué en una búsqueda desesperada por paliar ese dolor que tenía al correr.
No recuerdo exactamente qué puse en Google pero acabé llegando a foros en los que se hablaba de algo llamado barefoot. Empecé a indagar pero la vergüenza no me permitía ni siquiera plantearlo como una opción real. Seguí leyendo porque a pesar de que no lo contemplaba para mí me parecía que tenía muchísimo sentido a nivel evolutivo.
La charla Ted de Chris McDougall marcó un punto de inflexión: http://www.ted.com/talks/christopher_mc ... o_run.html
Todo aquello era sensato y racional. Mucho más que lo que me habían nunca ofrecido las plantillas ortopédicas o las grandes marcas fabricantes de zapatillas. Seguí informándome y estudiando todo lo que llegaba a mis manos. Lo demás ya es historia: Vibram Five Fingers, NewFeel, Uaraches y como no, completamente descalzo.
Por el camino escribía en mi blog personal reflexiones sobre este tema y mi amigo Pau me propuso si quería redactar una serie de artículos en el que él publicaba sobre la paleodieta. Me abrumó al principio pensar que yo debería guiar o sentar cátedra sobre esto así que lo que acordamos fue que hablaríamos desde un punto de vista de experiencias personales y como si de un experimento se tratara. Nunca esperé la gran acogida que tuvieron y la comunidad tan amplia a la que iban a llegar. Ha sido muy satisfactorio a nivel personal ayudar y aconsejar a muchas personas para abrazar el barefoot como una opción real para superar muchas de las molestias que muchos corredores populares sufrimos y reinterpretar el correr como una actividad completamente satisfactoria.
No soy un gran deportista ni un gran corredor. No sigo un calendario de entrenamientos ni me fijo distancias ni tiempos. He conseguido aprender a salir cuando me apetece y la distancia y el tiempo que yo quiera. He convertido algo que hacia por pura competitividad en algo intrínsicamente propio que me obliga a estar en un continuo flow pensando en la técnica y el desafio que supone cada paso. El correr ha ganado una componente espiritual y casi mística que me encanta y que es el factor que justifica por sí sola el salir cada día a hacer unos kilómetros.
Hace mucho que tenía pendiente presentarme en esta comunidad. Espero poder aprender de vosotros y ayudaros desde la más profunda humildad en todo aquello que pueda.
Un saludo a todos =)
Mi aportación al mundo barefoot
www.mybestchallenge.com/blog/correr-descalzo
www.mybestchallenge.com/blog/correr-descalzo