Correr Descalzos

Atrévete: conoce todas las experiencias de los que han decidido mejorar su técnica

Cuéntanos un poco de tí.
  • Avatar de Usuario
  • Avatar de Usuario
Avatar de Usuario
Por txemanu
#29474
Hola a todos, pues nada que otro más que ha empezado con la transición, os voy a contar un poco como fue mi historia. Yo siempre he estado haciendo algo de deporte, no mucho, pero solía jugar al fútbol y demás. Pero a finales de 2014 llevaba ya un año que dejé de jugar al fútbol y había cogido unos kilitos, entonces en Octubre me decidí a empezar a correr, empezé muy ilusionado pero tras dos semanas corriendo un día sí, un día no, empecé a tener problemas con la cintilla iliotibial, paré y estuve haciendo rehabilitación. Tenía como primer objetivo completar mi primer trail de 21Km que se hacía en el pueblo de mi mujer en Marzo. Me hicieron unas plantillas ortopédicas y reanude los entrenos a principios de Febrero y conseguí completar mi objetivo de manera satisfactoria. Me animé y seguí compitiendo en trails, ahora llevo unos seis, pero después de leer la biblia del barefoot (Nacidos para Correr), me convencí de que la solución sería la transición al minimalismo, ya que aunque podía correr con las plantillas las molestias nunca me habían abandonado del todo, sobre todo cuando subía el número de kilómetros y hacía una distancia que no había hecho antes.

Empecé hace cosa de mes y medio, al principio estuve un par de semanas estando descalzo por casa, me compré unas Newfeel para diario y unas Tribord de esas acuáticas para correr. He estado intercalando correr algunos tramos descalzo y otros con minimalistas. Luego me compré unas five fingers de China, (hasta que no esté más avanzado en la transición no me quiero gastar más dinero en zapatillas minimalistas, ya que cuando empezé con el minimalismo me había gastado unos 250 euros en zapatillas amortiguadas, unas de asfalto y otras de trail, y cualquiera le dice a la señora que hay que gastarse otros 100€, y que las otras no las vas a usar más), con las FF empezé corriendo 3km, luego 7km, pero entre tanto tenía que correr un trail y salí con las amortiguadas, aunque intentaba correr con la técnica minimalista. Corrí el trail y después seguí entrenando por asfalto con las FF y empezé a correr distancias de 16km un par de veces, la semana pasada llegué a correr 21km con las FF.

Sobre la técnica soy un mar de dudas aunque he leído mil cosas y he visto mil vídeos, al principio intentaba caer con el antepié y luego posar toda la planta, notaba que incluso seguía golpeando con el talón. De esta forma me era fácil correr, pero algún día notaba los gemelos algo cargados, pero la mayoría acababa bien, por lo que intuía que no lo estaba haciendo bien. Un día ví un video en youtube de una chica corriendo descalza en una cinta y me fijé que no se apreciaba que tocara con el talón en la cinta, así que la siguiente vez que salí, fue la que hice 21km, intenté no tocar con el talón, de esta forma notaba que enseguida se me empezó a cargar el gemelo y aquiles, como nunca antes se me habían cargado, si tocaba con el talón era una simple caricia en el suelo. Con tantos kilómetros notaba como a veces me distraía y empezaba a golpear el talón y enseguida se me repercutía en molestias en la fascia, en la rodilla, volvía a intentar no tocar con el talón y se me quitaba la molestia. Se que es una burrada correr tanta distancia de esta forma, y como intuía, lo noté los días siguientes, he tenído los cuatro días siguientes el aquiles y la parte inferior del gemelo como una placa de hormigón. Pero ahora me surgen más dudas aún, ¿me habré sobrepasado en la técnica y lo que hay que buscar es caer de antepié y luego con toda la planta sin que llegue a golpear el talón? Me refiero a que en algunos momentos no tocaba con el talón y en otros incluso sentía el golpeo del talón, el punto ideal estará en medio de estas dos cosas no?

Perdonad por este discurso tan extenso, pero quería explicar bien mi caso. Os agradecería si me podéis orientar un poco.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
Por PepM
#29478
Hola,

En el foro 'Diarios de transición' encontrarás mucha información al respecto.
No soy entrenador ni profesional, pero desde mi experiencia después de unos años corriendo descalzo creo que has ido muy rápido, esto hay que tomárselo con calma tanto en distancia como en ritmo, primero aprender y luego entrenar.
Mis consejos son que alternes FF con descalzo, asfalto con trail y siempre con mucha calma y escuchando al cuerpo. Por allí leí, para y déjalo para el siguiente día cuando ya no sea divertido. En cuanto a la técnica céntrate en mantener el tronco erguido - hombros relajados, zancada corta y pisar lo más cerca posible de la cadera pero no te obsesiones en intentar hacer muchas cosas o intentar cambiarlo todo. Primero 'observa', toma conciencia de lo que haces, de como te mueves , de si hay zonas con tensión, ... y después puedes buscar realizar pequeños ajustes a ver que pasa...

saludos
Avatar de Usuario
Por txemanu
#29481
Muchas gracias por tu respuesta, mis piernas ya me avisaron que me había pasado 20 pueblos, jeje. En principio había pensado en bajar la distancia, como bien me dices, lo que pasa es que tengo una competición importante para mi en menos de un mes, que ese día la correré todavía con amortiguadas, y no quiero bajar la forma, estoy haciendo algo de bicicleta para compensar, pero aún así necesito meterme algo de caña corriendo para llegar bien. No se, tendré que buscar el equilibrio entre ir lo suficiente despacio para no lesionarme, pero sin desatender la forma. Sobre lo de las FF por trail intente entrar por un camino de grijo con ellas y a los 20 metros me tube que dar media vuelta, jejeje me imagino que en esto también habrá que hacer una transición poco a poco.

Un saludo y gracias por la respuesta.
Avatar de Usuario
Por PepM
#29482
Las prisas nunca son buenas, ....

Yo fui muy drástico, me quité las zapatillas y no me las volví a poner más. Como leí en el libro 'Barefoot running step by step' de Ken Bob (creo que fue en ese), aprendí de la forma que aprenden los niños a andar: se levantan, andan dos pasos y se la pegan, vuelven a ponerse de pie, andan tres y se la pegan, .... hasta que se cansan (ya no es divertido) y lo dejan para el día siguiente.... Esto implica empezar de 0 y un camino lento y a veces duro....
Mi consejo sería aprender descalzo y muy lentamente y después ponerse las zapatillas pero entiendo que parar de forma tan drástica no es tan fácil. Además casi todo lo que se puede encontrar sobre transición dice lo contrario, primero zapatillas de transición, luego minimalistas y finalmente descalzo, ...

En fin, que lo mejor es que te pases por el foro de transición, veas lo que hace la gente y sus experiencias y tu mismo encuentres tu propio camino, eso si, aunque no siempre será de rosas, vale muy mucho la pena...

salut
long long title how many chars? lets see 123 ok more? yes 60

We have created lots of YouTube videos just so you can achieve [...]

Another post test yes yes yes or no, maybe ni? :-/

The best flat phpBB theme around. Period. Fine craftmanship and [...]

Do you need a super MOD? Well here it is. chew on this

All you need is right here. Content tag, SEO, listing, Pizza and spaghetti [...]

Lasagna on me this time ok? I got plenty of cash

this should be fantastic. but what about links,images, bbcodes etc etc? [...]